Categorías
Chile

Infórmate sobre ¿cómo gestionar los trámites de una visa profesional de Chile?

Conoce todo lo relacionado a la visa profesional de Chile, un importante documento que es esencial para aquellas personas que cuentan con un título académico. Una vez que la obtengas tendrás la posibilidad de optar por un empleo de manera legal y otros beneficios.

Visa profesional de Chile

Índice de contenido

Visa profesional de Chile

Uno de los requisitos obligatorios para ingresar a Chile es la visa. Por este motivo, hay diversas opciones de visas a las que puede optar cualquier emigrante, según su condición. Es decir, si vas como turista, a residir o a trabajar, indistintamente requieres tener este documento.

Para ello, antes de dirigirte al país tendrás que consultar cuál es la visa que más se adapta a ti y a la finalidad de tu viaje. Entre las distintas opciones, se encuentra la visa profesional de Chile también conocida como visa temporaria para profesionales y técnicos de nivel superior.

Esta constituye una autorización o permiso temporal que permite vivir en Chile y habilita a la persona a que lleve a cabo actividades laboras sin ningún limite, siempre y cuando posea los documentos que validan sus estudios académicos, especialmente si cuenta con título profesional o de técnico superior.

Si eres un profesional que decide ir a vivir y trabajar en este país, entonces puedes optar a la visa profesional de Chile. Solo recopila todos los requisitos indispensables y organízalo para que al momento de entregarlos el trámite pueda ser con mayor rapidez.

Visa profesional de Chile

¿Cuáles son los Requisitos para tramitar la visa profesional de Chile?

Para realizar la solicitud de la visa profesional de Chile, hay que llenar en su totalidad un formulario, el cual debe estar firmado y ser enviado por correo, colocando los siguientes requisitos:

  • 1 fotocopia del pasaporte, específicamente la hoja de identificación con el número legible, donde se evidencie claramente la fecha en que se emitió y la de vencimiento. También la hoja con el timbre de ingreso y en algunos casos el visto de turismo.
  • Si se va a ingresar al país con otro documento de identificación, hay que adjuntar 1 fotocopia de la cédula de identidad o DNI.
  • 1 fotocopia de la última tarjeta de turismo. En caso de que se haya extraviado, puede solicitarse un duplicado en la Policía Internacional, localizada en Santiago de Chile.
  • Una foto reciente, tamaño carnet y a color. Tiene que estar identificada con el nombre completo y el número de pasaporte.
  • En el caso de que el solicitante esté en el país en situación irregular, tendrá que dirigirse a las oficinas de extranjería, donde le indicaran el procedimiento a realizar para solucionar su situación.

Otro requisito obligatorio, en el caso de que el solicitante tenga nacionalidad colombiana, es el certificado vigente de antecedentes judiciales.

Mientras que los que sean de nacionalidad peruana tendrán que poseer el certificado consular de antecedentes penales vigentes que emite el consulado localizado en Chile.

Visa profesional de Chile

Los que poseen nacionalidad de República Dominicana, tendrán que presentar el certificado de no antecedentes penales que emite el consulado de dicho país en Chile. Conoce también el certificado de residencia.

Documentos que tiene que enviar el solicitante o titular

El solicitante de la visa profesional de Chile, además de los requisitos antes descrito, también debe poseer los siguientes documentos:

  • 1 copia del título apostillado y notariado. El duplicado tiene que ser de la parte frontal y posterior del título para entregarle en una notaría de Chile donde se autenticará. En el caso de que el tamaño del título sea amplio, lo conveniente es tomarle una foto y copiar la imagen en un pen drive para luego imprimirlo, es fundamental que esté en buena resolución, así se distinguirá adecuadamente toda la información.
  • Oferta laboral. En el documento tiene que estar descrito de manera específica la función del cargo a desempeñar y la remuneración, firmado y notariado. Además debe estar la cláusula de vigencia que indique que el empleado puede iniciar sus funciones cuando adquiera la visa o la autorización.

Es indispensable que tengas en cuenta que la oferta laboral es obligatoria, por lo que tiene que estar firmada y notariada por quien la emite. Sin embargo, no es obligatorio que la oferta laboral se relacione con la profesión del solicitante.

Remuneración en el exterior de Chile

Para aquellos solicitantes que optan por la visa profesional de Chile con la finalidad de trabajar en el país pero que obtendrán la remuneración en el exterior, tendrán que poseer los siguientes documentos:

  • Original o copia notariada del certificado emitido por la empresa extranjera. Se tiene que indicar en el documento el tipo de relación y las funciones que llevará a cabo en Chile.
  • El original y la copia notariada del certificado, donde se describa con detenimiento las tareas que realizará y las condiciones laborales del solicitante.

Cabe destacar, que los documentos que provienen del exterior, tienen que estas apostillados o legalizados por el consulado de Chile del país de donde venga el solicitante. En el caso de que estén en otro idioma que no sea el español, hay que traducirlos. Luego serán legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Costo de la visa profesional de Chile

El trámite de la visa profesional de Chile, cuesta aproximadamente $90 (USD) al cambio, incluye el costo del permiso de trabajo.

Envío de la solicitud

Cuando el domicilio del solicitante se ubica en la Zona Metropolitana, los requisitos se colocan en un sobre manila y se envían por correo con la descripción de Solicitud Temporaria, clasificador Nº8, correo central, Santiago.

Si el solicitante se encuentra en alguna región, los documentos debe entregarlos en la oficina de gobernaciones correspondiente. Conoce el permiso de trabajo en Chile para venezolanos.

Una vez enviada la solicitud, hay que esperar la copia de solicitud en trámite, la cual será enviada al domicilio, numerada y timbrada. Además el solicitante que lleve a cabo la solicitud de la visa profesional de Chile, puede también solicitar un permiso de trabajo con visa en trámite.

Información para Venezolanos

En los últimos años es muy común que gran cantidad de venezolanos hayan emigrado a Chile, por lo que si eres uno de los que tiene pensado dirigirse a este país, es esencial que cuentes con los requisitos antes descritos, pero teniendo en cuenta que no es obligatorio el documento de antecedentes penales, como en el caso de otros países.

También hay que tener en cuenta que todos los documentos requeridos para la solicitud de la visa profesional de Chile, tienen que estar apostillados por el ente gubernamental venezolano correspondiente.

Si te interesó la información de este artículo, quizás te interese saber acerca de ¿cómo gestionar la visa chilena?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *