Categorías
Perú

Aprende cómo tramitar la VISA a Chile desde el Perú

Existen diversas razones por las cuales los ciudadanos de un país deciden migrar, independiente de su elección, los peruanos pueden optar por tener diferentes tipos de visa según su condición. Te invitamos a leer este artículo para que sepas cómo tramitar tu visa a Chile desde el Perú, de manera rápida y sencilla.

 VISA a Chile desde el Perú.

Índice de contenido

Chile

La República de Chile o más conocido como solo Chile, es un país ubicado en el continente americano, específicamente en la sección de América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago y es conocido por tener innumerables países montañosos hermosos.

En los últimos años, este país se ha vuelto el sitio ideal para inmigrantes de distintos lugares, no solo de Latinoamérica, es, en esencia, un destino muy deseado.

Sea cual sea la razón por la cual decides migrar de tu país de origen, en este artículo te enseñaremos a como tramitar tu visa a chile desde el Perú con mucha facilidad. Te invitamos a leer Consultar número de cédula

Tipos de Visa

Actualmente existen varios tipos de visa que puedes conseguir para entrar en chile. Desde la visa profesional, que se le da a todas aquellas personas que deseen trabajar de manera profesional en el país, hasta la visa sujeta a contrato, que es para los extranjeros contratados por una empresa nacional y la visa humanitaria, que como su nombre la define, es entregada únicamente en los casos humanitarios que la requieran.

Chile, a diferencia de otros países, especifica que sus visas pueden ser expedidas tanto dentro del mismo país, en las oficinas de migración, como en los diferentes consulados alrededor del mundo.

¿Cuáles son los Requisitos a Tramitar la VISA desde el Perú?

Visa Profesional

En cuanto a la visa profesional, debes entender que esta visa es una autorización o permiso temporal que se le otorga a las personas para residir en Chile por un tiempo relativamente corto. Durante ese periodo, el ciudadano que entra al país, puede ejercer actividades legales remuneradas sin ninguna limitación especial.

Los requisitos para pedir esta visa desde el consulado chileno en Perú son:

  • Llenar la planilla de solicitud de visa temporaria para profesionales y técnicos
  • Presentar 1 copia del pasaporte (tanto la fecha de emisión, como la fecha de vencimiento, tienen que estar legibles y con sus respectivos sellos)
  • Si aplica, se debe presentar otro tipo de documento de identidad.
  • 1 foto recién tamaño carta en color. Por la parte de atrás, debe estar identificada con el nombre completo y el número de pasaporte
  • Copia del título profesional
  • Los peruanos, deben presentar el Certificado Consular de Antecedentes Penales, este documento debe ser emitido por alguna entidad gubernamental Peruana.

Visa Sujeta a Contrato

El nombre completo de esta visa es Visa de Residente sujeta a contrato y es otorgada a los extranjeros que fueron contratados por una empresa constituida legalmente en chile. Tiene una duración máxima de dos años y como su nombre lo dice, está sujeta a contrato, por lo que si este cambia, el estado de la visa también puede cambiar.

Los interesados en este tipo de visa deben pedir el permiso de permanencia definitiva dentro de los 90 días anteriores al vencimiento de la visa. Siempre y cuando no exista un número mayor de 180 ausencias del país. También puedes tramitarla desde tu país de origen, solo necesitas ir hasta el consulado, realizar el procedimiento, tener todos los requisitos y presentar el contrato por el cual se le está reclutando.

 VISA a Chile desde el Perú.

Los requisitos que necesitas son:

  • Llenar el formulario de solicitud, que lo puedes encontrar en el portal web oficial del Sistema de Atención Consular Ciudadano.
  • Entregar una fotografía a color, 5×5 cms, tamaño pasaporte, con fondo blanco. El rostro debe estar completo y de frente.
  • Necesitarás la carta del empleador, la misma, debe tener como destinatario el Cónsul de Chile y debe justificar la contratación. Este documento debe ser legal, por lo cual, requerirá de la firma de un notario público.
  • Presentar el contrato de trabajo autorizado por un notario
  • Copia del título profesional (si aplica) apostillado o legalizado
  • Certificado de antecedentes penales apostillados o legalizados
  • Pasaporte vigente

Recaudos de la empresa

Este tipo de visa tiene la particularidad, de que requiere que la empresa que contrató al extranjero también presente una serie de recaudos importantes para que la visa sea aprobada, estos requisitos son:

  • Certificado de constitución de la sociedad
  • Domicilio legal en chile
  • Acreditar que la actividad que la persona va a realizar sea indispensable para el desarrollo del país
  • Tener el pago de IVA de los últimos 3 meses solvente
  • Tener el pago previsión de trabajadores solvente

Adicionalmente, las leyes del país, exigen que el contrato presentado este redactado conforme a las normas legales chilenas. Puedes leer artículos similares a este de VISA a Chile desde el Perú en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer pasos para constituir una empresa

 VISA a Chile desde el Perú.

Visa Humanitaria

La visa de responsabilidad democrática es una visa especial humanitaria que ha creado el gobierno chileno para los venezolanos, sin importar si estos residen en Venezuela o Perú.

Si eres un venezolano que te encuentras residenciado en Perú y deseas tramitar una visa humanitaria chilena, solo debes ir hasta el consulado chileno de Perú y entregar los requisitos del trámite, así, obtendrás tu visa de responsabilidad democrática, que te otorgara un año de legalidad en el país, prorrogable por el mismo tiempo.

Los requisitos son:

  • 1 fotografía 5×5(tamaño pasaporte)
  • Pasaporte vigente
  • Si se trata de cónyuge, se debe presentar un certificado de antecedentes penales, con una antigüedad menor a los 60 días desde la fecha de su presentación.
  • Certificado de matrimonio o nacimiento (según aplique)
  • Constancia de viajes
  • Certificación médica
  • Carta de solicitud de reunificación familiar (si aplica)
  • Copia autorizada por un ministerio de fe del certificado de permanencia definitiva
  • Documentos, antecedentes, recursos o garantías que acrediten medios económicos suficientes del solicitante.
  • Declaración jurada firmada por la persona que actuará como el beneficiario del solicitante.

Si deseas leer más contenido como este, te invitamos a explorar nuestro blog, ya que tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado Visa Peruana.

Nos interesa saber tu opinión, así que deja un comentario con tus pensamientos acerca de este artículo sobre Visa a Chile desde el Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *