Uno de los apoyos otorgados por el gobierno venezolano a los estudiantes universitarios son las becas Fundayacucho. Si quieres optar a una de ellas, ten en cuenta todo lo relacionado con el procedimiento a llevar a cabo, especialmente para la solicitud y los requerimientos, así como los beneficios de obtenerla.
Fundayacucho
Los estudiantes venezolanos universitarios, pueden optar a un programa de becas denominadas como Fundayacucho. Estas son dirigidas a aquellos que tengan recursos muy limitados y por ende requieren apoyo económico para continuar cubriendo los gastos académicos e incluso personales.
Para optar a una beca Fundayacucho, hay que dirigirse a la institución gubernamental que tiene por nombre la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. Allí te indicaran que para obtener este beneficio debes seguir una serie de lineamientos y reunir los requisitos solicitados, para que puedas entregarlos con la solicitud, antes del tiempo establecido.
Si quieres obtener una beca Fundayacucho, comienza a recopilar todos los recaudos, ya que la fundación establece un tiempo límite para la recepción de solicitudes. Esto se debe a que así como estas optando a una, hay otros estudiantes que también están aplicando al mismo procedimiento.
Además, por tratarse de unas becas que apoyan los estudios tanto en el país y fuera de él, cada vez más hay aspirantes que optan para tener una de ella. Pero no te preocupes, recopila los documentos necesarios, organízalos y sigue el proceso tal como se indica.
Misión
Esta institución venezolana, impulsa la universalización de la formación universitaria, abarcado al desarrollo científico, tecnológico, la innovación, letras, artes y otras manifestaciones que forman parte de la educación de los estudiantes.
De esa manera, también promueven la socialización de saberes, que permiten desarrollas las capacidades, habilidades y herramientas de los ciudadanos.
Actualidad de la fundación
En la actualidad esta fundación promueve la formación y capacitación de talento humano en estudiantes de bajos recursos económicos, integrando a ciudadanos de todo el país, para que tengan la oportunidad de ingresar en la Educación Universitaria.
Por lo tanto, otorga becas para la capacitación de talento humano en las áreas técnicas y científicas principales de los planes estratégicos de desarrollo económico y social de la Nación. También en los solicitados para llevar a cabo los proyectos de inversión e impacto en la sociedad descritos en cada plan.
Además, incentiva a la investigación y al desarrollo de la ciencia, tecnología, letras, artes y demás carreras, para que el estudiante pueda formarse en el nivel universitario y convertirse en un gran profesional.
También se encarga, de organizar congresos, seminarios, conferencias y otras actividades académicas, para contribuir con el proceso de formación integral de cada estudiante y motivarlo a desarrollarse como persona y profesional.
A su vez, promueve la integración de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, también conocida como ALBA, también la cooperación internacional en el área educativa, especialmente con América Latina y el Caribe. De esta manera, otorga apoyo económico a estudiantes que se formen en el país o en el extranjero.
Apoya de manera financiera la realización de programas y proyectos que surgen de los convenios internacionales de cooperación educativa, que se encuentran enlazados a la Republica.
Fortalece la organización de los estudiantes que reciben el apoyo económico para que continúen su formación académica y para que también apoyen con actividades que hagan posible el desarrollo del país. Así como la capacitación a las comunidades que lo requieran.
Es la única fundación venezolana que apoya de esta manera a una amplia cantidad de estudiantes universitarios, tanto en pregrado como en posgrado.
Incluso cuenta con un programa de estudiantes internacionales, en la que el Gobierno venezolano les otorga un apoyo mensual a los beneficiarios. El cual incluye asistencia medica de Servicio de Atención Hospitalaria, con cobertura completa. Conoce lo relacionado con el registro de título universitario.
Becas Fundayacucho
La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, también conocida como Fundayacucho, es un ente perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Su objetivo principal es el de otorgar un apoyo a los estudiantes universitarios venezolanos que no cuentan con los recursos económicos para cubrir sus gastos académicos. Con el otorgamiento de esta beca los motivan a continuar sus estudios, para que se continúen formando y logren ser unos grandes profesionales.
Para obtener una beca Fundayacucho, hay que realizar una solicitud, la cual abarca una serie de requerimientos. A ella puede optar cualquier estudiante universitario, siempre y cuando cumpla los lineamientos.
Cada año, se abre el proceso de otorgamiento de becas para que los aspirantes hagan su solicitud. Así que si quieres optar a una de ellas, está atento a su plataforma digital, donde indican el periodo correspondiente a todo el procedimiento de atención de los estudiantes postulantes.
Esta beca, es un aporte económico que se le da al estudiante mensualmente, este para poder recibirla tuvo que haberse postulado y luego quedar seleccionado por la fundación. Una de las grandes ventajas es que puede pagar sus estudios universitarios, donde se incluye el pregrado y el postgrado.
Además de eso, el apoyo económico constituye el pago de gastos de los estudiantes aceptados que estudien en el país e incluso los que queden seleccionados para estudiar en el extranjero. De allí que sea, de los beneficios más solicitados anualmente en el nivel de educación universitaria.
Otra de las grandes ventajas de las becas Fundayacucho, es que aparte de apoyar de manera económica la formación educativa de los estudiantes universitarios, también lo hace con los profesionales, docentes y con los investigadores. Todos ellos tienen la posibilidad de optar para esta ayuda financiera. Esta fundación fue originada hace 47 años y recibió dicho nombre porque justamente en esa fecha, se cumplió 100 años del fallecimiento del prócer de la independencia, el Gran Mariscal de Ayacucho.
Becas otorgadas
Hay una amplia variedad de especialidades que cubre esta beca. Entre ellas se encuentran:
- La construcción.
- El diseño del ámbito industrial.
- La ingeniería en paralelo con la innovación.
- Metalmecánica.
- Lo relacionado con el acero.
- La innovadora nano ciencia.
- Lo relacionado con el estudio de los minerales.
- Las tecnologías de la información.
- Todo lo referente a la comunicación.
- Los estudios químicos.
- La interesante biotecnología.
- Lo relacionado con la ciencia en conjunto con la tecnología espacial.
- Las investigaciones relacionadas con la biología.
- La física.
- Todo lo referente a la química.
- Agricultura.
- La seguridad alimentaria.
- Las ciencias relacionadas con el agro y el mar.
- Comercio internacional.
- Económica.
- Ciencias sociales.
- Otras ciencias.
Inscripciones para las becas
Para inscribirse en las becas Fundayacucho hay que realizar un proceso bastante sencillo y muy rápido.
Lo único que requieres es tener todos los requisitos solicitados por la fundación y cumplir los lineamientos establecidos por ellos, en el tiempo indicado.
El proceso de inscripción se realiza accediendo a la plataforma digital de esta fundación. Allí tienes que contar con la totalidad de los documentos, especialmente el título de bachiller, las notas de estudio, tu número de cédula de identidad y otros datos que incluyen el nombre de la institución donde egresaste, el nivel socio económico y demás requisitos.
Debido a que las becas abarcan diversas áreas de conocimiento, consideran una amplia cantidad de jóvenes que desean formarse o especializarse en un área de experiencia, incluyendo los niveles de pregrado y postgrado.
Beneficios
Los beneficios económicos con que tienen las becas Funda Ayacucho, son clasificados de la siguiente manera:
Convenio interinstitucionales
Abarcan las becas que se elaboran a través de las alianzas con los entes gubernamentales y las distintas instituciones universitarias tanto públicas como privadas del país. Conoce lo relacionado con el certificado de salud.
Programas de becas
Se dirigen a estudiantes universitarios que se postulan anualmente y luego son seleccionados para recibir el beneficio económico que los ayuda a cubrir los gastos de estudios, en nivel de pregrado y en postgrado. De hecho, abarca cursar la formación académica tanto en el país como en el extranjero.
Requisitos
La solicitud es muy sencilla, de hecho solo tendrás que acceder a la página web de la fundación y llenar la planilla en el tiempo establecido. Para que puedas saber la fecha en que está abierta la convocatoria, la sugerencia es que estés muy atento frecuentemente a la publicación de la plataforma digital.
Los documentos requeridos organízalos en una carpeta en físico, para que de esa manera al llegar el proceso de solicitud tengas todo en orden y actualizado.
Cabe destacar, que la carpeta tiene que estar organizada como lo indican los lineamientos de la fundación. Por lo tanto, en el lado izquierdo de la carpeta hay que colocar los siguientes requisitos, organizados de abajo hacia arriba, en este orden:
Copia de tu cédula de identidad
Ampliada y legible, localizada en el área central de la hoja. Para ampliar el documento solicita en un centro de fotocopiado dicha función o si la tienes escaneada, colocas este formato y lo imprimes.
Partida de nacimiento
En caso de que seas menor de edad, coloca una copia de tu partida de nacimiento y el duplicado de la cédula de identidad de tu padre, madre o representante legal.
Si no son tus padres quienes te representan legalmente, hay que colocar el original y el duplicado de la autorización judicial que valida la sala de protección del menor, en la zona donde resides. Es fundamental que en ese documento, se evidencie que esa persona es quien te representa de manera legal.
Documento de etnia indígena (si es tu caso)
Si eres proveniente de una etnia indígena, tendrás que colocar una copia de la cédula de identidad donde se describa esa condición.
Copia de la factura de un servicio básico
El original y el duplicado de un servicio básico, donde se describa la dirección en la que resides con tu familia.
Copia del título de bachiller en fondo negro
Para obtener este formato de documento, dirigirte a un centro de copiado y solicita que te fotocopien el título de bachiller en fondo negro. Verifica que todos los datos queden legibles.
Duplicado de las notas de bachillerato
Estas tienen que describir las notas correspondientes al bachillerato, así que abarca desde el primero hasta el quinto año. Verifica que el duplicado sea legible, ya que es fundamental tener toda la información de este documento.
2 fotografías actualizadas
Tienes que poseer dos fotografías actualizadas en tamaño carnet con fondo blanco. En ella se debe observar claramente tu rostro, por lo que no puedes tener colocado nada que lo cubra.
Copia de las notas del nivel universitario
Incluye las notas de los lapsos académicos que has aprobado a nivel universitario.
Para ello, solicita en la institución universitaria donde estudias este documento con antelación, ya que suele ser un proceso que algunas veces se toma tiempo.
En cuanto al lado derecho de la carpeta, hay que colocar, también de abajo hacia arriba los siguientes requisitos:
Copia del pensum actualizado de la carrera
Tiene que ser el pensum actualizado de la carrera que vas a estudiar o que ya estas cursando. Este documento lo solicitas en la misma universidad y debe describir todas las asignaturas que incluye y la organización de cada una de ellas por semestre.
Constancia de estudio actualizada
La constancia de estudios actualizada o la planilla de inscripción reciente del semestre que cursas. En ella debe estar descrita la especialidad y las asignaturas que estas cursando. También la fecha de inicio y culminación de la carrera. Este documento también debes solicitarlo con antelación en la universidad, su emisión suele tomarse un tiempo determinado, así que toma las previsiones adecuadas para la solicitud.
Factura o presupuesto (si la universidad es privada)
Otra de las grandes ventajas de las becas de Fundayacucho, es que también cubren los gastos de universidades privadas del país. Así que si eres estudiante de este tipo de institución tienes que incluir el original y el duplicado de la factura o presupuesto realizado por la universidad.
En ese documento tiene que evidenciarse el costo total de la matrícula, el semestre actual y la modalidad de pago de cada lapso. En el caso de que vayas a comenzar estudios en esa universidad, solicita el presupuesto donde se describa el monto del semestre y demás gastos académicos.
Certificado o informe médico (si hay alguna discapacidad)
Si tienes alguna discapacidad, deber colocar el original y el duplicado del certificado o el informe médico donde se describa la condición.
Constancia de trabajo (si tienes empleo)
En el caso de que tengas un empleo, hay que colocar el original de la constancia de trabajo actual. Este documento debe describir el nombre de la empresa o institución donde laboras, el cargo que desempeñas, tus datos personales, el tiempo que llevas allí y demás información que considere el ente correspondiente.
Certificado de servicio social o comunitario (si lo estás realizando)
Si cursas actividades extracurriculares, como por ejemplo servicio social o comunitario, hay que colocar el original y duplicado del certificado, emitido por la institución donde lo realizas. En ese documento tiene que describirse las funciones realizadas y el tiempo que tienes llevando a cabo esa función, así como el lugar donde cumples el servicio social o comunitario.
Se sugiere que todos los documentos requeridos, los recopiles con mucha antelación, ya que muchos de ellos, suelen tardarse en el procedimiento de emisión, de cada ente correspondiente. Así que lo mejor es que los vayas organizando meses antes del proceso de postulación a las becas Fundayacucho.
Procedimiento para realizar la inscripción en las becas
Como ya se ha mencionado, el proceso de inscripción para las becas Fundayacucho es muy fácil y rápido. Lo único que tienes que realizar es seguir los siguientes lineamientos:
- Ingresa a la página web de la fundación en el periodo de postulación. Para que puedas saber esa fecha, lo conveniente es que revises de manera frecuente la plataforma, ya que allí es donde colocan toda la información relacionada con la convocatoria.
- Cuando ya estés en la página web, pulsa la casilla de Programa de Becas.
- Luego presiona la casilla de Formulario de Registro.
- Seguidamente acepta la Declaración de Honestidad que te solicita la plataforma.
- De manera automática, se abrirá un formulario, llénalo con los datos solicitados. Ten a la mano los requisitos, ya que parte de la información se encuentra en algunos de ellos.
- Cuando hayas llenado el formulario, léelo nuevamente y verifica que todos los datos estén correctos. Si todo está bien, guarda la información.
- Se cargará una constancia en la que se indica que realizaste todo el proceso de postulación.
- Imprime la constancia.
- Una vez culminado el proceso, tienes que revisar frecuentemente la plataforma, para estar al tanto del inicio de postulación para las becas.
Se aconseja que cada vez que puedas revises la plataforma de Fundayacucho, ya que una vez que anuncien la fecha de inicio del lapso de postulación para las becas, tienes que realizar todo los lineamientos descritos. Además, recuerda que hay muchas personas que se postulan para el mismo beneficio, por lo que lo mejor es realizar el proceso con antelación.
Consulta de los resultados
Luego de que revises con frecuencia la página web de Fundayacucho, al momento en que publiquen los resultados de admisión para las becas, verifica si fuiste seleccionado como aspirante para obtener este gran beneficio. De hecho, otro de los medios donde publican los resultados del proceso de selección, es a través de los periódicos nacionales. Por lo que, es una manera de también estar al tanto de toda la información.
Entrega de becas
Una vez seleccionado, inscrito o que hayas comenzado el lapso académico, inicia la entrega de este beneficio económico. Para ello, comienza con tus estudios y de esta manera recibirás el apoyo.
Es fundamental que seas muy dedicado con tu formación académica, ya que es una gran oportunidad que tienes al poder estudiar y aparte a recibir el apoyo económico para cubrir tus gastos académicos. Así que ten la mejor disposición en todo momento, para que cumplas con tus actividades.
Deposito del dinero
Si la beca es otorgada por medio de una alianza que hay entre el ministerio y la institución universitaria, el pago de la matricula se realiza de forma directa a la institución educativa. Por lo tanto, el pago lo realizará el ente gubernamental correspondiente a la universidad.
En el caso de que sea estudiante de una universidad pública o ubicada fuera del país, el apoyo económico de la beca se recibirá en la cuenta bancaria que establezca la fundación, al formalizar el procedimiento.
Políticas establecidas
Los lineamientos referentes a todo lo que implica las becas Fundayacucho, están integrados de la siguiente manera:
- Realizar un trabajo en alianza con diversas entidades gubernamentales del país.
- Apoyar a instituciones educativas de nivel universitarias del país.
- Ayudar económicamente a los jóvenes de bajos recursos económicos.
- Apoyar el pago de los postgrados relacionados con el desarrollo del país.
- Aumentar la cantidad de beneficiarios.
Servicios de la fundación
Otra de las grandes ventajas de Fundayacucho, es que posee distintos servicios dirigidos a los estudiantes.
Centro de Información Académica (CIAF)
En esa área se encargan de otorgar los datos correspondientes a las becas nacionales y del exterior. Así como lo relacionado con los programas de formación y orientación relacionada con los procedimientos académicos de la fundación.
Centro de Atención Tecnológica para Personas con Discapacidad
Está conformado por equipos modernos que cuentan con tecnología actualizada y adaptada a las condiciones, como las deficiencias visuales.
Oficinas de atención al ciudadano
En ese espacio es donde se le brinda la atención al público que está interesado en obtener información respecto a la fundación.
Fundayacucho y el Carnet de la Patria
En la actualidad, se ha generado una propuesta de orientar las becas a través del sistema del Carnet de la Patria y también con el Movimiento Somos Venezuela. Dirigido a estudiantes de bajos recursos que quieran cursar carreras que se encuentren integradas en los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, sobre todo las del área de ciencia y tecnología.
Sede
Cuando te corresponda dirigirte a la sede principal de esta fundación, se encuentra ubicada en el área metropolitana de Caracas, en una de las calles de La Urbina. Allí te darán toda la información correspondiente, especialmente en lo relacionado con las becas.
Si te interesó la información de este artículo, quizás también te interese saber acerca de los requisitos para donar sangre en Venezuela.