Si eres chileno y quieres saber cómo pedir la VISA a Canadá desde Chile en el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria para hacerlo de una manera rápida y fácil. Desde el año 2016 los ciudadanos chilenos pueden optar por una eTA por lo cual viajar al país del norte se han vuelto más simple.
Índice de contenido
¿Cuáles son los requisitos para la VISA a Canadá desde Chile?
Como se comentó al inicio de este artículo para viajar a Canadá desde Chile no es indispensable solicitar una Visa, siempre y cuando la finalidad de tu viaje sea turismo. Si deseas ir con otro objetivo en mente si debes solicitarla de acuerdo a tu situaciónn particular. A continuación algunos de los casos más comúnes:
De trabajo
Si quieres solicitar una Visa a Canadá desde Chile para trabajar deberás cumplir con un procedimiento como lo estipula su organismo encargado del proceso migratorio. En este caso debes optar por un «Open Work Permit» que no es otra cosa sino un permiso para que puedas prestar tus servicios en el país de forma legal. Seguramente te parecerá interesante este artículo sobre visa canadiense desde España.
- Demostrar que regresarás a tu país una vez expire el permiso.
- Entregar documentación que compruebe tu capacidad económica para sostenerte y a tu grupo familiar mientras esten en Canadá.
- Presentar un historial judicial limpio y no incurrir en problemas mientras estes en Canadá.
- Poseer buena salud. Para comprobarlo es posible que debas consignar examanes médicos.
- Conseguir un trabajo estable y con un contratante elegible de acuerdo a las normas del permiso.
- Cumplir cabalmente con todos los requisitos y exigencias del personal de inmigración al momento de ingresar al país.
Una vez que obtengas tu permiso podrás trabajar de forma legal y adentrarte en el mercado laboral canadiense.
De Turismo
En el caso que desees hacer turismo, ya no es necesario solicitar Visa a Canadá desde Chile, lo que debes hacer es pedir una Electronic Travel Autorization (eTA). Su aprobación requiere que realices un proceso corto y te dan respuesta casi de manera inmediata. Tiene una duración de 5 años en los cuales podrás ingresar al pais norteamericano por períodos menores a los seis meses.
Con este permiso es posible que realices estudios durante tu estadia en Canadá además de conocer los atractivos que tiene para ofrecerte. El costo de este trámite es de 7 doláres canadienses. Para formalizar tu solicitud deberás:
- Poseer un pasaporte válido y vigiente.
- Tener un correo electrónico activo.
- Poseer un medio de pago como tarjeta de crédito o debito.
- Responder el formulario que te presentarán.
Luego de esto podrás recibir la respuesta a tu solicitud en unos minutos. En casos excepcionales puede durar máximo un par de días. También puedes estar interesado en el siguiente articulo que trata sobre visa canadiense desde Argentina.
Programas para emigrar a Canadá
Si pediste tu Visa a Canadá desde Chile y está por expirar pero no quieres abandonar el país, lo mejor que puedes hacer es solicitar la residencia, a través del programa Express Entry, que el gobierno pone a tus disposición siempre y cuando cumplas los requisitos de uno de sus tres programas:
Profesionales cualificados extranjeros
Como su nombre lo indica aplica para personas que cuenten con un titulo profesional y los siguientes requisitos:
- La formación académica acreditada por medio del título, debe ser equivalente a la de un profesional canadiense.
- Experiencia laboral de al menos 1 año o 1560 horas en tu área.
- Certificado comprobativo de un dominio alto de inglés, o francés si quieres ir especificamente a la provincia de Quebec.
- Es posible que al momento de formalizar la solicitud debas presentar documentos adicionales, como solvencia económica.
Obreros calificados extranjeros
Tal vez conoces y dominas tu profesión aunque no cuentes con un titulo académico, este programa es para ti, ya que te brinda la posibilidad de optar por la residencia gracias a tu experiencia laboral, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
- Mínimo 2 años o 3120 horas de experiencia en tu oficio. Esta experiencia debe ser reciente.
- Certificado que avale un alto dominio del idioma inglés o francés. No puede exceder los dos años de emisión.
- Tener un contrato de trabajo con una duración de 1 año o más.
- Aún cuando los certificados académicos no son una exigencia, si los tienes pueden ayudar a mejorar tus posibilidades.
- Solvencia económica y cualquier otro documento que puedan considerar necesarios.
Extranjeros con experiencia laboral en Canadá
Este programa es para personas que hayan vivido o se encuentren actualmente viviendo en Canadá y que además tengan experiencia laboral en el país. Deben cumplir con:
- Mínimo 1 año de experiencia laboral en Canadá. La constancia debe tener máximo 3 años de antiguedad.
- La experiencia laboral debe haber sido de forma legal, es decir, con una visa y permiso laboral válido.
- Certificado comprobativo de tu alto nivel de inglés o francés.
- Si cuentas con certificados académicos puedes incluirlos para mejorar tus posibilidades de ser elegido.
Otros programas o planes para entrar a Canadá
Adicionalmente existen programas que buscan regularizar el ingreso a Canadá, siempre y cuando los interesados cumplan con los requisitos exigidos. Estos son:
- Visa de visitante. Para nacionales de países que no apliquen para la eTA.
- Permiso de estudio.
- Working holiday visa.
- Permiso de trabajo luego de graduación.
Pasos para solicitar VISA a Canadá desde Chile
En términos generales el proceso para solicitar una Visa a Canadá desde Chile contempla los siguientes pasos:
- Consulta la página del IRCC donde obtendrás toda la información necesaria de acuerdo con tu solicitud especifica, además de los formularios y lista de comprobación que debes descargar de acuerdo con el propósito de tu visita.
- En caso de ser necesario, deberás suministrar tu datos biométricos.
- Completa el formulario de solicitud y anexa los requisitos adicionales. (Debe estar impreso en papel bond blanco. Verifica que la impresión sea legible en todas sus páginas).
- Debes leer, imprimir y anexar el formulario de consentimiento relacionado con las políticas de confidencialidad propias de Canadá.
- Realiza el pago correspondiente al motivo de tu visita y si es necesario por el proceso de biometría.
- Debes asistir el día indicado en tu cita con toda la documentación requerida.
- Finalmente realiza el pago por concepto de costos de servicio, entrega la solicitud y guarda el recibo que te entregarán. Con este podrás hacerle seguimiento a tu trámite.
Como puedes ver hay multiples opciones para solicitar Visa a Canadá desde Chile, si te interesa reune los requisitos y presenta tu solicitud. También puedes estar buscando información sobre visa canadiense desde los Estados Unidos.