Categorías
Chile

Principales requisitos para tramitar la VISA Australiana desde Chile

Antes de emprender una aventura para Australia debes realizar una serie de trámites para que tu viaje sea lo más placentero posible. Lo más importante es que tengas tu pasaporte vigente que y que tramites una VISA Australiana desde Chile. Deberás determinar cuál de ellas es la más conveniente para ti.

visa australiana desde chile

¿Cuáles son los requisitos para la VISA Australiana desde Chile?

Los requisitos para solicitar una VISA Australiana desde Chile no son muy complicados, sin embargo en la mayoría de los casos dependerán del tipo de visado que estés tramitando.

Australia cuenta con múltiples tipos de visa y programas que buscan regularizar el ingreso de extranjeros a su país, además de mantener un mejor control sobre el proceso migratorio. A continuación encontrarás toda la información relacionada con los más comunes de ellos:

De turista

Existen dos tipos de visas para las personas que desean hacer turismo en Australia. Por un lado tienes la Visitor Visa y la e-Visitor Visa, conoce en detalle cada una de ellas. Un articulo que seguramente encontrarás muy útil trata sobre todo lo que debes saber para tramitar una visa a Canadá desde Chile.

Visitor Visa

Con esta visa podrás permanecer de forma legal en el país por un período de 3, 6 o 12 meses de acuerdo con el plazo estipulado en la misma. Además de hacer turismo puedes aprovechar y tomar un curso intensivo de inglés, siempre y cuando no supere los 3 meses de duración.

La solicitud puedes llevarla a cabo dentro o fuera del país, en cualquier caso deberás contar con los siguientes requisitos:

  • Completar un formulario de inmigración, con todos tus datos personales, asegúrate de completar todos los campos, omitir alguno puede producir el rechazo de tu solicitud.
  • Carta explicativa del motivo de tu viaje.
  • Contar con buena salud, es posible que debas presentar exámenes médicos para confirmar tu condición física.
  • Presentar papeles laborales vigentes donde se demuestre tu filiación estable con alguna empresa o empleador.
  • Documentos de residencia de tu país de origen.
  • Pasaporte válido y vigente para ingresar a Australia.
  • Pagar el costo de 145$ por concepto de la solicitud.
  • 1 foto tipo pasaporte.
  • Fotocopia de la primera página del pasaporte.
  • Documentos que avalen tu capacidad de costear todos tus gastos durante la estadía.

Verifica cuidadosamente los datos ingresados en tu solicitud de VISA Australiana desde Chile, ya que cualquier error puede significar que la rechacen.

El tiempo de respuesta oscila entre 20 a 25 días, si tu solicitud es aprobada recibirás un correo que puedes imprimir como constancia al momento de ingresar al país, aunque esto no es necesario.

visa australiana desde chile

e-Visitor Visa

En términos generales es muy parecida a la Visitor Visa sin embargo presenta ciertas diferencias que debes conocer para evitar contratiempos o demoras durante tus trámites.

Esta visa solo puede ser solicitada por ciudadanos de la Unión Europea o de algunos países específicos.

Cuenta con una vigencia de un año, sin embargo no puedes permanecer por más de 3 meses seguidos dentro del país.

Al igual que con la Visitor Visa puedes disfrutar al máximo de todas las atracciones que el país tiene para ofrecerte y además estudiar por un período máximo de tres meses.

Para formalizar tu solicitud solo deberás ingresar en la página web, completar todos los formularios que se presentan, presta mucha atención a los datos ingresados para evitar confusiones.

La solicitud de la e-visitor visa no tiene ningún costo y su tiempo de respuesta no supera las 48 horas. Igualmente recibirás la confirmación vía correo electrónico. Un aspecto fundamental es que tu pasaporte debe estar vigente durante la permanencia en Australia.

visa australiana desde chile

De estudiante

De acuerdo con el tipo de estudios que quieras realizar en Australia, necesitarás una visa de estudiante. Si bien es cierto que con las anteriores también puedes tomar cursos éstas solo te autorizan un máximo de 3 meses.

Con la visa de estudiante cuentas con la ventaja adicional que puedes trabajar 20 horas semanales mientras estudias, de esta forma te puedes ayudar con los gastos de la estadía y los estudios. Todo esto de forma legal y sin complicaciones para tu visita.

Australia cuenta con excelentes instituciones académicas donde podrás, además de aprender el idioma, formarte profesionalmente en carreras con alta demanda laboral.

El costo para solicitar esta VISA Australiana desde Chile es de 620 dólares australianos y además deberás presentar de forma obligatoria los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente durante toda tu estadía en el país.
  • Consignar documento probatorio de tu inscripción en alguna institución académica reconocida de Australia.
  • Presentar pruebas que demuestren tu capacidad de sustento. Debes poder costear 12 meses de estudios y de tus gatos básicos.
  • Contar con seguro médico vigente durante toda la estadía.
  • Carta explicando los motivos de tu visita al país.
  • Pagar el costo por concepto del trámite.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Para estudios distintos al inglés, debes demostrar que dominas el idioma.
  • Para algunos países es necesario presentar exámenes médicos.

Procura ser lo más cuidadoso y detallista posible al momento de realizar tu solicitud, la misma puede ser negada por cualquier detalle insignificante.

Para Ecuatorianos

Las visas y demás documentos relacionados con los viajes internacionales suelen estar en permanente revisión por parte de las autoridades migratorias respectivas de cada país. Quizás puedes encontrar interesante el siguiente artículo que trata sobre los requisitos para tramitar visa canadiense desde el Ecuador.

Para solicitar una VISA Australiana desde Ecuador debes asegurarte de contar al menos con un pasaporte que tenga vigencia de al menos seis meses y suficientes paginas en blanco. Además deberás contar con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad al momento de iniciar la solicitud.
  • Completar el formulario destinado para solicitar el tipo de visa que deseas.
  • Fotografía tipo carnet reciente, del interesado con fondo blanco.
  • Certificado de no poseer antecedentes penales con menos de tres meses de emisión.
  • Pasaporte vigente durante el tiempo estimado de su visita al país.
  • Si un niño viaja sin sus padres deberá contar con una carta consentimiento.
  • Los datos del boleto y el pasaporte deben coincidir y no presentar ningún tipo de error o inconsistencia.
  • Contar con buena salud. Pueden requerir ciertos exámenes médicos como radiografía de pulmones, prueba de VIH, prueba de hepatitis B o C de acuerdo con el tipo de visa que soliciten.
  • Premiso de residencia en original.
  • Demostrar con estados de cuenta, recibos de sueldo o declaración de impuestos que cuenta con los medios para cubrir su estadía.

La duración de la estadía en Australia será de máximo 180 días con posibilidad de extenderlas por 90 días adicionales, al menos para la visa turista. Para otros casos particulares deberás solicitar un visado especifico.

Para Colombianos

En el caso de los ciudadanos colombianos, también requieren de un visado para ingresar a Australia, el cual dependerá de los motivos del viaje.

Existen cinco tipos de visa que puedes solicitar desde el país suramericano con la intención de ingresar a Australia. Estas son:

  • De turista.
  • De estudio.
  • Trabajo Temporal.
  • Tránsito.
  • Oficiales o de negocio.

Cada una de estas visas cuenta con algunos requisitos particulares, pero en términos generales deberás contar con los siguientes:

  • Pasaporte o documento de viaje válido.
  • Certificado internacional de estar vacunado contra la fiebre amarilla.
  • Solvencia económica y capacidad de cubrir los gastos de la estadía en Australia.
  • Presentar pasajes y reservas de ida y vuelta.
  • Fotografía tipo carnet, con fondo blanco, reciente y con el rostro descubierto.
  • Mecanismo para realizar el pago por concepto del trámite en cuestión.

La solicitud de visa la puedes realizar vía online desde el sitio web de migración Australia. Donde deberás completar los formularios presentados de acuerdo con cada tipo de solicitud y anexar en formato digital los documentos requeridos para tal caso. Si estas interesado en este tipo de información seguramente encontrarás mucha utilidad en el siguiente artículo que trata sobre la visa canadiense desde Colombia.

Otros tipos de VISA Australiana desde Chile

Si las visas antes mencionadas no te ofrecen las ventajas o las posibilidades que requieres de acuerdo con tu perfil y posibilidades, también puedes optar por alguna de las siguientes modalidades de Visa Australiana desde Chile:

Work and Holiday Visa

Tal vez te parezca innecesaria esta visa, ya que con la de estudiante puedes trabajar de igual forma, sin embargo con este visado no tienes limites de hora lo cual se convierte en su principal atractivo.

Esta visa te permite vivir en Australia máximo un año y estudiar cursos que no duren más de 4 meses. Puedes trabajar tiempo completo aunque no por más de seis meses con el mismo empleador.

Para solicitar este visado debes hacerlo de acuerdo a un plazo establecido con anticipación por el gobierno Australiano y poseer alguna de las nacionalidades aceptadas en este programa.

  • Requisitos:
    • Contar con una nacionalidad de las elegibles para el visado.
    • Pasaporte válido y con al menos seis meses de vigencia.
    • Tener entre 18 y 30 años de edad.
    • Copia del pasaporte.
    • Dos fotografías tipo carnet.
    • Comprobar la disponibilidad de al menos 5.000 dólares australianos para cubrir tus gastos personales.
    • Demostrar estudios universitarios de mínimo 2 años.
    • No haber tenido una visa de esta modalidad anteriormente.
    • Pagar el costo por solicitud de 485 dólares australianos.
    • Dominio fluido del idioma inglés.
    • No viajar con niños.

Working Holiday Visa

Puede parecer un juego de palabras, sin embargo entre estas dos visas existen algunas diferencias. Esta visa puede ser solicitada cualquier día del año y cuenta con cupos ilimitados.

Los requisitos y el costo son prácticamente los mismos, aunque el tiempo de respuesta para ésta es de máximo 5 días hábiles.

Con este visado no es necesario certificar el idioma inglés o presentar certificados académicos. Parece una oportunidad maravillosa y única, ya que podrás perfeccionar tu inglés, trabajar y hacer turismo todo al mismo tiempo, sin embargo esta visa esta disponible solo para algunos países.

Temporary Graduate Visa

Esta visa es perfecta para aquellos extranjeros que acaban de culminar sus estudios y desean extender por más tiempo sus estadía con la finalidad de obtener experiencia laboral en su área.

Puedes optar bajo dos modalidades, Graduate Work Stream o Post-Study Work Stream, el costo asociado para ambas es de 1.650 dólares australianos.

  • Graduate Work Stream: te da un plazo de hasta 18 meses para trabajar en e país, puedes solicitarla si cuentas con un título de alta demanda. La aprobación suele tomar unos 4 meses, así que toma la previsión antes que tu estadía llegue a su fin.
  • Post-Study Work Stream: si obtuviste una titulación universitaria en Australia puedes optar a este visado que te permitirá trabajar por un plazo de 2 a 4 años de acuerdo con tus méritos. Su aprobación toma igualmente alrededor de 4 meses así que toma las previsiones necesarias.

Temporary Skill Shortage List

Este visado se encuentra disponible para aquellos trabajadores calificados que desean desempeñar su trabajo en el país. Debes contar con un título académico en las carreras demandadas por el país y además una experiencia comprobable de 2 años.

La solicitud finalmente depende del empleador que te ofrecerá la oferta laboral, de lo contrario no podrás postularte a ella. Otro aspecto importante radica en el dominio del idioma inglés de forma fluida.

Puede resultar un trámite complicado y difícil de llevar a cabo, sin embargo ten presente que con ella podrás trabajar de 2 a 4 años de forma legal en Australia.

Partner Visa

Para realizar la solicitud de este tipo de visado es importante que cuentes con una visa de estudiante o una temporary skill shortage list y adicionalmente entregar alguno de estos documentos:

  • Certificado de matrimonio o acta de concubinato.
  • Estado de cuenta baria conjunta, donde se puedan apreciar la datos de cada uno.
  • Contrato de arrendamiento donde aparezcan los datos de ambos miembros de la pareja.
  • Realizar el pago de 7.715 dólares australianos por concepto de solicitud.

Ten en cuenta que los documentos presentados deben demostrar que te encuentras con tu pareja por más de un año. De lo contrario la misma será rechazada.

Con este tipo de visa tu y tu pareja podrá estudiar y trabajar en Australia de acuerdo a las condiciones establecidas.

Australia es un país con muchas oportunidades para los extranjeros, sin embargo son cuidadosos y estrictos con su política migratoria, por esta razón la principal recomendación es que cumplas cabalmente con sus procedimientos y requisitos para evitar retrasos o rechazos en tus solicitudes.

Categorías
Colombia

VISA Australiana desde Colombia: ¿Qué necesitas y cómo obtenerla?

Cada día es más habitual que los colombianos decidan viajar a Australia para conocer un país incomparable, el cual posee lugares naturales impresionantes, buena formación académica y oportunidades de trabajo. Sin embargo, es necesario que los extranjeros gestionen la Visa Australiana desde Colombia para que no presenten ningún problema al ingresar al territorio. A continuación te mostraré los requisitos más relevantes y cómo es el caso para ciudadanos de otros países.

VISA Australiana desde Colombia

Visa australiana desde Colombia

En la actualidad, está de moda vivir en Australia, ya que el país se caracteriza por ser un destino migratorio ideal para muchos ciudadanos. Para viajar debes gestionar un visado, el cual puede variar de acuerdo con tus intereses. De esta forma, estudiar, trabajar o simplemente visitar este exótico y lejano continente se puede convertir en una inolvidable experiencia.

Lo único que debes tener en cuenta es que la Visa australiana de estudios, turista y de trabajo temporal no es otorgada hasta que el extranjero cumpla con las obligaciones económicas. Por ejemplo, si viajas a Australia es indispensable que demuestres que tienes la solvencia suficiente para estar en el país.

Además de ello, deberás acreditar que posees un boleto de avión de vuelta a Colombia o en tal caso, que cuentas con las maneras de comprarlo luego. No debes preocuparte por tener dinero en tu bolsillo, ya que este se admite de varias formas como en una tarjeta de crédito o un extracto de cuenta bancaria.

Si deseas leer contenido similar, puedes visitar nuestro siguiente artículo sobre Visa Canadiense desde México. 

¿Cuáles son los Requisitos para tramitar la VISA Australiana desde Colombia?

Para solicitar una Visa Australiana desde Colombia también es necesario que cumplas con varias condiciones legales. Por ejemplo, no puedes contar con una sentencia de más de 12 meses en prisión, independientemente de si el tiempo ya se cumplió o no.

Asimismo, solo se te permitirá la entrada al país con  el mismo pasaporte que utilizaste  para solicitar su visa. Ten en cuenta de que debe ser válido y original.

Los documentos que debes gestionar de forma general para obtener un visado desde Colombia son los siguientes:

  • El beneficiario colombiano deberá consignar una carta emitida por la autoridad de su propio país, la cual especifique el motivo de su viaje. Para ello, el pasaporte que utilizará debe encontrase valido, por al menos noventa días a partir de la fecha de llegada a Australia.
  • Copia a color del pasaporte. Esta debe reflejar la información  interna, es decir páginas con datos personales, registro, información sobre el estado civil y pasaportes emitidos anteriormente.
  • 4 fotografías a color, con fondo blanco y con unas medidas de 3.5 por 4.5 cm. Estas deben estar de frente y sin accesorios.
  • El formulario completo de solicitud de Visa Australiana desde Colombia.
  • Boleto de avión de vuelta a Colombia o en su defecto, documentos para un automóvil, de domicilio o parentesco con un hijo que te haga volver a tu país luego de cumplida la fecha.
  • Documentos que confirmen el empleo y la viabilidad financiera del solicitante. Por ejemplo, puedes consignar un precontrato de trabajo, un extracto de la cuenta bancaria o cheques de viaje.
  • Una copia del certificado de matrimonio, si aplica.
  • Reserva de hotel, si aplica.
  • Si una persona te está invitando al país, deberás consignar la carta que lo certifique. Igualmente, las personas jurídicas deben proporcionar un extracto del registro de comercio.
  • Itinerario de viaje.

VISA Australiana desde Colombia

De turista

Si ya te decidiste que Australia será el próximo destino de tus vacaciones recuerda que debes gestionar la Visa de turista. Los colombianos no están exentos de visado, por lo que si deseas conocer las maravillas que te ofrece el país es indispensable que gestiones todos los requisitos.

La Visa Australiana para colombianos, en la categoría de turistas, posee una estadía máxima de 3, 6 o 12 meses, también puede ser otorgada para múltiples entradas o para una sola. Ten en cuenta que con este permiso no puedes trabajar o prestar cualquier clase de servicios a una empresa u organización en Australia.

Además de los requisitos previamente mencionados, deberás contar con una buena salud y un seguro de viaje. Este documento hace tu vida más sencilla, ya que cuando estás fuera de tu país de origen se convierte en un respaldo en caso de accidente, enfermedad, pérdida de equipaje o documentos, entre otros.

Seguramente te parecerá interesante este artículo sobre la Visa chilena desde Colombia.

De estudiante

Para obtener esta Visa australiana desde Colombia es necesario que te inscribas con anterioridad en un curso, ya que la duración del permiso dependerá del tiempo que tardes en terminar tu programa académico. Asimismo, con este visado tendrás la opción de trabajar media jornada, para que puedas costearte tus gastos básicos y de hospedaje.

Además de los requisitos generales de viaje, es importante que reúnas los siguientes documentos para obtener una Visa de estudios desde Colombia:

  • Certificado de educación secundaria completada, el cual debe estar traducido al idioma nacional.
  • Certificado de graduación. Este documento solo será necesario en caso de que desees ingresar al programa de maestría.
  • Documento que certifique de que el beneficiario fue admitido en una universidad australiana. Este debe consignarse junto con un extracto del banco o los cursos están totalmente pagados.
  • Si posees un propio apartamento, casa de campo o auto, deberás notificarlo en un documento.
  • Es de carácter obligatorio que los padres del solicitante, la empresa en la que trabaja, la propia universidad o cualquier otra organización pagan el viaje, el estudio y la residencia en otro país.
  • Para aceptar una visa, los encargados deben cerciorarse de que el solicitante tiene intenciones de regresar a su país, así como también de cumplir las reglas de Australia en su estadía.
  • Una carta de confirmación de la familia anfitriona.
  • Reserva de habitación en un dormitorio universitario o de  hotel, si aplica.

VISA Australiana desde Colombia

La Visa de estudiantes es una de las más solicitadas pero para obtenerla deberás convencer al oficial de que necesitas la capacitación de una universidad extranjera.

Por ejemplo, en caso de que hayas completado un programa de licenciatura en filología en una universidad nacional y deseas continuar los estudios en la misma especialidad en una extranjera para profundizar tus conocimientos.

¿Cómo es el proceso para otros extranjeros?

Al igual que los colombianos, muchos otros extranjeros no están exentos de Visa de Australia, por lo que deben gestionarla para trabajar, estudiar o visitar el país. Para ello, es necesario recolectar una serie de documentos y cumplir con varias condiciones.

Para venezolanos

Australia se caracteriza por ser un país muy fastuoso, el cual permite que los extranjeros lleguen a través de las diferentes autorizaciones o Visas. De esta forma, los ciudadanos venezolanos que tengan el sueño de viajar a la nación australiana deben estar al corriente de los requisitos, estos son:

  • Es necesario que poseas un seguro médico, el cual te cobije durante todo el tiempo que vayas a permanecer en Australia.
  • Debes manifestar una excelente posición económica y un muy buen nivel de inglés a través un test o la introducción de un título original.
  • Pasaporte original y con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada.
  • No debes ser portador de tuberculosis al momento de su partida a Australia.
  • Te recomiendo que contrates un seguro de salud austriaco con cobertura extranjera.
  • Australia no acepta, bajo ningún concepto, ciudadanos con antecedentes personales.
  • No se pueden vender bienes o servicios a los consumidores durante el viaje.
  • Puedes solicitar una visa de vacaciones de trabajo, la cual solo se otorga a viajeros entre 18 y 30 años que quieran trabajar allí durante su estadía.
  • Normalmente,  estas visas son válidas por un año, pero se pueden extender por condiciones adicionales.
  • También es posible trabajar como turista voluntario en Australia; Sin embargo, está estrictamente prohibido ganar dinero.

VISA Australiana desde Colombia

De esta manera, tienes la forma de visitar Australia con solo realizar un trámite en línea desde la computadora de tu hogar. Descubre aquí todo sobre la jornada laboral.

Para ecuatorianos

La Visa para ecuatorianos permite la estadía por noventa días, lo suficiente para que te familiarices con la naturaleza de Australia. Si consideras que el tiempo es muy poco, puedes extender el plazo hasta 3 o 6 meses, luego de comunicarte con el servicio local.

A los viajeros ecuatorianos ya no se les exige que vayan a la embajada Australia para obtener su visa, por lo que pueden realizar la solicitud en línea. Lo único que necesitarás dispositivo móvil y una conexión a Internet para seguir con el trámite. Recuerda reunir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte valido y original.
  • Dos fotografías recientes, a color y con un fondo blanco.
  • Reserva de vuelos de ida y vuelta con los nombres del solicitante.
  • Seguro médico.
  • Comprobante de lazos familiares, es decir el certificado de matrimonio,  de nacimiento y estado familiar, si aplica.
  • Presentar los movimientos bancario original en los últimos seis meses.
  • Comprobante de alojamiento.
  • Documento de identidad, certificado de trabajo,  de propiedad de una casa o estado de cuenta del extranjero.

Pincha aquí y conoce los requisitos para tramitar Visa Canadiense desde el Ecuador. 

Para argentinos

El caso de los ciudadanos argentinos es diferente al de los ecuatorianos, ya que ellos si pueden pasar un año trabajando y viajando en Australia. De hecho, si lo desean tienen la opción de ampliarlo a dos, siempre que estén desarrollando alguna actividad en el país relaciona con el turismo, la hospitalidad, la agricultura, la pesca, entre otros.

Cabe destacar que los niños menores de 18 años solo necesitarán el consentimiento escrito de ambos padres para viajar, ya que en Australia se reciben a todos los argentinos. Los requisitos que debes gestionar son:

  • Certificar educación superior completa, ya sea en la universidad o en la formación profesional de un título superior.
  • No haber sufrido ninguna condena penal, orden de captura o sentencia por un período de doce meses.
  • Si deseas seguir cursos de estudio o capacitación debes esperar, por lo mínimo, 3 meses desde tu llegada.
  • Gestionar un seguro de viaje privado en caso de enfermedad o accidente.
  • Copias de extractos bancarios, libros bancarios o cartas de bancos y otras instituciones financieras que indiquen que tu situación financiera es buena.
  • Cartas de amigos o familiares en Australia indicando la naturaleza y el nivel de apoyo que pretenden brindar.
  • 4 fotografías a color, con fondo blanco y sin accesorios.
  • Copia a color del interior del pasaporte vigente y original.

El proceso de solicitud de Visa australiana desde Colombia es de tres días hábiles. Sin embargo, si proporcionas todos los datos y cumples con cada una de las condiciones podrás recibir el permiso antes para que comiences con los preparativos de tu viaje.

Quizás te pueda interesar leer sobre la Visa Canadiense desde Argentina.

¿Cuánto cuesta la Visa australiana desde Colombia?

Australia es un país muy amigable para vivir y estudiar, gracias a la buena calidad de vida y al bienestar que le brinda a sus habitantes. Además, su excelencia educativa es reconocida mundialmente, por lo que sin duda recibirás muchas habilidades y experiencias al inscribir programas de estudios. Para cada una de estas oportunidades necesitarás gestionar el visado, el cual posee un costo de $ 575.00.

A esto le debes sumar el costo de los exámenes médicos ($ 300), el seguro ($ 370) y los datos biométricos ($ 60). De esta forma, podrás obtener tu visa de turista por un precio de 1.305.000 dolares australianos.

¿Cómo se obtiene la nacionalidad australiana?

Todo extranjero puede pedir la ciudadanía australiana luego de cumplir con una serie de criterios, lo primordial es que poseas con anterioridad un visado además de lo siguiente:

  • El ciudadano no debe tener conflictos con la ley australiana.
  • El solicitante debe estar viviendo en Australia por lo menos tres (3) años.
  • Es necesario que el solicitante posea una autorización de domicilio permanente por al menos doce meses.
  • El extranjero que desee obtener la ciudadanía de Australia debe estar viviendo por más de tres (3) meses.
  • Se comprometerá a percibir sus deberes como ciudadano de Australia y es probable que deba que ejecutar una valoración para la ciudadanía.

Si te ha gustado este post sobre la Visa australiana desde Colombia, te invitamos a que leas más artículos similares en nuestro blog, tales como Visa Canadiense desde Colombia. 

Categorías
Argentina

Estos son los requisitos para tramitar VISA Canadiense desde Argentina, conócelos

Si te encuentras en la búsqueda de información sobre como tramitar la VISA canadiense desde Argentina, haz llegado al sitio ideal. En este artículo se presentará, de forma detallada, todo lo que debes saber para realizar este trámite y además, conocerás diversos programas que te brindan la opción de permanecer legalmente en el país norteamericano.

visa canadiense desde argentina

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la VISA canadiense desde Argentina

Existen algunos requisitos que aplican para todos los tipos de VISA canadiense desde Argentina y que no varían para ningún país, estas condiciones son básicas o elementales para poder optar a cualquier visado en Canadá. Una información que con seguridad encontrarás interesante es conocer los requisitos para tramitar la visa canadiense desde el Ecuador.

  • Debes contar con un documento de viaje, como un pasaporte válido.
  • Estar en buenas condiciones de salud.
  • No contar con prontuario criminal y/o incidentes migratorios.
  • Presentar elementos que aseguren su intención de regresar al país e origen, como por ejemplo: constancia de trabajo, propiedades, cuentas bancarias, familia, entre otros.
  • Convencer al oficial de migración que saldrá del país al finalizar su visita.
  • Demostrar capacidad económica para sostener sus gastos durante el tiempo que permanecerá en el país.
  • En algunos casos se debe presenta un examen médico.
  • Carta de invitación. Proveniente de algún familiar o amigo que se encuentre en Canadá con un estatus de permanencia legal.

visa canadiense desde argentina

Principales tipos de VISA canadiense desde Argentina

Para entrar a Canadá existen diversos tipos de visas, permisos y programas que se encargar de regularizar y hacerle seguimiento a la estadía de los extranjeros en el país. Entre las más comunes y solicitadas destacan:

De turista

De acuerdo con la información migratoria canadiense existen algunos países que se encuentran exentos de solicitar visa de turista o residente temporal, para estos ciudadanos bastan con tramitar una autorización de viaje electrónica. Para el caso de las personas que se encuentran en Argentina deberán:

  • Completar un formulario de solicitud.
  • Foto tamaño pasaporte.
  • Pasaporte vigente con al menos una página en blanco.
  • Presentar boleto de salida de Canadá.
  • Documento que avale solvencia económica para costear el viaje.
  • Propósito de su visita.
  • Pago de la tasa correspondiente a la solicitud.

Los plazos de respuesta pueden variar de acuerdo con las siguientes posibles situaciones:

  • Letra ilegible en el formulario.
  • Requerimiento de examen médico.
  • Verificación de antecedentes penales.
  • Entrevista adicional.
  • Verificación de los documentos presentados.

Si tu documentación se encuentra completamente en orden el trámite puede tomar 5 días hábiles si los presentas en el Centro de Solicitud de Visas o 10 días si lo entregas en la embajada. Toma en cuenta que las solicitudes se procesan en el orden que son recibidas.

Para estudiantes

El permiso de estudio se encuentra entre los más solicitados, porque brindan mucha libertad a sus beneficiarios siendo posible, entre otras cosas, que trabajen cierta cantidad de horas mientras estudian.

Se habla de permiso de estudio ya que no existe un visado bajo esta modalidad, lo que debes solicitar es una Visa de visitante y el «Study permit» de esta forma podrás ingresar a Canadá y permanecer hasta un máximo de 5 años, de acurdo con los estudios que estés realizando.

Los documentos que debes presentar con tu solicitud de permiso de estudio son:

  • Presentar constancia e inscripción en alguna institución académica reconocida del país.
  • Comprobar que cuentas con los medios económicos para cubrir los gastos relacionados con la estadía y estudios.
  • Documento emitido por la Institución canadiense donde se compruebe que fuiste aceptado para cursar estudios allí.
  • Presentar tu pasaporte vigente.
  • Anexar carta de exposición de motivos.
  • De acuerdo con los estudios a cursar pueden requerir algún certificado que avale cierto dominio del inglés o francés.

Con esta visa es posible que realices diversos tipos de estudios de acuerdo con tus necesidades y aspiraciones, siendo tus principales opciones:

  • Cursos de idiomas.
  • Programas o carreras universitarias.
  • Cursos Co-Op, orientados al mercado laboral canadiense.

Para venezolanos

Para aquellos ciudadanos venezolanos que desean solicitar una visa canadiense desde Argentina o desde su país de nacimiento deben saber que los requisitos en la mayoría de los casos son muy similares.

Puede que de forma excepcional sea solicitado algún documento adicional, pero en términos generales la documentación que deben consignar desde Venezuela o el extranjero es la misma. También puedes encontrar muy útil conocer sobre el proceso de solicitud de visa canadiense desde los Estados Unidos.

Las trámites más recomendados para los Venezolanos que desean visitar Canadá son:

  • Visa de residente permanente o turismo.
  • Permiso de estudio.
  • Permiso de trabajo.

Adicionalmente es posible que tanto venezolanos como cualquier otro ciudadano del mundo solicite una visa de residencia permanente por medio del programa Express Entry, que busca conseguir profesionales en diversas áreas capacitados que puedan aportar al desarrollo del país y su economía. Más adelante se profundiza sobre este tema.

Procedimiento para tramitar la VISA canadiense desde Argentina

Aún cuando existen diversos tipos de VISA como viste anteriormente, el trámite para solicitarlas es muy similar y se compone de los siguientes pasos:

  • Cuestionario: debes completar un cuestionario con tu información personal básica. En este paso se asigna un código personal que deberás conservar. De igual forma en este momento el sistema te indicará para qué visa eres elegible de acuerdo con los datos suministrados.
  • Crea tu cuenta GCKey por medio del cual podrás enviar la documentación necesaria.
  • Checklist: de acuerdo con los documentos y pasos que deberás seguir para formalizar tu solicitud de visa.
  • Formularios y documentos: estos varían de acuerdo al tipo e visado que vayas a solicitar. Deberás completar los formularios tanto del solicitante como de los familiares en caso de ser necesario. Si haces una solicitud familiar, puedes gestionarlas con una misma cuenta.
  • Pago: cuentas con un plazo máximo de 60 días para pagar, de lo contrario la solicitud será eliminada del sistema. La plataforma acepta tarjetas de crédito Visa, Master Card y American Express.
  • Espera la respuesta: el tiempo de respuesta oscila de 48 a 72 horas, si toda la documentación se encuentra en orden. Una vez que sea aprobada te solicitarán el envío del pasaporte a la embajada.
  • Envío del pasaporte: debes enviarlos al Centro de Recepción de Solicitud de Visas Canadienses en Argentina, el cual será devuelto con la visa en un plazo de 3 a 5 días hábiles.

De igual manera puedes llevar a cabo el proceso de forma presencial ingresando en la página de inmigración del Gobierno canadiense y seleccionar la opción «Apply on paper for» el tipo de visa que desees aplicar. El siguiente artículo te ofrece toda la información que necesitas sobre la visa canadiense desde España.

Otros programas o permisos para ingresar a Canadá

El Gobierno de Canadá cuenta con una política migratoria muy amplia y regulada. La principal intención es poder controlar y conocer el estatus de los extranjeros que ingresan al país bajo las distintas modalidades permitidas.

Adicionalmente resulta de mucha utilidad para el desarrollo del país aprovechar el recursos humano calificado que por distintas razones desean hacer vida en Canadá, por este motivo se creo el programa de Express Entry, que se traduce como una entrada rápida.

Este programa busca beneficiar a algunos ciudadanos extranjeros que cumplan con cierto perfil y condiciones establecidas, otorgándoles la residencia permanente. Las principales categorías dentro de esta modalidad son:

Profesionales extranjeros calificados

Los extranjeros deben contar con un perfil profesional destacado en ciertas áreas donde además cuenten con experiencia práctica demostrable. Deben cumplir con:

  • Poseer titulo académico que sea equivalente al de un profesional canadiense
  • Experiencia práctica en su área laboral de al menos 1560 horas.
  • Dominio demostrable del inglés o francés (si va a vivir en la provincia de Quebec).
  • Algún documento adicional que pueda ser solicitado al momento de presentar la solicitud.

Obreros calificados

Es una modalidad similar a la anterior, con la diferencia que no es indispensable contar con titulo académico ya que la formación que se busca es para el trabajo de obras, como carpinteros, cocineros, constructores, entre otros.

  • Experiencia reciente de 3120 horas en el área indicada.
  • Inglés o francés fluido.
  • Presentar un contrato de trabajo de al menos 1 año.
  • Solvencia económica para tu sustento.
  • Aún cuando no es obligatorio la presentación de títulos o certificados académicos, pueden ayudarte a mejorar tu solicitud. Si posees alguno debes anexarlos.

Extranjeros que hayan trabajado en Canadá

Aplica para aquellas personas extranjeras que hayan vivido o estén en Canadá y posean experiencia laboral en el país. Cabe destacar que dicho trabajo debe haber sido realizado de forma legal con los permisos requeridos por el Gobierno.

  • Un año de experiencia laboral en el país, cuya antigüedad no supere los tres años.
  • Dominio comprobable del inglés o francés según sea el caso.
  • Cualquier certificado académico que se relacione con el área de desempeño es pertinente que lo incluyas en tu solicitud.

Por otro lado también puedes solicitar ingresar a Canadá por medio de:

  • Working Holiday Visa: con este visado es posible que durante tu estadía de vacaciones puedas conseguir un trabajo de forma legal que te permita incrementar o completar los fondos necesarios para el disfrute de tus días de descanso. Además adquieres una experiencia laboral adicional.
  • Permiso de trabajo luego de graduación: brinda la posibilidad a los estudiantes graduados de una institución académica canadiense ingresar al mercado laboral para, de esta forma, extender su permanencia legal en el país y aportar en su desarrollo.

Categorías
Ecuador

Conoce los requisitos para tramitar VISA Canadiense desde el Ecuador

Para los ciudadanos ecuatorianos que desean viajar a Canadá existen un conjunto de requisitos para tramitar VISA Canadiense desde el Ecuador, ademas precisan conocer el procedimiento y toda la información necesaria para formalizar el trámite. Si quieres pedirla es importante que conozcas todos las aspectos relacionados para garantizar la aprobación de la misma.

requisitos pata tramitar visa canadiense desde el ecuador

Requisitos para tramitar VISA Canadiense desde el Ecuador

Como ocurre con el resto de los países del mundo Canadá cuenta con una política migratoria bastante clara y rigurosa, por esta razón si quieres visitarlo debes estar al tanto de las opciones que tienes y los requisitos que deberás reunir para ingresar de forma legal al país norteamericano.

A continuación puedes conocer algunos de los mecanismos de acuerdo con la modalidad a la que quieras optar. Puede que estés buscando información sobre como tramitar la visa a Canadá desde Chile.

Los requisitos para tramitar VISA canadiense desde el Ecuador varían de acuerdo con los siguientes aspectos:

  • El motivo de tu viaje: se refiere a si deseas visitar Canadá para hacer turismo, estudiar, trabajar o vivir allí.
  • Tiempo de estadía: es decir por cuanto tiempo permanecerás en el país.
  • Procedencia y edad.
  • Formación académica o laboral.
  • Conocimiento de inglés o francés.
  • Disponibilidad de recursos para sostener el viaje y los gastos relacionados con él.

requisitos para tramitar visa canadiense desde el ecuador

Requisitos de elegibilidad

Entre los requisitos para tramitar VISA canadiense desde el Ecuador existen ciertas condiciones que debes cumplir antes de presentar formalmente tu solicitud, estas son:

  • Tener un documento de viaje válido, como un pasaporte vigente.
  • Gozar de buena salud.
  • No tener antecedentes criminales.
  • Demostrar, por medio de documentos, que tienes lazos que te atan a tu país.
  • Convencer al funcionario de inmigración que regresarás a tu país al final de tu visita.
  • Contar con suficiente dinero para tu estadía, el monto dependerá de la duración de tu viaje.

En algunos casos puede ser necesario presentar exámenes médicos, carta de invitación de algún residente en Canadá o cualquier otro documento que el personal de inmigración pueda considerar necesario. Otra información que con seguridad te va a parecer interesante es como solicitar la visa canadiense desde México.

Por otra parte existen algunos aspectos que te pueden hacer inadmisible para ingresar al país norteamericano, estos son:

  • Tener antecedentes criminales.
  • Violaciones de derechos humanos.
  • Crimen organizado.

De igual manera, de acuerdo con el criterio del funcionario de inmigración, puede ser rechazado tu ingreso al país por razones de seguridad, salud o financieras.

Tipos de VISA para Canadá

Cada país cuenta con una serie de programas o visado para reglamentar el acceso de personas extranjeras en su territorio, en el caso de Canadá las VISAS más comunes son:

De turista

La visa de visitante, también conocida como de residente temporal es un documento oficial emitido por el gobierno de Canadá que autoriza a su portador a ingresar al país, de acuerdo con una serie de condiciones reunidas previamente.

El tiempo que puedes permanecer en el país es de seis meses o menos, esto dependerá el funcionario en cargado de chequear tu documentación en el aeropuerto. En algunos casos se autoriza hasta la fecha indicada en el pasaje de retorno o simplemente no colocan plazo limite.

En cualquier caso no podrás permanecer más tiempo del autorizado para la VISA de turista.

Asegúrate de necesitar una VISA de visitante antes de solicitarla, ya que también pudieras optar por una autorización electrónica de viaje o ETA. Esto dependerá de:

  • El motivo de viaje
  • Tu país de origen.
  • Tu nacionalidad.
  • La modalidad de viaje.

Con la VISA de turismo el visitante podrá:

  • Recorrer y conocer el país durante un máximo de seis meses continuos.
  • Realizar estudios cuyo plazo de duración no supere los seis meses.
  • Entrar o salir del país sin limite, siempre y cuando cumpla cabalmente con las condiciones inherentes a su VISA.
  • No permite trabajar en el país.

El costo asociado a la solicitud de visa de visitante o residente temporal es de 100 dólares canadienses, el paso de este monto no garantiza la aprobación de la misma.

De acuerdo con el análisis realizado por el funcionario de inmigración, la duración de este documento se emite por un máximo de 10 años y puede ser válida para una sola entrada o múltiples visitas durante su vigencia.

Laboral

La mayoría de los extranjeros que desean trabajar en Canadá necesitan un permiso de trabajo, sin embargo puedes chequear si lo necesitas en la página web de inmigración tan solo respondiendo unas breves preguntas.

Existen dos tipos de permisos de trabajo en Canadá, a saber:

Permiso especifico de trabajo

Con este podrás trabajar de forma legal en el país siempre y cuando especifiques el nombre de un empleador, el tiempo de duración y donde vas a trabajar. En este caso suele requerirse la presentación de un contrato u oferta laboral donde se puedan verificar los datos requeridos.

De igual manera el contratante deberá cumplir con una serie de pasos para validar su estatus.

Permiso de trabajo libre

Como su nombre lo indica, te permite trabajar para cualquier tipo de empleador siempre que no haya incumplido la normativa o se traten de servicios de tipo sexual o erótico.

Para optar bajo esta modalidad debes cumplir con algunas condiciones:

    • Ser elegible para el programa de Post-Graduation Work Permit Program.
    • Estudiante que no cuenta con los medios para costear su matricula.
    • Ser objeto de abuso de un empleador bajo la figura de permiso especifico de trabajo en Canadá.
    • Haber aplicado para la residencia canadiense.
    • Depender de alguien que haya aplicado a la residencia canadiense.
    • Ser pareja de un trabajador calificado o estudiante de intercambio.
    • Ser pareja de un solicitante del programa piloto de inmigración del atlántico.
    • Refugiado
    • Poseer un permiso de residencia temporal.
    • Participar en programas especiales como trabajador joven.

Al momento de presentar tu solicitud ante el oficial de inmigración debes asegurarte de demostrar que entiendes y que cumplirás con las condiciones relacionadas con el permiso de trabajo.

Recuerda que el permiso de trabajo puedes solicitarlo tanto en el extranjero como dentro de Canadá y en cada caso debes presentar ciertos recaudos específicos.

Para Estudiantes

Existe una posibilidad para aquellos interesado en cursar estudios largos en Canadá que superan los seis meses de duración. Para estos casos existe la VISA de estudio cuya vigencia es de a partir de seis meses hasta cinco años.

Una de las principales ventajas de esta visado es que le brinda la opción a su portador de trabajar de forma legal un máximo de 20 horas a la semana, durante el período de clases y tiempo completo para el período vacacional. Esto no aplica para cursantes de estudios de idiomas.

Como puedes observar esta VISA es muy completa y otorga grandes libertades a sus beneficiarios por lo cual se encuentra entre las más solicitadas. Los requisitos para pedirla son:

  • Estar inscrito en una institución académica reconocida por el gobierno de Canadá (DLI).
  • Demostrar que cuentas con los recursos necesarios para cubrir tu estadía y los estudios que deseas cursar. Puedes presentar como aval una carta de patrocinio emitida por el responsable de cubrir tus gastos.
  • Carta confirmación emitida por la escuela en Canadá, donde se puede verificar tu matriculación.
  • Realizar el pago de 150 dólares canadienses correspondientes a la tasa asociada a tu solicitud.
  • Si deseas trabajar mientras estudias deberás tener al menos 18 años de edad.

Tipos de cursos que puedes tomar en Canadá

Con esta VISA se te abren un mundo de posibilidades para tu crecimiento profesional, académico y personal. Las principales alternativas de estudio que puedes escoger son:

  • Cursos de idiomas: puedes escoger entre francés o inglés.
  • Cursos Co-Op: estos estudios te preparan por medio de una combinación entre teoría y practica para que puedas insertarte directamente en el mercado laboral.
  • Programas universitarios: tendrás a tu disposición cursos de pre y postgrado en las mejores instituciones del país.

 

requisitos para tramitar visa canadiense desde el ecuador

Para Dominicanos

En el caso de los ciudadanos nacionales o que se encuentre en República Dominicana deben optar obligatoriamente por un visado para poder ingresar a Canadá. Como en el país no existe un consulado canadiense la solicitud deberá tramitarse en el Centro de Aplicación de Visado (VAC por sus siglas en inglés).

En estos centros los dominicanos deberán tramitar sus solicitudes relacionadas con:

  • Premiso de estudio.
  • Permiso de trabajo.
  • Visa de residente temporal.
  • Documento de viaje para residente permanente.
  • Cualquier otro trámite que pudieran requerir y que sea competencia de esta oficina de inmigración.

Este centro no cuenta con la autorización del Gobierno de Canadá para aceptar solicitudes de residencia permanente. En el siguiente artículo conocerás toda la información relacionada con el trámite de la visa canadiense desde Colombia.

Todas las solicitudes de trámites recibidos son enviadas a la Embajada de Canadá en México donde se le da continuidad a su procesamiento y resolución.

Requisitos para tramitar visa canadiense desde República Dominicana

En lineas generales los documentos solicitados para la obtención de visas no varían de acuerdo al país de origen, aunque es posible que el Centro de Aplicación de Visado pueda requerir alguna información adicional de parte del solicitante. Principalmente son:

  • Solicitud completamente llenada y firmada.
  • Pasaporte válido y vigente.
  • Formulario de información familiar.
  • Fotografías de acuerdo a los estándares solicitados.
  • En caso de ser empleado, constancia de trabajo.
  • Itinerario de vuelo.
  • Referencias bancarias.
  • En caso de poseer propiedades debe incluir copia certificada de los documentos comprobatorios.
  • Presentar cualquier documentación adicional que compruebe su vinculo al país de origen.
  • Pagar la cuota correspondiente al visado.
  • Cancelar el costo de aplicación del VAC de 2.949$RD.

Países exentos de VISA de visitante para Canadá

De acuerdo con la planificación migratoria de Canadá y los convenios internacionales celebrados existen algunos países que no precisan realizar el procedimiento tradicional de solicitud de VISA para realizar turismo. En estos casos solo será necesario presentar una solicitud de Autorización electrónica de viaje o ETA por sus siglas en inglés.

Esta autorización se realiza de forma electrónica, es muy fácil y rápida, tan solo deberás consignar algunos recaudos de forma electrónica y completar un formulario a través de la página web destinada para tal fin. En pocos minutos y de forma automática obtendrás la respuesta a tu solicitud.

Los países que que pueden solicitar la ETA son:

  • Andorra, Antigua y Barbuda, Alemania, Arabia Saudita, Australia, Austria.
  • Bahamas, Barbados, Bélgica, Botswana, Brunei.
  • Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos.
  • Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Islas Salomón, Irlanda.
  • Israel, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo.
  • México, Malasia, Malta, Mónaco, Namibia, Nueva Zelanda.
  • Noruega, Papua Nueva Guinea, Polonia, Portugal.
  • Reino Unido, República de Corea, St. Kitts y Nevis, St. Lucía.
  • St. Vicente, Samoa Occidental, San Marino, Singapur, Suecia y Suiza.

Programa Express Entry

Con este programa se le brinda la oportunidad de optar por la nacionalidad canadiense a los inmigrantes mejor capacitados. Esta es una opción que debes conocer además de los requisitos para tramitar visa canadiense desde el Ecuador.

Este método se basa en la recolección de puntos de acuerdo con su perfil, conocimiento y experiencia laboral comprobable. Dentro de este mecanismos existen tres categorías principales:

  • Experiencia laboral del solicitante en Canadá: el interesado debe comprobar haber obtenido mínimo un año de experiencia en su área de trabajo dentro del país, de forma legal.
  • Experiencia laboral profesional: esta destinado para profesionales con titulación académica, que puedan demostrar haber cumplido con experiencia laboral calificada en el extranjero.
  • Obreros calificados: esta categoría busca captar profesionales en oficios específicos como carpinteros, agricultores, cocineros, constructores, entre otros.

Luego que cumples con el procedimiento y envías tu solicitud el sistema de forma automática te asigna un puntaje, de acuerdo con el cual puedes ingresar al sorteo que se realiza, generalmente dos veces al mes.

Factores a considerar para los puntos del Express Entry

Por cada documento, característica o particularidad que puedas demostrar irás acumulando determinada cantidad de puntos. La sumatoria de ellos determinará en gran medida tus posibilidades de obtener la residencia permanente en Canadá.

La valoración de ciertos factores puede variar con el pasar del tiempo y como consecuencia de la variación de su impacto.

Los principales factores a tomar en cuenta son:

  • Edad.
  • Nivel de inglés o francés.
  • Nivel educativo.
  • Experiencia labora calificada.
  • Contar o no con oferta de trabajo vigente.
  • Familiares residenciados de forma legal en Canadá.
Categorías
Colombia

Conoce los requisitos para la VISA Canadiense desde Colombia

Si estás pensando en visitar Canadá por estudio, trabajo o turismo es necesario que gestiones la Visa Canadiense desde Colombia, ya que los ciudadanos colombianos no están exentos de este permiso. Para ello, deberás cumplir una serie de condiciones y requisitos, que explicaremos a continuación.

¿Cuáles son los Requisitos para tramitar la VISA a Canadá desde Colombia?

Canadá es conocido por ser uno de los países más impresionantes del mundo y un destino migratorio muy atractivo. Esto se debe a sus elevados estándares de democracia, prosperidad y desarrollo.

Si deseas viajar al territorio desde Colombia debes saber que existen dos formas de tramitar la Visa Canadiense, de manera presencial o en línea. Pero, independientemente del modelo seleccionado, gran parte del proceso requiere de un computador, acceso a Internet y una impresora láser.

Además, debes gestionar con anterioridad cada uno de los requisitos y condiciones, los cuales dependerán del tipo de documento que desees obtener, ya sea para visitar, trabajar o estudiar en Canadá.

Pincha aquí y entérate cómo solicitar la Visa Canadiense desde los Estados Unidos. 

De trabajo

Si lo que buscas es obtener la Visa de Trabajo Canadiense debes elegir entre los dos permisos disponibles. Por ejemplo, uno de ellos es el específico que sucede cuando el extranjero ya cuenta con una oferta de empleo definida y precontrato por firmar.

Aunque, también existe el Open Work Permit, el cual les permite a las personas recibir una autorización para trabajar en Canadá en cualquier plaza disponible, siempre y cuando esté autorizado. Sin embargo, para obtenerlo debes poseer un visado temporal o permanente en el país.

Los requisitos que debes poseer para comenzar con el trámite son los siguientes:

  • Pasaporte original y vigente. En caso de que poseas unos anteriores, tienes la opción de agregarlos para demostrar tu historia de viajero.
  • Tarjeta militar, si has prestado servicio en esa institución en Colombia.
  • Debes adjuntar tu hoja de vida y solicitud de trabajo, si aplica.
  • Carta del empleo actual. La misma debe especificar el puesto, funciones, tiempo de trabajo y salario.
  • Copia de credenciales de estudios. Puede anexar cartas de empleos anteriores, así como también pruebas de fondos con los que puedas sustentar su estadía y regreso a su país de origen o residencia.
  • Documentos que confirme que no posees antecedentes penales ni ordenes de captura.
  • Informe médico asegurando buena salud.

Cabe destacar que también podrás aplicar a un permiso de trabajo si llegaste a cursaste algún programa de educación en Canadá y deseas trabajar después de tu graduación. Para esto es obligatorio que compruebes, mediante un documento firmado y sellado, que completaste tus estudios.

De turista

La visa de turista es la autorización más solicitada en los últimos años para viajar a Canadá. Esta es otorgada por la embajada a los visitantes extranjeros que no pueden gestionar la Eta, sin importar la vía que utilizarán para acceder, ya sea área, marítima o terrestre.

Con este permiso el visitante podrá permanecer en Canadá por 6 meses, por lo que si deseas aumentar el tiempo de tu estadía es necesario que solicites un Visit Report. Esta es la autorización donde el Departamento de inmigración especificará cuánto el periodo adicional que podrás estar en el país.

De esta forma, los requisitos que debes poseer son:

  • Disponer de un pasaporte original, el cual posea una vigencia de, al menos, 6 meses.
  • Encontrarse en un buen estado de salud y certificarlo a través de un informe médico.
  • No tener antecedentes penales ni órdenes de capturas.
  • Justificar que se tiene la intención de regresar al país de origen una vez finalizada la visita a Canadá. Para ello deberás entregar contratos de trabajo, documentos de residencia o lazos familiares que no puedes abandonar en Colombia.
  • Acreditar que se dispone de los medios económicos suficientes para cubrir la estancia en el país norteamericano.
  • Carta de un amigo o familiar que te esté invitando a visitar Canadá
  • Itinerario completo del viaje, incluyendo los lugares que va a visitar.
  • Poseer boleto de avión de ida y retorno.
  • Dos fotos tipo carnet.

Visa Canadiense desde Colombia

Si te ha gustado esta información sobre la Visa Canadiense desde Colombia, quizás te interese leer nuestro artículo de la Visa Canadiense desde España.

De estudiante

Canadá se caracteriza por ofrecerle a los estudiantes grandes oportunidades académicas y rigurosos controles de calidad. Es por ello que muchas personas del mundo deciden viajar desde sus países para cursar una carrera en el territorio Canadiense.

Si eres un ciudadano colombiano y deseas estudiar en Canadá tendrás que solicitar la Visa de Estudiante, la cual te permitirá permanecer en el país por un periodo superior a 6 meses. Igualmente, este permiso te brinda la oportunidad de trabajar para costear tus estudios, siempre que sea una media jornada o menos de 20 horas a la semana.

Debes tener en cuenta que la única forma de que obtengas esta visa es inscribiéndote a una institución de educación en Canadá con anterioridad, además de gestionar los siguientes documentos:

  • Certificado que demuestre que posees los recursos económicos para costear todos los gastos de alimento y estadía.
  • Pasaporte vigente y original.
  • Fotocopia de la página de datos biométricos del pasaporte.
  • 6 fotografías tamaño pasaporte. Estas deben ser a color, en fondo blanco y estar tomadas de frente.
  • Carta de aceptación del instituto o de la universidad, la cual debe encontrarse certificada por el gobierno canadiense, en donde quieras estudiar.
  • Certificado de aceptación en Quebec (CAQ). Este requisito aplica, sí y solo sí, deseas estudiar en esta provincia.
  • Comprobante de pago de la visa.

Visa Canadiense desde Colombia

¿Cuánto les cuesta la Visa Canadiense a los colombianos?

Primeramente, debes saber que todos los tramites de solicitud para la Visa de Canadá se realizan de forma virtual y en la moneda de este país, en esta caso será el dólar canadiense. Por ello, procura que tus tarjetas de crédito puedan realizar transacciones internacionales preferiblemente, con el fin de que no presentes problemas con el pago.

En general, la Visa Canadiense de turismo posee un costo de 100 dólares por persona con un adicional de 85 dólares, los cuales serán el costo de la tarifa biométrica. Esta última es una tarifa plena, es decir única, para cualquier tipo de aplicación, ya sea virtual o presencial.

A estos costos será necesario que le sumes el precio de las autenticaciones de las copas de los documentos. El proceso de notaria suele costar entre $2.600 y $3.000 pesos colombianos, los puedes cancelar en la agencia de tu preferencia y agregar los papeles el mismo día en el que se haga la solicitud. Cabe destacar existen algunas tarifas diferenciales por grupos. Por ejemplo, las familias de 6 a 8 integrantes pueden obtener la visa de turistas por un costo de 500 dólares canadienses.

Si lo que buscas es gestionar otro tipo de visado como el de estudiante, el monto que deberás cancelar será de 150 dólares por persona y la renovación de este permiso cuesta 350 dólares canadienses.

 Mientas que la autorización de trabajo a Canadá posee un precio de 155 dólares por persona, para grupos artísticos de 3 o más integrantes cuesta 350 dólares y la renovación asciende a los 355 dólares canadienses.

Visa Canadiense desde Colombia

Pasos para solicitar la Visa Canadiense desde Colombia

Para solicitar la Visa Canadiense desde Colombia deberás seguir cada uno de los pasos mencionados a continuación:

  1. Una vez estés al tanto de todos los requisitos es necesario que los escanees y envíes, de forma digital, al portal web del Gobierno de Canadá.
  2. En caso de ser necesario, deberás suministrar tus datos biométricos.
  3. Posteriormente, completa el formulario de solicitud y anexa los requisitos adicionales exigidos.
  4. Es importante que imprima y anexes el formulario de consentimiento relacionado con las políticas de confidencialidad propias de Canadá.
  5. Realiza el pago correspondiente al motivo de tu visita. Puedes cancelar con Visa, Master Card o American Express.
  6. Cuando termines la solicitud en línea, deberás asistir al Centro de solicitud de Visa el día indicado en tu cita con toda la documentación requerida. Las agencias se encuentran ubicadas en tres principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín y Cali.
  7. Finalmente, realiza el pago por concepto de costos de servicio, entrega la solicitud y guarda el recibo que te entregarán. Con este podrás hacerle seguimiento a tu trámite.
  8. Tras aplicar por cualquiera de las visas, el Gobierno de Canadá procederá a estudiar tus requerimientos para luego determinar si te concede o no el visado. En caso de que sea aprobado, podrás comenzar con los preparativos de tu viaje y disfrutar de todas las maravillas que ofrece este país.

Visa Canadiense desde Colombia

Para venezolanos

Los ciudadanos venezolanos deben seguir los mismos pasos para obtener la Visa Canadiense, ya que no tienen permitido gestionar la eTA. De este modo, disponen de dos métodos para solicitar el permiso, ya sea de manera online o presencial.

Una vez que se envíes los datos al portal web del Gobierno de Canadá y rellenes el formulario se te indicará un día para que consignes los documentos completos, organizados y legalizados. Para ello, deberás dirigirte al Centro de Aplicación de Visas en Venezuela, el cual se encuentra en Caracas y esperar que estudien tú caso para dictar la aprobación.

Si deseas saber más sobre el tema, en nuestro siguiente artículo te explicamos todo sobre la Visa de Canadá desde Chile.

Categorías
México

VISA Canadiense desde México: Trámites, requisitos y gestiones necesarias

Si eres un ciudadano mexicano y deseas viajar a Canadá en las próximas vacaciones es importante que gestiones la Visa Canadiense desde México. Dicho documento es una autorización otorgada por la embajada, la cual le permite al extranjero entrar al territorio y permanecer por un tiempo predeterminado o de forma indefinida. Por ello, a continuación también conocerás cómo funciona el permiso para venezolanos, colombianos y guatemaltecos.

VISA Canadiense desde México

Visa Canadiense

Canadá siempre le ha abierto sus puertas a emigrantes, por lo que desde hace varios años ha sido una opción para los venezolanos, colombianos y guatemaltecos que desean mejorar su estilo de vida. Sin embargo, las personas que deseen entrar al territorio deben gestionar un permiso de permanencia temporal, este puede utilizarse en caso de ir como turista o para realizar algún trabajo en el país.

Cabe destacar que la Visa es otorgada, siempre y cuando el visitante no cuente con antecedentes penales, goce de una buena salud y posea todos los documentos exigidos. En la actualidad, ciudadanos procedentes de Portugal, Suecia, España, México, entre otros países, no necesitan gestionar esta permiso para ingresas al país. El requisito primordial es la autorización de viaje, mejor conocida como la eTA Canadiense, la cual será aprobada luego de contar con algunos requisitos.

Si bien, varios países están exentos de Visa de Canadá, existen otros que deben cumplir con los requisitos para obtener el permiso y entrar en el país. En general, la diferencia principal entre una autorización electrónica de viaje y una Visa es la simplicidad y rapidez de la eTA.

Es decir, a diferencia de un visado regular, la autorización eTA se puede obtener en línea, sin necesidad de acudir a una embajada o consulado. Solo necesitarás algunos requisitos y en un tiempo máximo de 72 horas será aprobada.

VISA Canadiense desde México

Para turista

La Visa Canadiense de turista mejor conocida como la Visitor Visa es el documento que les otorga la embajada de Canadá a los visitantes extranjeros que no pueden gestionar la Eta. Esto sin importar la vía que utilizarán para acceder, ya sea área, marítima o terrestre.

El tiempo que un visitante puede permanecer en Canadá con este permiso dependerá de la elección de los oficiales de inmigración. Normalmente, la estancia permitida es de 6 meses. Sin embargo, la fecha concreta para abandonar el país estará indicada en tu pasaporte.

Si deseas aumentar tu estadía es indispensable que solicites un Visit Report, el cual es un documento donde el Departamento de inmigración especificará cuánto tiempo adicional podrás estar en el país. Aunado a ello, la Visa Canadiense desde México también se usa para los vuelos con escalas por territorio de Canadá. Esto significa que debes gestionarla aun si no te quedarás mucho tiempo en el país.

Para trabajo

Hoy en día, existe una amplia cantidad de Visas para ingresar al territorio Canadiense siendo de otro país. Si eres ciudadano no elegible para solicitar la Eta pero deseas trabajar dentro de Canadá puedes gestionar este permiso.

En general, la visa de trabajo es un permiso de permanencia temporal, el cual es entregado a las personas que ocuparán un puesto laboral en Canadá. Los trabajadores extranjeros que no posean un precontrato pero quieran optar por un empleo pueden ingresar al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, conocido por sus siglas en inglés TFWP.

Este programa tiene como objetivo contribuir a la economía Canadiense. De esta forma, se aborda los escasez y se contribuye a la diversidad cultural del país, con el fin de ayudar a extranjeros a obtener nuevas experiencias laborales en Canadá. Las opciones disponibles son para laborar un año entero, para prácticas por 12 meses y para recién graduados.

VISA Canadiense desde México

El programa TFWP atiende a personas que pertenezcan a los siguientes 4 grupos:

  • Trabajadores altamente calificados: compuesto por profesionales calificados de diferentes áreas del conocimiento. Es necesario que las personas otorguen su currículo y realicen evaluaciones, con el fin de seleccionarles un puesto justo.
  • Trabajadores poco calificados:entran los profesionales con poca experiencia pero que desean aprender.
  • Programa de Trabajadores Agrícolas temporales:se creó gracias al convenio entre México y Canadá, para permitir que campesinos y jornaleros desde 22 hasta 45 años de edad obtuvieran trabajos en el territorio canadiense.
  • Programa de Asistencia Doméstica:destinado a cuidadores profesionales con el objetivo de brindar atención especializada a adultos mayores.

Para estudiante

Canadá es un país que ofrece grandes oportunidades académicas y rigurosos controles de calidad, por lo que muchas personas de diferentes nacionalidades optan por estudiar mediante una Visa Canadiense de Estudiante.

Si quieres estudiar en Canadá pero no eres elegible para solicitar la eTA canadiense, tendrás que gestionar esta Visa, la cual te permitirá permanecer en el país por un periodo superior a 6 meses.

Además, esta también ofrece la posibilidad de recibir un permiso de trabajo, ya sea en pasantías o para costear los estudios en una media jornada o menos de 20 horas a la semana. Sin embargo, en vacaciones escolares, podrás conseguir un empleo a tiempo completo para forma obtener una valiosa experiencia que será de gran ayuda dentro de la carrera profesional.

Debes tener en cuenta que la única forma de que obtengas esta visa es inscribiéndote a una institución de educación en Canadá con anterioridad, además de demostrar que posees recursos económicos para costear todos los gastos de alimento y estadía.

Si te ha gustado esta información sobre la Visa Canadiense desde México, quizás te pueda interesar nuestro artículo sobre la Visa Canadiense desde el Ecuador.

¿Cómo obtener la Visa Canadiense desde México?

Si deseas viajar a Canadá siendo ciudadano Mexicano no necesitarás gestionar una visa permanente o temporal, únicamente debes tramitar la autorización de viaje por medio de un formulario en línea. El proceso se caracteriza por ser muy sencillo y rápido, ya que el extranjero solo debe cumplir con unos pocos requisitos, tales como un pasaporte válido, contar con el pasaje de avión de ida y vuelta, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de débito o crédito.

Los ciudadanos  podrán completar un formulario para obtener la Visa Canadiense desde México, con solo colocar los datos personales y los de su pasaporte se le informarán sobre el resto del proceso. Generalmente, la autorización se procesa en pocos minutos, por lo que los solicitantes recibirán una notificación cuando la misma sea aprobada.

Una vez recibas el correo electrónico con la información, deberás imprimirla y presentarla cuando llegues a Canadá. Sin embargo, debes saber que el pasaporte y la eTA están ligados de forma electrónica, debido a que es un proceso automatizado que determina la elegibilidad de cada solicitante. Por ello, si intentas viajar al país sin el documento es posible que se le niegue la entrada.

Existen casos donde la Visa Canadiense desde México es denegada o rechazada. Si esto sucede, deberás solicitar otro tipo de permiso a través de la Embajada de Canadá en México.

Es necesario mencionar que la eTA posee una duración valida de 5 años consecutivos o hasta que expire el pasaporte, lo que suceda primero. De este modo, una vez se venza se debe solicitar nuevamente. Además, el portador de esta autorización puede entrar las veces que quiera a Canadá, siempre que se respete la estadía otorgada por el oficial de inmigración, la cual normalmente es de 180 días hábiles.

Ventajas de la eTA Canadiense

La eTA Canadiense es un requisito obligatorio para poder viajar a Canadá siendo ciudadano Mexicano, sin embargo el trámite es bastante rápido y se puede realizar a través de un simple formulario. En general, la exención de visas representan varias ventajas para los ciudadanos, entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Comodidad: la autorización se puede tramitar completamente en línea, desde la comodidad de tu casa u oficina. Por ello, no es necesario que te desplaces a una embajada o un consulado para solicitarla.
  • Formulario sencillo, intuitivo y en español: el cuestionario te solicitará tus datos personales y los de tu pasaporte, pero posee un una interfaz amigable y está explicado en detalle en español para que rellenes las celdas en pocos minutos.
  • Respuesta rápida y aprobación vía email: podrás hacer la solicitud desde tu teléfono móvil, tableta u ordenador y en menos de 72 horas recibirás una respuesta de trámite, ya sea aprobando la eTA o rechazándola.

Requisitos paso a paso para realizar el Trámite de la VISA Canadiense

Aunque los mexicanos no necesitan una visa para entrar a Canadá, si existen otros extranjeros que deben gestionar este tipo permiso. A continuación conocerás los requisitos exigidos para que los venezolanos, colombianos y guatemaltecos ingresen al territorio canadiense.

Para colombianos

La eTA es el permiso electrónico que permite el ingreso a Canadá. Este solo lo pueden gestionar ciudadanos de 55 países seleccionados entre los cuales no se encuentra Colombia. Por ello, los colombianos que deseen entrar al territorio tienen como obligación solicitar una visa temporal. Los documentos que necesitarás consignar para el trámite son:

  • Pasaporte vigente.
  • Solicitud de petición de visa.
  • 2 fotografías tipo carnet, a color y en fondo blanco.
  • Carta que demuestre la solvencia económica, es decir, que posees con los recursos para costear tu estancia en el territorio canadiense.
  • Mostrar sitios de alojamiento o carta de invitación de quien te va a recibir.
  • Boleto de avión con fecha de retorno.
  • El itinerario y motivo del viaje.

Una vez tengas estos documentos a la mano podrás aplicar a la visa de manera virtual por la cuenta oficial de inmigración de Canadá o presencial ante el Centro de Solicitud de Visas Canadiense.

Pincha aquí y entérate cómo gestionar la Visa Canadiense desde Argentina.

Para venezolanos

Los extranjeros venezolanos deben solicitar una visa para ingresar al país temporalmente, para ello es necesario gestionar los siguientes documentos:

  • Pasaporte original y vigente.
  • Documento que refleje los 4 últimos números de la cuenta bancaria.
  • Rellenar la plantilla de solicitud, la cual debe poseer firma.
  • Dos fotografías tipo carnet, las cuales deben estar en un fondo blanco, de frene y sin accesorios.
  • El beneficiario debe certificar que posee algún bien en su país de origen.
  • Constancia que compruebe que la persona cuenta con un trabajo en Venezuela y que regresará a su país luego de culminar su periodo permitido en Canadá.
  • Documento que compruebe que el ciudadano venezolano posee los ingresos necesarios para costear sus gastos en Canadá.
  • Realizar el pago correspondiente por la solicitud.

Si eres un venezolano debes saber que existen dos métodos para solicitar una visa temporal: presencial u online. De esta forma, la plataforma web de Canadá te permitirá el acceso para que envíes tus documentos escaneados y legibles. Para ello sigue solo los siguientes pasos:

  1. Pulsar la opción de “Apply Online”, el cual se encuentra ubicado en la página del Gobierno de Canadá.
  2. Una vez ingreses, debes iniciar sección y cumplir con todos los pasos para enviar la documentación.

Por otro lado, puedes realizar la solicitud de manera presencial, con solo cumplir con lo siguiente:

  • Realizar una carta con la petición de la visa y entregar los documentos exigidos al Centro de Aplicación de Visas en Venezuela, el cual se encuentra en Caracas.
  • Proporcionar los datos biométricos.
  • Luego de realizar cualquier proceso, las autoridades de Canadá estudiarán tu caso y determinarán si es conveniente aprobarte o no la visa.

Para guatemaltecos

Los ciudadanos guatemaltecos tampoco pueden solicitar la eTA Canadiense, por lo que deberán gestionar la visa temporaria y consignar los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario de solicitud de la visa canadiense.
  • Informe médico que certifique que cuentas con buena salud.
  • No contar con ningún tipo de antecedentes penales y policiacos.
  • La documentación que demuestre que tienes los suficientes lazos en el país para garantizar tu regreso. Es decir, de trabajo, títulos de propiedad y los certificados de vínculos familiares dentro de Guatemala.
  • Informe que certifique que cuentas con los fondos económicos suficientes para cubrir tus gastos.
  • Una carta de invitación de parte de una persona con residencia en Canadá.

Para obtener la visa de forma online debes crearte un usuario en la plataforma en línea del Gobierno de Canadá. Para ello es necesario que proporciones tu información personal y llenes lo cuestionarios explicando el motivo de tu solicitud.

Posteriormente, cargas los documentos en digital y gestionar el pago de tu visa canadiense por medio de una tarjeta de crédito autorizada. Una vez realices la transferencia es importante que adjuntes tu datos biométricos y entregues tu pasaporte en la agencia correspondiente cuando se te solicite.

Durante los siguientes cinco días hábiles se te va a entregar tu pasaporte con la visa canadiense ya integrada.

Si te ha gustado este artículo sobre la Visa Canadiense desde México, te invito a que pases por nuestro blog y lees más artículos similares. Por ejemplo: Visa a Canadá desde Chile.

Categorías
Chile

Consulta todo lo que necesitas sobre la VISA a Canadá desde Chile

Si eres chileno y quieres saber cómo pedir la VISA a Canadá desde Chile en el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria para hacerlo de una manera rápida y fácil. Desde el año 2016 los ciudadanos chilenos pueden optar por una eTA por lo cual viajar al país del norte se han vuelto más simple.

visa a canadá desde chile

¿Cuáles son los requisitos para la VISA a Canadá desde Chile?

Como se comentó al inicio de este artículo para viajar a Canadá desde Chile no es indispensable solicitar una Visa, siempre y cuando la finalidad de tu viaje sea turismo. Si deseas ir con otro objetivo en mente si debes solicitarla de acuerdo a tu situaciónn particular. A continuación algunos de los casos más comúnes:

De trabajo

Si quieres solicitar una Visa a Canadá desde Chile para trabajar deberás cumplir con un procedimiento como lo estipula su organismo encargado del proceso migratorio. En este caso debes optar por un «Open Work Permit» que no es otra cosa sino un permiso para que puedas prestar tus servicios en el país de forma legal. Seguramente te parecerá interesante este artículo sobre visa canadiense desde España.

  • Demostrar que regresarás a tu país una vez expire el permiso.
  • Entregar documentación que compruebe tu capacidad económica para sostenerte y a tu grupo familiar mientras esten en Canadá.
  • Presentar un historial judicial limpio y no incurrir en problemas mientras estes en Canadá.
  • Poseer buena salud. Para comprobarlo es posible que debas consignar examanes médicos.
  • Conseguir un trabajo estable y con un contratante elegible de acuerdo a las normas del permiso.
  • Cumplir cabalmente con todos los requisitos y exigencias del personal de inmigración al momento de ingresar al país.

Una vez que obtengas tu permiso podrás trabajar de forma legal y adentrarte en el mercado laboral canadiense.

visa a canadá desde chile

De Turismo

En el caso que desees hacer turismo, ya no es necesario solicitar Visa a Canadá desde Chile, lo que debes hacer es pedir una Electronic Travel Autorization (eTA). Su aprobación requiere que realices un proceso corto y te dan respuesta casi de manera inmediata. Tiene una duración de 5 años en los cuales podrás ingresar al pais norteamericano por períodos menores a los seis meses.

Con este permiso es posible que realices estudios durante tu estadia en Canadá además de conocer los atractivos que tiene para ofrecerte. El costo de este trámite es de 7 doláres canadienses. Para formalizar tu solicitud deberás:

  • Poseer un pasaporte válido y vigiente.
  • Tener un correo electrónico activo.
  • Poseer un medio de pago como tarjeta de crédito o debito.
  • Responder el formulario que te presentarán.

Luego de esto podrás recibir la respuesta a tu solicitud en unos minutos. En casos excepcionales puede durar máximo un par de días. También puedes estar interesado en el siguiente articulo que trata sobre visa canadiense desde Argentina.

Programas para emigrar a Canadá

Si pediste tu Visa a Canadá desde Chile y está por expirar pero no quieres abandonar el país, lo mejor que puedes hacer es solicitar la residencia, a través del programa Express Entry, que el gobierno pone a tus disposición siempre y cuando cumplas los requisitos de uno de sus tres programas:

Profesionales cualificados extranjeros

Como su nombre lo indica aplica para personas que cuenten con un titulo profesional y los siguientes requisitos:

  • La formación académica acreditada por medio del título, debe ser equivalente a la de un profesional canadiense.
  • Experiencia laboral de al menos 1 año o 1560 horas en tu área.
  • Certificado comprobativo de un dominio alto de inglés, o francés si quieres ir especificamente a la provincia de Quebec.
  • Es posible que al momento de formalizar la solicitud debas presentar documentos adicionales, como solvencia económica.

Obreros calificados extranjeros

Tal vez conoces y dominas tu profesión aunque no cuentes con un titulo académico, este programa es para ti, ya que te brinda la posibilidad de optar por la residencia gracias a tu experiencia laboral, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Mínimo 2 años o 3120 horas de experiencia en tu oficio. Esta experiencia debe ser reciente.
  • Certificado que avale un alto dominio del idioma inglés o francés. No puede exceder los dos años de emisión.
  • Tener un contrato de trabajo con una duración de 1 año o más.
  • Aún cuando los certificados académicos no son una exigencia, si los tienes pueden ayudar a mejorar tus posibilidades.
  • Solvencia económica y cualquier otro documento que puedan considerar necesarios.

Extranjeros con experiencia laboral en Canadá

Este programa es para personas que hayan vivido o se encuentren actualmente viviendo en Canadá y que además tengan experiencia laboral en el país. Deben cumplir con:

  • Mínimo 1 año de experiencia laboral en Canadá. La constancia debe tener máximo 3 años de antiguedad.
  • La experiencia laboral debe haber sido de forma legal, es decir, con una visa y permiso laboral válido.
  • Certificado comprobativo de tu alto nivel de inglés o francés.
  • Si cuentas con certificados académicos puedes incluirlos para mejorar tus posibilidades de ser elegido.

Otros programas o planes para entrar a Canadá

Adicionalmente existen programas que buscan regularizar el ingreso a Canadá, siempre y cuando los interesados cumplan con los requisitos exigidos. Estos son:

  • Visa de visitante. Para nacionales de países que no apliquen para la eTA.
  • Permiso de estudio.
  • Working holiday visa.
  • Permiso de trabajo luego de graduación.

Pasos para solicitar VISA a Canadá desde Chile

En términos generales el proceso para solicitar una Visa a Canadá desde Chile contempla los siguientes pasos:

  • Consulta la página del IRCC donde obtendrás toda la información necesaria de acuerdo con tu solicitud especifica, además de los formularios y lista de comprobación que debes descargar de acuerdo con el propósito de tu visita.
  • En caso de ser necesario, deberás suministrar tu datos biométricos.
  • Completa el formulario de solicitud y anexa los requisitos adicionales. (Debe estar impreso en papel bond blanco. Verifica que la impresión sea legible en todas sus páginas).
  • Debes leer, imprimir y anexar el formulario de consentimiento relacionado con las políticas de confidencialidad propias de Canadá.
  • Realiza el pago correspondiente al motivo de tu visita y si es necesario por el proceso de biometría.
  • Debes asistir el día indicado en tu cita con toda la documentación requerida.
  • Finalmente realiza el pago por concepto de costos de servicio, entrega la solicitud y guarda el recibo que te entregarán. Con este podrás hacerle seguimiento a tu trámite.

Como puedes ver hay multiples opciones para solicitar Visa a Canadá desde Chile, si te interesa reune los requisitos y presenta tu solicitud. También puedes estar buscando información sobre visa canadiense desde los Estados Unidos.

Categorías
Estados Unidos

¿Cuáles serían los requisitos de una visa canadiense desde Estados Unidos?

Si te encuentras en América del Norte y quieres viajar de un país a otro, conoce lo que requieres para obtener la visa canadiense desde Estados Unidos.  Los requisitos pueden variar dependiendo del motivo del viaje y también de la nacionalidad.

Visa canadiense desde los Estados Unidos

Visa canadiense desde los Estados Unidos

Uno de los requerimientos principales para ingresar a Canadá es tener la visa, un documento que además de permitir el acceso al país, también es esencial para llevar a cabo muchos trámites. Sin embargo, no todos los países requieren de visa, ya que hay nacionalidades que no deben poseerla pero que cuentan con un requisito diferente.

Antes de viajar a Canadá tienes que verificar si necesitas o no visa o autorización de viaje electrónica. La información al respecto la puedes obtener en la plataforma digital del Gobierno de Canadá.

En el caso de requerir visa canadiense, ten en cuenta que la más solicitada es la de turista y para obtenerla tendrás que hacer el trámite correspondiente en la Embajada de Canadá de cada país.

Para obtener la información de la visa canadiense desde los Estados Unidos, tienes que dirigirte a la embajada de Canadá principal, localizada en la dirección de  501 Pennsylvania Ave NW, Washington, DC 20001. El número de contacto es +1 202-682-1740.

Visa canadiense desde los Estados Unidos

De no tener que poseer visa canadiense porque tu nacionalidad no lo requieres, igual es indispensable una ETA, también denominada Autorización Electrónica de Viaje. Conoce también la visa canadiense desde Argentina.

¿Cuáles son los Requisitos a Tramitar para sacar la VISA Canadiense?

En el caso de la visa canadiense desde los Estados Unidos, se requiere es la Autorización Electrónica de viaje o ETA, la cual debe solicitarse y aprobarse antes de dirigirse al país.

Cabe destacar que con este acceso los viajeros pueden ingresar al país por motivos laborales, turismo o por tránsito a otro país.

Autorización Electrónica de viaje o ETA

Es un método de ingreso a Canadá más sencillo, además que para esta visa canadiense desde los Estados Unidos, solo se requiere llenar un formulario y seguidamente recibirá un correo electrónico con la información correspondiente.

Visa canadiense desde los Estados Unidos

Hay ocasiones que se le solicita al viajero que entregue algunos documentos, pero todo varía según la solicitud realizada y el motivo del viaje. Los requisitos para obtener la ETA son:

  • Pasaporte vigente.
  • Tarjeta de crédito a nombre del titular para pagar las tasas de Estados Unidos, relacionadas a la emisión de esta visa canadiense desde los Estados Unidos, es decir, la ETA.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Una vez que recibes la ETA por correo electrónico, tendrá validez de 5 años, desde su emisión o hasta que el pasaporte se venza.

Visa canadiense

No obstante, aquellos ciudadanos que tengan nacionalidades que soliciten visa para ingresar a Canadá, deben saber que la más solicitada es la de turista y para ello requieren lo siguiente:

  • Pasaporte vigente.
  • Viajar en buenas condiciones de salud.
  • No tener ninguna condena penal o inconveniente con inmigración.
  • Poseer un vínculo en el país de donde proviene, es decir, un empleo, hogar, familiares, actividad financiera o algún otro motivo para regresar.
  • Notificar con mucha responsabilidad a los entes correspondientes de inmigración que cuando culmine el viaje a Canadá, regresará a su país.
  • Contar con la cantidad necesaria de dinero para poder cubrir los gastos necesarios en su viaje por el país.
  • Hay casos en los que se requiere hacer distintos exámenes médicos.
  • Carta de invitación emitida por la persona que va a recibir al turista en Canadá.
  • Información biométrica.
  • La solicitud de la visa puede realizarse de manera física o a través de la plataforma digital correspondiente. En el caso de que el trámite no pueda ser en línea debido a que su pasaporte extranjero es para apátridas, refugiados o no ciudadanos tienen que realizar el procedimiento de manera presencial.
  • El tiempo de aprobación de la visa es de 2 a 3 semanas.

Documentos solicitados

En esta información relacionada con la visa canadiense desde los Estados Unidos, también es importante considerar que aquellos países que si requieran de visa canadiense, especialmente la turista, tendrán que poseer los siguientes documentos, los cuales varían dependiendo el caso:

  • Original y copia autenticada de cada uno de los documentos.
  • Entregar presencialmente los formularios de solicitud de visa de turismo, los culés deben tener las firmas correspondientes.
  • 3 fotografías tipo pasaporte, con medida de 3.5 por 4.5 centímetros.
  • El pasaporte debe tener una validez de 6 meses y que supere el tiempo que va a permanecer en el país.
  • La certificación o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Si en el país lo va a recibir un familiar cercano, tendrá que poseer la constancia de parentesco entre ambos.
  • Recibos de pago de las tasas consulares que se requieran pagar.
  • Carta de descripción en la que se indique de forma clara y específica los motivos del viaje. En el documento debe indicarse los itinerarios de viajes, direcciones y nombres de los sitios de hospedaje o las personas con las que se quedará el turista.
  • Los menores de 18 años, tienen que entregar el certificado o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Según el caso, también hay que hacer entrega de la autorización en original de los padres, autenticada y describir el sitio y el tiempo que estará en Canadá.
  • Aquellas personas que están casadas, tendrán que entregar una copia autenticada del certificado de matrimonio que emite el Registro Civil. Así como la carta laboral a nombre del esposo o esposa.
  • Si el solicitante de la visa es militar o policía, tendrá que entregar la hoja de vida militar oficial.
  • Una tarjeta de asistencia medica internacional que posea la duración total del programa y estadía en Canadá. Conoce la visa canadiense desde El Ecuador.
  • En el caso de que el viaje sea porque el turista fue invitado por un familiar o un conocido y se quedará en la casa de él, tiene que enviarle un escaneo de la hoja del pasaporte en donde se describen los datos del titular, también escanear el status en la zona de Canadá, puede ser la visa de residente, estudiante, entre otros.

Financiamiento del viaje por parte del turista

En lo referente a la visa canadiense desde los Estados Unidos, también es importante considerar el dinero requerido para cubrir todos los gastos del viaje. Así que si tú mismo pagarás todo, requieres los siguientes documentos:

  • Últimos 3 meses de los movimientos bancarios de las cuentas de los bancos extranjeros o nacionales.
  • Copia autenticada de las dos últimas declaraciones de la renta, en el caso de que le corresponda hacer declaraciones.
  • Según sea el caso, entregar el último extracto de las cesantías o de una fiducia, así como copia autenticada del CDT.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades.
  • Si posee un vehículo, tendrás que entregar una copia de la tarjeta de propiedad.

Patrocinadores para el viaje

En caso de que para la visa canadiense desde los Estados Unidos, cuentes con alguien o con diversos patrocinantes, los cuales se encargarán de todos los gastos del viaje, tienes que recopilar y entregar los siguientes documentos:

  • La carta de los respaldos financieros emitida por los patrocinadores, la cual tiene que estar autenticada por un notario.
  • Si el patrocinante es un empleado, tendrá que entregar el certificado laboral en el que se evidencia el cargo, las remuneraciones, la antigüedad en el lugar de trabajo y el tipo de contrato que tiene. Así como 2 certificados de retenciones e ingresos.
  • En el caso de que el patrocinante sea independiente, tendrá que entregar la certificación de los ingresos mensuales verificada por un contador público.
  • Si el patrocinante tiene sus ingresos a través de un arrendamiento de bienes o de vehículos, debe entregar una certificación de libertad y tradición de los bienes. También puede ser la copia de la tarjeta de propiedad de los vehículos.
  • Extractos bancarios de los 3 meses anteriores, emitidos por los bancos nacionales o extranjeros.
  • Copia autenticada de las 2 últimas declaraciones de la renta, en caso de que declare.
  • Ultimo extracto de las cesantías o de una fiducia, así como la copia autenticada del CDT, según el caso.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades.

Si es una empresa la que patrocinará todo lo que se relaciona a la visa canadiense desde los Estados Unidos, debes tener estos documentos:

  • Carta del respaldo financiero, firmada por el representante legal o los accionistas mayoritarios.
  • Certificación reciente de la Cámara de Comercio.
  • Los últimos 3 meses de extractos bancarios de la empresa.
  • 1 fotografía autenticada de las ultimas 2 declaraciones de la renta.

Para Hondureños

También debes saber que hay diversos países en el continente Americano que requieren de visa para ingresar a Canadá y Hondura es uno de ellos. Así que si provienes de este país, tendrás que realizar el trámite correspondiente y cumplir con los requisitos antes mencionados.

Para Cubanos

Para los de nacionalidad cubana también es requerida la visa canadiense para ingresar al país. Por lo tanto, igualmente deben realizar el trámite correspondiente y cumplir con los requisitos antes descritos.

Para Mexicanos

Además de saber lo referente a la visa canadiense desde los Estados Unidos, también ten en cuenta que los ciudadanos de nacionalidad mexicana no requieren de visa. Por lo que, si provienes de este país, únicamente necesitas una ETA o Autorización Electrónica de Viaje.

Si te interesó la información de este artículo, quizás te interese saber acerca de la visa canadiense desde España.

Categorías
España

Principales trámites de la visa canadiense desde España

Canadá es uno de los países del continente americano preferidos por muchos, debido a que ofrece grandes oportunidades y además tiene interesantes lugares turísticos. Conoce todos los trámites que tienes que llevar a cabo para obtener la visa canadiense desde España y así comenzar a recopilar los requisitos solicitados.

Visa canadiense desde España

Visa canadiense desde España

Si te encuentras en España y quieres ir a Canadá, tendrás que cumplir con una serie de requisitos y realizar el trámite necesario para lograrlo. Una vez que hayas llevado a cabo todo el procedimiento necesario, podrás ingresar legalmente a este país.

Requisitos paso a paso para realizar el trámite de la visa

Una vez que te decides realizar este viaje, tendrás que indagar acerca de todos los trámites que conlleva especialmente el obtener los permisos especiales, como por ejemplo, la visa canadiense desde España o incluso alguna autorización de viaje electrónica.

La gran ventaja es que toda la información necesaria acerca de la visa canadiense desde España y también los demás trámites, puedes obtenerla en la plataforma digital del gobierno de Canadá.

Visa canadiense desde España

Entre las más solicitadas se encuentra la de turistas pro incluso hay algunos países que permiten que sus ciudadanos entren al país sin tener visa. No obstante, todo esto dependerá de donde se provenga y también de los lineamientos y leyes canadienses.

Para aquellos extranjeros que pueden acceder sin visa al país porque su nacionalidad no lo requiere, tienen que poseer obligatoriamente una ETA, a la cual también se le denomina como Autorización Electrónica de Viaje.

Sin embargo, para los extranjeros que tienen nacionalidad que requiera visa, es obligatorio que el trámite lo lleven a cabo en la embajada de Canadá que hay en cada país. Conoce más de la jornada laboral.

Visa canadiense desde España

De Turista

En el caso de que la visa canadiense desde España, que requieras sea la de turista, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • Viajar en buenas condiciones de salud.
  • No tener ninguna condena penal o inconveniente con inmigración.
  • Poseer un vínculo en el país de donde proviene, es decir, un empleo, hogar, familiares, actividad financiera o algún otro motivo para regresar.
  • Notificar con mucha responsabilidad a los entes correspondientes de inmigración que cuando culmine el viaje a Canadá, regresará a su país.
  • Contar con la cantidad necesaria de dinero para poder cubrir los gastos necesarios en su viaje por el país.
  • Hay casos en los que se requiere hacer distintos exámenes médicos.
  • Carta de invitación emitida por la persona que va a recibir al turista en Canadá.
  • Información biométrica.
  • La solicitud de la visa puede realizarse de manera física o a través de la plataforma digital correspondiente. En el caso de que el trámite no pueda ser en línea debido a que su pasaporte extranjero es para apátridas, refugiados o no ciudadanos tienen que realizar el procedimiento de manera presencial.
  • El tiempo de aprobación de la visa es de 2 a 3 semanas.

Documentos requeridos

Además de los requisitos antes mencionados para solicitar la visa canadiense desde España, como turista, también tendrás que poseer los siguientes documentos:

  • Original y copia autenticada de cada uno de los documentos.
  • Entregar presencialmente los formularios de solicitud de visa de turismo, los culés deben tener las firmas correspondientes.
  • 3 fotografías tipo pasaporte, con medida de 3.5 por 4.5 centímetros. El fondo tiene que ser blanco. El solicitante no puede utilizar en la fotografía aretes y gafas, ya que el rostro debe verse totalmente.
  • El pasaporte debe tener una validez de 6 meses y que supere el tiempo que va a permanecer en el país.
  • La certificación o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Si en el país lo va a recibir un familiar cercano, tendrá que poseer la constancia de parentesco entre ambos.
  • Los mayores de edad que tienen pasaportes donde se indique que al momento de obtenerlo eran menores de edad, tendrán que solicitar uno nuevo para poder realizar el trámite del viaje.
  • Recibos de pago de las tasas consulares que se requieran pagar.
  • Carta de descripción en la que se indique de forma clara y específica los motivos del viaje. En el documento debe indicarse los itinerarios de viajes, direcciones y nombres de los sitios de hospedaje o las personas con las que se quedará el turista.
  • Los menores de 18 años, tienen que entregar el certificado o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Según el caso, también hay que hacer entrega de la autorización en original de los padres, autenticada y describir el sitio y el tiempo que estará en Canadá.
  • Aquellas personas que están casadas, tendrán que entregar una copia autenticada del certificado de matrimonio que emite el Registro Civil. Así como la carta laboral a nombre del esposo o esposa, en la que se demuestre la actividad económica o de estudios que esté cursando en la actualidad.
  • Si el solicitante de la visa es militar o policía, tendrá que entregar la hoja de vida militar oficial.
  • Una tarjeta de asistencia medica internacional que posea la duración total del programa y estadía en Canadá.

Visa canadiense desde España

En el caso de que el viaje sea porque el turista fue invitado por un familiar o un conocido y se quedará en la casa de él, tiene que enviarle un escaneo de la hoja del pasaporte en donde se describen los datos del titular, también escanear el status en la zona de Canadá, puede ser la visa de residente, estudiante, entre otros.

Asimismo, tiene que poseer en ese caso la carta de invitación, redactada en inglés, en la que se describa el número de pasaporte, la dirección de hospedaje, el teléfono de contacto, las fechas en las que estará en el lugar indicado y describir que le dará alojamiento y alimentos al turista.

Si es estudiante quien recibirá al turista, tendrá que enviar también la certificación de los estudios en la zona de Canadá o si es empleado, la certificación laboral. Conoce también lo referente a la visa a Chile desde el Ecuador.

De igual manera, si quien lo invita se responsabilizará de todos los gastos financieros del viaje, tendrá que enviar al turista un escaneo de los últimos 3 extractos de la entidad bancaria o cualquier ahorro que tenga. Así podrá demostrar que tiene la posibilidad de mantener al turista en todo el viaje.

Finanzas en el viaje

Cuando el turista que realiza la solicitud de la visa canadiense desde España, será quien se pague en su totalidad todo el viaje, tendrá que poseer los siguientes documentos:

  • Últimos 3 meses de los movimientos bancarios de las cuentas de los bancos extranjeros o nacionales.
  • Copia autenticada de las dos últimas declaraciones de la renta, en el caso de que le corresponda hacer declaraciones.
  • Según sea el caso, entregar el último extracto de las cesantías o de una fiducia, así como copia autenticada del CDT.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • Si el turista posee un préstamo aprobado por parte del Icetex o cualquier otro préstamo bancario, tendrá que poseer la copia de la carta que verifique los préstamos.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades. En el caso de que se reciban pagos de parte de arrendamientos de inmuebles, tendrá que realizar un adjunte de la libertad y tradición de los bienes que le hagan recibir las ganancias.
  • Si posee un vehículo, tendrás que entregar una copia de la tarjeta de propiedad.

Patrocinadores para el viaje

Si al momento de hacer la solicitud de la visa canadiense desde España, como turista, la persona posee uno o varios patrocinantes que cubran los gastos del viaje, debe poseer lo siguiente:

  • La carta de los respaldos financieros emitida por los patrocinadores, la cual tiene que estar autenticada por un notario.
  • Si el patrocinante es un empleado, tendrá que entregar el certificado laboral en el que se evidencia el cargo, las remuneraciones, la antigüedad en el lugar de trabajo y el tipo de contrato que tiene. Así como 2 certificados de retenciones e ingresos.
  • En el caso de que el patrocinante sea independiente, tendrá que entregar la certificación de los ingresos mensuales verificada por un contador público. Allí se debe evidenciar la relación detallada de los conceptos por medio de los que recibe ingresos. Así como una copia de la tarjeta profesional del contador.
  • Si el patrocinante tiene sus ingresos a través de un arrendamiento de bienes o de vehículos, debe entregar una certificación de libertad y tradición de los bienes. También puede ser la copia de la tarjeta de propiedad de los vehículos.
  • Extractos bancarios de los 3 meses anteriores, emitidos por los bancos nacionales o extranjeros.
  • Copia autenticada de las 2 últimas declaraciones de la renta, en caso de que declare.
  • Ultimo extracto de las cesantías o de una fiducia, así como la copia autenticada del CDT, según el caso.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades. En el caso de que se reciban pagos de parte de arrendamientos de inmuebles, tendrá que realizar un adjunte de la libertad y tradición de los bienes que le hagan recibir las ganancias.

Empresa patrocinante

Si al momento de realizar la solicitud de visa canadiense desde España, como turista, el patrocinante tiene una empresa para respaldar al viajero, tiene que poseer lo siguiente

  • Carta del respaldo financiero, firmada por el representante legal o los accionistas mayoritarios.
  • Certificación reciente de la Cámara de Comercio.
  • Los últimos 3 meses de extractos bancarios de la empresa.
  • 1 fotografía autenticada de las ultimas 2 declaraciones de la renta.

Para Salvadoreños

Los provenientes del Salvador que quieran dirigirse a este país, tendrán que poseer visa para ingresar, así que deben realizar el trámite en el ente correspondiente y cumplir con los siguientes requisitos:

  • El pasaporte tiene que estar vigente.
  • El solicitante debe tener buenas condiciones de salud.
  • No tener antecedentes criminales o condena por casos de inmigración ilegal.
  • No tener ninguna condena penal o inconveniente con inmigración.
  • Poseer un vínculo en el país de donde proviene, es decir, un empleo, hogar, familiares, actividad financiera o algún otro motivo para regresar.
  • Notificar con mucha responsabilidad a los entes correspondientes de inmigración que cuando culmine el viaje a Canadá, regresará a su país.
  • Contar con la cantidad necesaria de dinero para poder cubrir los gastos necesarios en su viaje por el país.
  • Hay casos en los que se requiere hacer distintos exámenes médicos.
  • Tener en cuenta que en Canadá se habla en francés o inglés.
  • Formulario de solicitud, el cual puede adquirir en la plataforma digital o en el consulado de Canadá en El Salvador.
  • Pagar lo correspondiente al trámite de la visa.
  • En ocasiones se realiza una entrevista personal.
  • Otros documentos.

Para Venezolanos

Además de saber lo referente a la visa canadiense desde España, también es importante tener en cuenta lo que requieren los venezolanos que quieran ir a Canadá. Para ello, hay que poseer los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • 4 últimos estados de cuenta del banco, firmados y sellados.
  • Formulario de solicitud de la visa canadiense, llenado en francés o inglés y firmado.
  • 2 fotografías recientes y que midan de 33 por 45 milímetros. El fondo tiene que ser blanco. El solicitante no puede utilizar en la fotografía aretes y gafas, ya que el rostro debe verse totalmente.
  • Constancia de trabajo de la empresa donde trabaje en el que se evidencie la remuneración mensual.
  • Documentos que demuestren motivos para regresar a Venezuela.
  • Pagar lo correspondiente al trámite de la visa.
  • Dirigirse al centro de aplicación de visas de Canadá.
  • Otros documentos antes mencionados, según la solicitud y el motivo del viaje.

Para Dominicanos

También es importante conocer además de la visa canadiense desde España, lo que requieren los dominicanos para hacer la solicitud del visado. Estos tendrán que cumplir con lo siguiente:

  • Pueden solicitar la visa de turismo, antes descrita.
  • Dirigirse al centro de aplicación de visas de Canadá.
  • Formulario de solicitud de la visa canadiense, llenado en francés o inglés y firmado.
  • Copias de los títulos de propiedad y de la matrícula de su vehículo, en caso de que lo posea.
  • Otros documentos antes mencionados, según la solicitud y el motivo del viaje.

Si te interesó la información de este artículo, quizás te interese saber acerca de ¿cómo emigrar a Canadá?

Categorías
Argentina

Aprende como gestionar la VISA Canadiense desde Argentina

Si deseas empezar una nueva vida en Canadá, debes saber que tienes que solicitar una visa para entrar de manera legal al país y así obtener todos los beneficios que conlleva estar en esa situación. Aprende cómo gestionar la Visa Canadiense desde Buenos Aires, en este artículo y otra información que te será de mucha utilidad.

VISA Canadiense desde Argentina

Canadá como destino migratorio

Cada día son más y más las personas que deciden abandonar su país de origen para buscar un nuevo futuro en algún lugar distinto al que conocen. Canadá ha sido considerado uno de los mejores territorios para inmigrantes. Este país ubicado en América del Norte, es muy diferente a otros países en el continente.

Su gobierno está conformado por una monarquía parlamentaria federal y su territorio se organiza en diez provincias y tres territorios. Aunque muchos creen que su capital es Toronto, al ser la ciudad más poblada de Canadá, de hecho, es Ottawa. Este país se caracteriza por tener dos idiomas bases, el inglés y el francés, ambos, son reconocidos como idiomas oficiales, especialmente en Quebec.

Canadá se ha convertido en un refugio ideal para millones de migrantes en el mundo. Su afluencia de población, ha hecho que el mismo gobierno, cree oportunidades y programas para dichos migrantes. A pesar de la clara barrera de lenguaje, Canadá es el paraíso soñado para muchos latinoamericanos, tanto, que han creado su propia comunidad dentro del país.

En este artículo hablaremos sobre los distintos requisitos que necesitas para tramitar tu visa canadiense desde Buenos Aires. Te invitamos a leer más artículos como este de VISA Canadiense desde Argentina en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer visa a Chile desde el Ecuador

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la VISA canadiense desde Buenos Aires?

Para entrar legalmente al país, necesitas solicitar una visa, actualmente, existen varios tipos de visa que puedes tramitar según tu condición y lo que deseas hacer dentro del país. Aquí descubrirás como tramitar Visa canadiense desde Buenos Aires.

Es importante recalcar que aun cuando tengas todos los requisitos y hagas el tramite correctamente, el consulado canadiense en argentina puede denegar o no tu solicitud.

En este artículo hablaremos sobre tres visas en especial, la visa de turista, conocida también como la visa de corta duración o visitor visa, la visa de estudiante, el study permit y la visa para venezolanos, ya sea que su residencia sea Venezuela u otro país.

Visa de turista

En Canadá, la comúnmente llamada visa de turista es en realidad llamada Visitor Visa o Temporary Resident Visa, se caracteriza por ser un documento de corta duración que permite a un individuo a transitar libremente por el país durante seis meses. Este tipo de visa, también es requerido si se desea ir en un vuelo con escalas por el territorio canadiense.

Requisitos:

Los requisitos para solicitar esta visa son:

  • Presentar el pasaporte vigente (u otro tipo de documento de viaje)
  • Estar en buenas condiciones físicas. Es probable que el consulado te solicite algunos exámenes médicos que den fe de tu buena salud.
  • Tener un certificado que pruebe que no tienes ningún antecedente penal.
  • Realizar la entrevista con el agente de inmigración, explicando que tienes razones para volver a tu país de origen, una vez finalice el tiempo legal de la visa.
  • Demostrar que tienes solvencia suficiente durante tu estadía en Canadá (no existe un monto fijo, sin embargo, debes demostrar que puedes sobrevivir de manera cómoda durante tu viaje)
  • Para la mayoría de países latinoamericanos, Argentina incluida, se debe presentar una carta de invitación, la misma puede ser expedida por un amigo o familiar que viva en Canadá.

Visa de Estudiante

Antes de hablar sobre este tipo de visado, debemos aclarar que este realmente no existe. La visa de estudiante no es una visa, de hecho, es un permiso y es conocido como el Study Permit, que en conjunto con una Visitor Visa, le permite al solicitante, estudiar en Canadá por más de seis meses.

Debido a que se trata de un permiso, su duración solo va a depender de la duración de tu curso o estudio a realizar, es decir, si por ejemplo, el curso que presentas en tu solicitud tiene una duración de 2 años, entonces de ser aprobado, tu permiso tendrá la misma duración. Lo curioso del study permit, es que permite al solicitante conseguir un trabajo siempre y cuando este sea de media jornada durante el tiempo de clases y jornada completa en vacaciones.

Requisitos:

Los requisitos para tramitar un Study Permit son:

  • Tener una carta de aceptación expedida por una de las escuelas certificadas por el gobierno canadiense. Si deseas saber cuáles son esas escuelas, puedes consultar la Designated learning Institutions list.
  • Presentar un certificado de salud, que confirme que estás en un estado de salud óptimo.
  • Debes tener un certificado de algún curso de nivel superior, demostrando que hablas con fluidez, francés o inglés.
  • Tener un pasaporte vigente, válido y legible
  • Entregar dos fotos recientes, tamaño pasaporte, debidamente identificadas con tu nombre y fecha de nacimiento.
  • Por otro lado, debes demostrar que tienes los fondos suficientes para vivir y  costear tu matricula
  • Presentar una carta explicativa donde se exponga los motivos que tienes para querer estudiar en Canadá y lo que deseas lograr durante tu curso.
  • Si tu destino es Quebec, desde solicitar una carta de aceptación del gobierno de esta provincia y presentarla en el consulado.

Puedes leer otros artículos similares a este de Visa Canadiense desde Argentina en nuestro blog, nosotros te recomendamos leer visa a Chile desde el Perú 

Visa para Venezolanos

La situación por la cual viven los venezolanos hoy en día, es conocida alrededor del mundo. Independientemente de si te encuentras en tu país de origen o si por el contrario, te encuentras residenciado en Argentina, te explicamos qué requisitos necesitas para pedir tu visa de inmigrante o tu visa de residencia permanente.

VISA Canadiense desde Argentina

La solicitud de una visa de residencia permanente es un poco diferente a las demás, esto se debe a que el país es el único que puede escoger que inmigrantes pueden tenerla. Sin importar el lugar donde se tramita la solicitud, el estado entrevistara y cuestionara al inmigrante para saber si este posee las competencias necesarias para aportar a la economía del país o para ayudar a la reagrupación familiar.

Los requisitos para solicitar esta visa canadiense desde Buenos Aires son:

  • Original y copia del pasaporte vigente
  • Constancia de empleos
  • Certificado de antecedentes penales
  • Exámenes físicos

Ventajas de emigrar a Canadá

Tomar la decisión de irte de tu país de origen y dejar todo atrás no es sencillo, de hecho, muchos inmigrantes afirman que la peor parte de irte es llegar a un país completamente nuevo y desconocido, sin saber qué es lo que te espera. Es por eso y más, que te dejaremos varias ventajas de vivir en Canadá que tal vez debas considerar si deseas irte de tu país.

Durante varios años consecutivos, Canadá ha tenido la fortuna de ser nombrada como uno de los mejores lugares del mundo para vivir por la Organización de las Naciones Unidas. Esto se debe a una combinación de la calidad de vida, con un sistema de educación envidiable y una red de salud que todo ciudadano del mundo desearía tener.

En este país, la prosperidad económica tiene un índice mucho más elevado que el  de otros países en el continente. Las ventajas de escoger a Canadá son:

  • Es el quinto país más feliz del mundo.

Si bien es cierto que la lista de países más conocida es la de países más peligrosos en el mundo, también existe su contraparte, que es la lista de países más felices. Canadá ocupa el quinto puesto, siendo desplazada por Noruega, Australia, Dinamarca y Suiza. Este puesto le fue otorgado por la prestigiosa publicación de “The Wall Street Journal

Tomando en consideración once variables diferentes, el comité explicó que Canadá reúne todas las características deseadas para un destino de ensueño. Con una gran comunidad, un sistema de salud ideal, seguridad y satisfacción ante la vida.

  • Canadá ofrece sistemas gratuitos de salud y educación.

Uno de los problemas que se tiene alrededor del mundo, es la falta de un buen sistema de salud y educación. Mientras en ocasiones, algunos países logran crear un sistema ideal, el mismo es extremadamente costoso para justificar los gastos invertidos en él. Los sistemas gratuitos, por otro lado, suelen ser deficientes.

VISA Canadiense desde Argentina

El gobierno canadiense ha enfocado muchos recursos en crear un gran índice de desarrollo en sistemas de salud y educación, procurando que los mismos sean gratuitos y que ofrezcan calidad. Debido a que se trata de un país con una economía estable, se puede observar como el índice de desempleo, inflación y pobreza son mínimas.

  • Canadá es uno de los países más seguros en el mundo

Por otro lado, Canadá también es considerado uno de los países más seguros en América, si bien es cierto que si existe crímenes en el país, su índice de violencia es extremadamente bajo comparado con países como Estados Unidos, México e incluso, España. Debido a esto, muchos inmigrantes deciden ir hasta Canadá buscando ambientes seguros para sus familiares.

Según el índice de paz global, Canadá es el octavo país más seguro y pacifico del mundo. Con solo tres razones, Canadá se convierte en el destino ideal para todos los inmigrantes alrededor del mundo.

Si deseas leer más contenido como este, te invitamos a explorar nuestro blog, ya que tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado Visa chilena desde Colombiano