Hoy en día, más y más personas deciden mudarse de sus países de orígenes para buscar nuevos horizontes, la migración de decenas de habitantes se ha vuelto extremadamente común, es por eso, que los trámites se han convertido en un conocimiento que todos desean tener. Te invitamos a leer este artículo para que aprendas a tramitar tu visa chilena desde Colombia, de manera rápida y sencilla.
Índice de contenido
Chile
La República de Chile es un país en el continente americano ubicado, en la determinada zona llamada Latinoamérica, este territorio ofrece un sinfín de paisajes hermosos, en conjunto con una cultura rica en diversidad y tradiciones. Considerado un país tricontinental por sus tres territorios geográficos, es uno de los destinos más deseados por los migrantes de todo el mundo.
Si deseas ingresar al país, tienes que tomar en cuenta de que solo puedes ingresas por vía aérea al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en la capital de país, Santiago. Por otro lado, si lo que quieres es tramitar tu visa chilena desde Colombia, debes cumplir con los diversos requisitos que exige el consulado chileno.
Puedes leer más artículos como este en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer Jornada Laboral
Turismo en Chile
Es importante destacar que, de tener una nacionalidad colombiana, no requieres de una visa de turismo para ingresar a Chile, esto solo se cumple, si el ciudadano que ingresa al país viaja con fines recreativos, deportivos, salud, estudios, familiares, religiosos u otros similares. Sin embargo, si desea una residencia permanente o quiere desarrollar alguna actividad remunerada debe solicitar una visa según su condición. El tiempo de turismo legal en el país para los colombianos es de 90 días.
Pasó a paso para realizar el Trámite de la VISA desde Colombia
Hoy en día, solicitar una visa es bastante sencillo. La tecnología se ha convertido en una ayudante increíble, si bien es cierto que los trámites no son completamente digitalizados, parte del proceso se debe hacer vía online. En la página web del consulado chileno, encontraras las formas necesarias para programar tu cita, allí, te informaran que requisitos necesitas y qué condiciones debes de tener para que se te pueda otorgar la visa.
Además, en la página web, encontrarás los formatos de solicitudes, necesarios para seguir tu trámite. Existen diversos tipos de visa, que según tu condición, te pueden ser otorgados si deseas trabajar o residir en el país.
Tipos de visa
Visa Profesional
Cuando hablamos de una visa profesional, nos referimos a la visa otorgada a aquellas personas que son profesionales en su campo y tienen al menos, un técnico superior universitario. Este tipo de visa es temporal, ya que por un periodo determinado de tiempo, le ofrece al solicitante, la libertad de residir legalmente en Chile y hacer todas sus actividades remuneradas, siempre y cuando estas sean de acuerdo a su profesión.
Curiosamente, este tipo de visa no tiene ninguna restricción ni limitación. Las personas que logran obtener esta visa pueden practicar su labor libremente durante la duración de la misma. Para obtenerla, debes llenar la planilla de solicitud que encuentran en el sitio web, esperar que te den tu cita y entregar los recaudos necesarios. Los requisitos son:
- Tener completa la planilla de solicitud especial para técnicos superiores y para los profesionales
- Entregar una copia exacta del pasaporte vigente
- Si aplica, el solicitante puede entregar otro tipo de documento de identidad como copia del DNI o de su cedula de identidad.
- Entregar una foto reciente tamaño carnet de 3×2 cm. La misma debe estar identificada con el nombre del solicitante y el número de su pasaporte.
- Los colombianos deben de entregar a su vez, un certificado de antecedentes judiciales vigente, emitido por un ente gubernamental.
Los requisitos pueden cambiar, es por eso, que de necesitarlo, les recomendamos a nuestros lectores que se mantengan al día con las últimas noticias emitidas por el consulado chileno en Colombia.
Si este artículo de VISA chilena desde Colombia está siendo de tu agrado, te invitamos a explorar los diferentes artículos en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer ¿Qué son las NIIF?
Visa trabajo temporal
Por otro lado, para aquellos que deseen trabajar en Chile desde Colombia pero no deseen quedarse en el país por mucho tiempo, pueden acceder a la visa trabajo temporal, donde, gracias a la Alianza del Pacifico, los colombianos pueden ingresas a Chile a hacer sus actividades remuneradas de manera legal y segura.
Para poder acceder a este tipo de beneficios, debes dirigirte a la página web de consulado y agendar tu cita, descargando la planilla de solicitud. Una vez terminado en ese proceso, deberás presentar los siguientes recaudos:
- Pasaporte vigente y válido
- Tener un certificado que demuestra una solvencia económica
- Presentar un pasaje de ida y regreso
- Entregar una copia del seguro médico internacional
Visa de trabajo sujeta a contrato
Por otro lado, para una residencia mas permanente, debes solicitar una visa de trabajo sujeta a contrato, que como su nombre lo anuncia, va dirigida a todos los extranjeros que fueron contratados por una empresa constituida legalmente en chile. Este dato es sumamente importante, ya que los que piden esta visa, deben justificar su ingreso explicando que su trabajo es indispensable para el desarrollo del país.
Como hemos dicho anteriormente, para realizar este trámite, debes buscar la planilla de solicitud en el portal web del consulado y completar el registro que le exige para que así te den una cita. Una vez hayas terminado, deberás reunir los requisitos necesarios y entregarlos en el momento indicado. Estos requisitos son:
- Un contrato firmado y validado por un notario, el mismo, debe estar escrito bajo las leyes chilenas, cumpliendo con todas las directrices de la extranjería de Chile.
- Foto tamaño carnet, identificada debidamente por la parte trasera con el nombre completo y el numero de pasaporte
- Pasaporte vigente y legible
- Una carta del empleador, justificando la contratación. Este documento debe estar firmado por un notario público.
Si deseas leer más contenido como este, te invitamos a explorar nuestro blog, ya que tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado requisitos para tramitar la visa peruana
Nos interesa saber tu opinión, así que deja un comentario con tus pensamientos acerca de este artículo sobre VISA chilena desde Colombia.