Categorías
España

Principales trámites de la visa canadiense desde España

Canadá es uno de los países del continente americano preferidos por muchos, debido a que ofrece grandes oportunidades y además tiene interesantes lugares turísticos. Conoce todos los trámites que tienes que llevar a cabo para obtener la visa canadiense desde España y así comenzar a recopilar los requisitos solicitados.

Visa canadiense desde España

Visa canadiense desde España

Si te encuentras en España y quieres ir a Canadá, tendrás que cumplir con una serie de requisitos y realizar el trámite necesario para lograrlo. Una vez que hayas llevado a cabo todo el procedimiento necesario, podrás ingresar legalmente a este país.

Requisitos paso a paso para realizar el trámite de la visa

Una vez que te decides realizar este viaje, tendrás que indagar acerca de todos los trámites que conlleva especialmente el obtener los permisos especiales, como por ejemplo, la visa canadiense desde España o incluso alguna autorización de viaje electrónica.

La gran ventaja es que toda la información necesaria acerca de la visa canadiense desde España y también los demás trámites, puedes obtenerla en la plataforma digital del gobierno de Canadá.

Visa canadiense desde España

Entre las más solicitadas se encuentra la de turistas pro incluso hay algunos países que permiten que sus ciudadanos entren al país sin tener visa. No obstante, todo esto dependerá de donde se provenga y también de los lineamientos y leyes canadienses.

Para aquellos extranjeros que pueden acceder sin visa al país porque su nacionalidad no lo requiere, tienen que poseer obligatoriamente una ETA, a la cual también se le denomina como Autorización Electrónica de Viaje.

Sin embargo, para los extranjeros que tienen nacionalidad que requiera visa, es obligatorio que el trámite lo lleven a cabo en la embajada de Canadá que hay en cada país. Conoce más de la jornada laboral.

Visa canadiense desde España

De Turista

En el caso de que la visa canadiense desde España, que requieras sea la de turista, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • Viajar en buenas condiciones de salud.
  • No tener ninguna condena penal o inconveniente con inmigración.
  • Poseer un vínculo en el país de donde proviene, es decir, un empleo, hogar, familiares, actividad financiera o algún otro motivo para regresar.
  • Notificar con mucha responsabilidad a los entes correspondientes de inmigración que cuando culmine el viaje a Canadá, regresará a su país.
  • Contar con la cantidad necesaria de dinero para poder cubrir los gastos necesarios en su viaje por el país.
  • Hay casos en los que se requiere hacer distintos exámenes médicos.
  • Carta de invitación emitida por la persona que va a recibir al turista en Canadá.
  • Información biométrica.
  • La solicitud de la visa puede realizarse de manera física o a través de la plataforma digital correspondiente. En el caso de que el trámite no pueda ser en línea debido a que su pasaporte extranjero es para apátridas, refugiados o no ciudadanos tienen que realizar el procedimiento de manera presencial.
  • El tiempo de aprobación de la visa es de 2 a 3 semanas.

Documentos requeridos

Además de los requisitos antes mencionados para solicitar la visa canadiense desde España, como turista, también tendrás que poseer los siguientes documentos:

  • Original y copia autenticada de cada uno de los documentos.
  • Entregar presencialmente los formularios de solicitud de visa de turismo, los culés deben tener las firmas correspondientes.
  • 3 fotografías tipo pasaporte, con medida de 3.5 por 4.5 centímetros. El fondo tiene que ser blanco. El solicitante no puede utilizar en la fotografía aretes y gafas, ya que el rostro debe verse totalmente.
  • El pasaporte debe tener una validez de 6 meses y que supere el tiempo que va a permanecer en el país.
  • La certificación o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Si en el país lo va a recibir un familiar cercano, tendrá que poseer la constancia de parentesco entre ambos.
  • Los mayores de edad que tienen pasaportes donde se indique que al momento de obtenerlo eran menores de edad, tendrán que solicitar uno nuevo para poder realizar el trámite del viaje.
  • Recibos de pago de las tasas consulares que se requieran pagar.
  • Carta de descripción en la que se indique de forma clara y específica los motivos del viaje. En el documento debe indicarse los itinerarios de viajes, direcciones y nombres de los sitios de hospedaje o las personas con las que se quedará el turista.
  • Los menores de 18 años, tienen que entregar el certificado o acta de nacimiento que emite el Registro Civil. Según el caso, también hay que hacer entrega de la autorización en original de los padres, autenticada y describir el sitio y el tiempo que estará en Canadá.
  • Aquellas personas que están casadas, tendrán que entregar una copia autenticada del certificado de matrimonio que emite el Registro Civil. Así como la carta laboral a nombre del esposo o esposa, en la que se demuestre la actividad económica o de estudios que esté cursando en la actualidad.
  • Si el solicitante de la visa es militar o policía, tendrá que entregar la hoja de vida militar oficial.
  • Una tarjeta de asistencia medica internacional que posea la duración total del programa y estadía en Canadá.

Visa canadiense desde España

En el caso de que el viaje sea porque el turista fue invitado por un familiar o un conocido y se quedará en la casa de él, tiene que enviarle un escaneo de la hoja del pasaporte en donde se describen los datos del titular, también escanear el status en la zona de Canadá, puede ser la visa de residente, estudiante, entre otros.

Asimismo, tiene que poseer en ese caso la carta de invitación, redactada en inglés, en la que se describa el número de pasaporte, la dirección de hospedaje, el teléfono de contacto, las fechas en las que estará en el lugar indicado y describir que le dará alojamiento y alimentos al turista.

Si es estudiante quien recibirá al turista, tendrá que enviar también la certificación de los estudios en la zona de Canadá o si es empleado, la certificación laboral. Conoce también lo referente a la visa a Chile desde el Ecuador.

De igual manera, si quien lo invita se responsabilizará de todos los gastos financieros del viaje, tendrá que enviar al turista un escaneo de los últimos 3 extractos de la entidad bancaria o cualquier ahorro que tenga. Así podrá demostrar que tiene la posibilidad de mantener al turista en todo el viaje.

Finanzas en el viaje

Cuando el turista que realiza la solicitud de la visa canadiense desde España, será quien se pague en su totalidad todo el viaje, tendrá que poseer los siguientes documentos:

  • Últimos 3 meses de los movimientos bancarios de las cuentas de los bancos extranjeros o nacionales.
  • Copia autenticada de las dos últimas declaraciones de la renta, en el caso de que le corresponda hacer declaraciones.
  • Según sea el caso, entregar el último extracto de las cesantías o de una fiducia, así como copia autenticada del CDT.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • Si el turista posee un préstamo aprobado por parte del Icetex o cualquier otro préstamo bancario, tendrá que poseer la copia de la carta que verifique los préstamos.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades. En el caso de que se reciban pagos de parte de arrendamientos de inmuebles, tendrá que realizar un adjunte de la libertad y tradición de los bienes que le hagan recibir las ganancias.
  • Si posee un vehículo, tendrás que entregar una copia de la tarjeta de propiedad.

Patrocinadores para el viaje

Si al momento de hacer la solicitud de la visa canadiense desde España, como turista, la persona posee uno o varios patrocinantes que cubran los gastos del viaje, debe poseer lo siguiente:

  • La carta de los respaldos financieros emitida por los patrocinadores, la cual tiene que estar autenticada por un notario.
  • Si el patrocinante es un empleado, tendrá que entregar el certificado laboral en el que se evidencia el cargo, las remuneraciones, la antigüedad en el lugar de trabajo y el tipo de contrato que tiene. Así como 2 certificados de retenciones e ingresos.
  • En el caso de que el patrocinante sea independiente, tendrá que entregar la certificación de los ingresos mensuales verificada por un contador público. Allí se debe evidenciar la relación detallada de los conceptos por medio de los que recibe ingresos. Así como una copia de la tarjeta profesional del contador.
  • Si el patrocinante tiene sus ingresos a través de un arrendamiento de bienes o de vehículos, debe entregar una certificación de libertad y tradición de los bienes. También puede ser la copia de la tarjeta de propiedad de los vehículos.
  • Extractos bancarios de los 3 meses anteriores, emitidos por los bancos nacionales o extranjeros.
  • Copia autenticada de las 2 últimas declaraciones de la renta, en caso de que declare.
  • Ultimo extracto de las cesantías o de una fiducia, así como la copia autenticada del CDT, según el caso.
  • Ultimo extracto del fondo correspondiente a las pensiones voluntarias.
  • Carta donde se evidencia el saldo de los ahorros en las cooperativas, el fondo de los empleados, entre otros. Todo dependerá del caso correspondiente.
  • La certificación de la libertad y la tradición de cualquiera de sus propiedades. En el caso de que se reciban pagos de parte de arrendamientos de inmuebles, tendrá que realizar un adjunte de la libertad y tradición de los bienes que le hagan recibir las ganancias.

Empresa patrocinante

Si al momento de realizar la solicitud de visa canadiense desde España, como turista, el patrocinante tiene una empresa para respaldar al viajero, tiene que poseer lo siguiente

  • Carta del respaldo financiero, firmada por el representante legal o los accionistas mayoritarios.
  • Certificación reciente de la Cámara de Comercio.
  • Los últimos 3 meses de extractos bancarios de la empresa.
  • 1 fotografía autenticada de las ultimas 2 declaraciones de la renta.

Para Salvadoreños

Los provenientes del Salvador que quieran dirigirse a este país, tendrán que poseer visa para ingresar, así que deben realizar el trámite en el ente correspondiente y cumplir con los siguientes requisitos:

  • El pasaporte tiene que estar vigente.
  • El solicitante debe tener buenas condiciones de salud.
  • No tener antecedentes criminales o condena por casos de inmigración ilegal.
  • No tener ninguna condena penal o inconveniente con inmigración.
  • Poseer un vínculo en el país de donde proviene, es decir, un empleo, hogar, familiares, actividad financiera o algún otro motivo para regresar.
  • Notificar con mucha responsabilidad a los entes correspondientes de inmigración que cuando culmine el viaje a Canadá, regresará a su país.
  • Contar con la cantidad necesaria de dinero para poder cubrir los gastos necesarios en su viaje por el país.
  • Hay casos en los que se requiere hacer distintos exámenes médicos.
  • Tener en cuenta que en Canadá se habla en francés o inglés.
  • Formulario de solicitud, el cual puede adquirir en la plataforma digital o en el consulado de Canadá en El Salvador.
  • Pagar lo correspondiente al trámite de la visa.
  • En ocasiones se realiza una entrevista personal.
  • Otros documentos.

Para Venezolanos

Además de saber lo referente a la visa canadiense desde España, también es importante tener en cuenta lo que requieren los venezolanos que quieran ir a Canadá. Para ello, hay que poseer los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • 4 últimos estados de cuenta del banco, firmados y sellados.
  • Formulario de solicitud de la visa canadiense, llenado en francés o inglés y firmado.
  • 2 fotografías recientes y que midan de 33 por 45 milímetros. El fondo tiene que ser blanco. El solicitante no puede utilizar en la fotografía aretes y gafas, ya que el rostro debe verse totalmente.
  • Constancia de trabajo de la empresa donde trabaje en el que se evidencie la remuneración mensual.
  • Documentos que demuestren motivos para regresar a Venezuela.
  • Pagar lo correspondiente al trámite de la visa.
  • Dirigirse al centro de aplicación de visas de Canadá.
  • Otros documentos antes mencionados, según la solicitud y el motivo del viaje.

Para Dominicanos

También es importante conocer además de la visa canadiense desde España, lo que requieren los dominicanos para hacer la solicitud del visado. Estos tendrán que cumplir con lo siguiente:

  • Pueden solicitar la visa de turismo, antes descrita.
  • Dirigirse al centro de aplicación de visas de Canadá.
  • Formulario de solicitud de la visa canadiense, llenado en francés o inglés y firmado.
  • Copias de los títulos de propiedad y de la matrícula de su vehículo, en caso de que lo posea.
  • Otros documentos antes mencionados, según la solicitud y el motivo del viaje.

Si te interesó la información de este artículo, quizás te interese saber acerca de ¿cómo emigrar a Canadá?