Categorías
Venezuela

Autenticación de Título de Bachiller por Internet, Guía 2021

En la nueva era digital en la que vivimos, la mayoría de trámites legales que requerimos pueden hacerse vía online, aliviando un poco la carga del proceso. Te invitamos a leer este artículo para que aprendas los pasos que debes seguir para realizar la autenticación de título de bachiller por internet.

Autenticación de título de bachiller por internet

Índice de contenido

¿Qué es la autenticación de título bachiller?

El título bachiller es el documento que recibes cuando finalizas los estudios de Educación Media Diversificada. Ante una crisis económica y social, muchos son los venezolanos que deciden emigrar del país, para buscar una vida más digna, legalizar sus documentos se vuelve una carrera contra el tiempo.

La legalización o autenticación del título de bachiller es muy importante, esta te permite asegurar que tu título sea legal a nivel nacional. Apostillar el título, por otro lado, permite que el mismo tenga validez a nivel internacional, este documento certifica tu nivel de educación, por ende, serás apto para adquirir trabajos que requieran de dicha certificación.

Facilidades para autenticar documentos

Aunque muchos piensen que se trata de un proceso bastante difícil, la realidad es otra. El proceso para autenticar el título es sencillo pero puede tornarse complicado si se falla en algún paso. Para el año 2019, todos los ciudadanos que quieran realizar estudios superiores o entrar a un trabajo, necesita apostillar el título.

Uno de los datos más importantes que se necesitan para hacer, es el año de omisión o emisión del mismo. Esto se debe a que de ser el año de emisión, uno anterior al 2009, entonces la persona deberá solicitar sus notas certificadas en un formato vigente, mientras que los títulos entregados después de ese año, ya tienen las firmas de la zona educativa, lo que haría el proceso aún más sencillo.

Si te interesan otros artículos como este de autenticación de título de bachiller por Internet, te invitamos a leer consulta de RIF y domicilio fiscal

Zona Educativa

Las zonas educativas son órganos desconcentrados del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, adscritas al Vice Ministro de Asuntos Educativos. Estas zonas se encargan de:

  • Supervisar y evaluar la ejecución de la política educativa a nivel nacional.
  • Coordinar varios proyectos del Ministerio en los diferentes planteles educativos.
  • Autenticar y firmar la información necesaria para que esta sea legal.

Este último aspecto es el que más nos interesa. La zona educativa firma el título de bachiller autenticado a nivel nacional. Es muy importante destacar que para aquellos que deseen realizar la autenticación del título de bachiller, deberán solicitar sus notas certificadas.

Si el centro educativo donde estudiantes aún está vigente, entonces podrás solicitarlas directamente allí, de no ser así, tendrás que solicitarlas en el ente  ya mencionado. Las firmas de la zona educativa son muy importantes, ya que sin ella, no se podrá realizar el trámite de autenticación ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

El año de egreso

Como hemos dicho antes, es muy importante tener en cuenta el año de egreso de la educación media diversificada. Si buscas en la parte final de tu título de bachiller, podrás encontrar toda la información que necesitas, así mismo, puedes verificar las firmas de las autoridades pertinentes.

La educación en Venezuela evoluciona constantemente, no solo en términos prácticos, sino en términos legales.

Si el año de tu graduación fue previo al año 2009 o incluso el mismo 2009, entonces deberás ir a la zona educativa para que te firmen tu título ya que no debe poseer las firmas necesarias. Si por el contrario, egresaste después de ese año, entonces no debes preocuparte por recibir la firma, ya que todos los títulos emitidos las llevan.

AUTENTICACIÓN DE TÍTULO DE BACHILLER POR INTERNET

A continuación hablaremos sobre los pasos necesarios para autenticar el título, si el tuyo ya está legalizado, puedes ignorar la siguiente sección e ir a la parte donde hablaremos sobre cómo apostillar tu título ya autenticado. Puedes revisar este artículo IPSFA en línea en la categoría de Venezuela.

Requisitos para la autenticación el título de bachiller por internet

Lo primero que debes hacer para realizar la autenticación de título de bachiller por internet, es reunir los requisitos, estos son los siguientes:

  • Fotocopia de la cédula de identidad, ampliada y legible.
  • Notas certificadas en copia
  • Copia simple del título de bachiller
  • Impresión de la cita para apostillar
  • Pasaporte vigente (si deseas salir del país)
  • Carpeta amarilla oficio.

Una vez reúnas todos los requisitos solo tienes que dirigirte a la zona educativa que le corresponde a tu estado de residencia. Aunque normalmente, no requieren de una cita previa, es importante consultar ya que cada zona educativa trabaja independientemente.

Protocolo de consignación de documentos

Allí entregarás la carpeta con todos tus documentos, la misma será retenida mientras se procesa y se te entregará un recibo con un número. Este número te será útil para retirar los documentos una vez finalice el proceso.

Lamentablemente, hasta los momentos, no existe una manera de realizar la autenticación de título de bachiller por internet completamente, ya que la zona educativa necesita de tus documentos físicos para poder firmarlos y comprobar que los mismos hayan sido obtenidos de manera legal.

Lo que sí puedes realizar por internet, es apostillar tu título. Este proceso lo realizamos en el Registro Principal o el Saren (que es en realidad, lo mismo).  Si bien es cierto que también debes presentarte físicamente ante el ente gubernamental, para que te atiendan debes solicitar la cita de manera online.

Solo necesitarás el título original, las notas certificadas en su nuevo formato que de igual manera estén autenticadas por la zona educativa y tu cédula laminada. Debes llegar temprano, ya que aunque es por cita, se atiende por orden de llegada. Les recordamos a todos nuestros lectores que el proceso puede ser algo tedioso pero vale la pena.

Puedes leer otros artículos similares en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer código postal de Venezuela

Cita del Saren

La petición de cita en el SAREN (Servicio Autónomo de Registros y Notarías) es muy necesaria para apostillar, por ende, te indicamos paso a paso y de manera sencilla cómo solicitar la cita:

  • Deberás ingresar a la página del SAREN sesión citas y darle clic a la opción de ingresar.
  • El sistema solicitará un correo electrónico, el cual debes validar mediante el código que te mandan, este será tu medio de comunicación con la página.
  • Una vez valides tu correo, tendrás que ingresar tus datos personales
  • Al terminar de registrarte, podrás solicitar tu cita sin ningún problema.

Nota: en caso de perder tu cita, debes realizar el proceso de solicitud nuevamente, esto te otorgará una nueva fecha.

Autenticación de título de bachiller por internet

Cita GTU

Para apostillar tu título de bachiller, tendrás que solicitar la cita vía online, en un sistema similar al del Saren.

Este proceso lo realizamos a través de la página del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores y solo deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresas a la página oficial del MPPRE.
  • Dirigirse a la sección de Legalización y Apostille.
  • Dentro de esta sección, programara su cita, allí se le mostrará los requisitos y futuros procedimientos necesarios. Así mismo, obtendrá la información necesaria de cada opción.
  • Una vez programada la cita, el sistema le mostrará otro portal en el que debe ingresar, sin embargo, debe registrarse primero. Para esto, la misma pantalla le mostrará el botón.
  • Debes elegir qué tipo de solicitante eres, las opciones mencionan natural y jurídico. Una vez hayas seleccionado persona natural, se te dará a elegir entre las opciones Extranjeros y Cedulados, allí seleccionas la que se ajuste a ti.
  • Tendrás que ingresar los datos que te soliciten.

Para finalizar el proceso de autenticación

Cumplidos los pasos anteriores, debes proceder de la siguiente manera:

  • Al concluir, el sistema va a completar algunos datos restantes y te mostrará más opciones que debes rellenar.
  • Al terminar, debes darle click a guardar y esperar que te confirme que fue exitoso el proceso. Para continuar le darás clic  a continuar.
  • El sistema enviará una clave a tu correo, la necesitarás para continuar con la solicitud de la cita.
  • Con la clave, volverás a la página principal del Ministerio y buscarás la sección de citas electrónicas, como antes realizado. La diferencia, es que ahora ingresas tu correo y la clave que te fue proporcionada.
  • En el sistema podrás visualizar tus datos anteriores y elegir el día de tu cita.
  • Al elegir tu día, automáticamente aparecerá la opción de agregar documentos.
  • Deberás darle click a agregar y te aparecerá una ventana que tendrá varias opciones, deberás rellenar lo solicitado
  • Al guardar el primer documento, podrás visualizarlo. Además. Se te permite agregar múltiples documentos a tu lista.

Obtención de la cita

Una vez realizados los pasos anteriores, es momento de obtener la cita:

  • Cuando termines de ingresar todos los documentos que deseas apostillar o legalizar, debes revisar uno por uno antes de guardar, ya que no podrás realizar ningún cambio. Luego, se mostrará el calendario con las citas disponibles.
  • Una vez hayas escogido tu horario, el sistema te mostrará una serie de recomendaciones que deberás leer detenidamente. Para finalizar el proceso solo tienes que darle clic a la opción Finalizar Cita.
  • Por último, el sistema lo devolverá a la página principal, donde podrá visualizar sus documentos anexados a su solicitud, así como el aviso de la fecha de su cita. Tienes que imprimir la planilla, este documento lo necesitarás en tu reunión.

Si realizas todos los pasos de manera correcta, entonces podrás legalizar y/o apostillar los documentos ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Es muy importante recordar, que debes realizar la autenticación de tu título primero de  ser necesario, si no lo haces, tu título no podrá ser ni legalizado y apostillado.

Si deseas leer más contenido como este, te invitamos a explorar nuestro blog, ya que tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado ¿cómo se aplica la cirugía capilar?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *