Categorías
Venezuela

Disfruta de los servicios de una Clavemóvil, aprendiendo a crear la tuya

El Banco de Venezuela permite a sus clientes gestionar operaciones financieras desde la comodidad de su hogar u oficina. Por medio de Clavemóvil podrás realizar tus pagos y transferencias de forma fácil y segura, con solo enviar un simple mensaje de texto. Si deseas saber más sobre el tema, quédate en este artículo y descubre cómo afiliarte al servicio para que disfrutes de sus beneficios.

clavemóvil

Índice de contenido

Clavemóvil Banco de Venezuela

Actualmente, el Banco de Venezuela les ofrece a los usuarios filiados la oportunidad de gestionar una gran cantidad de servicios, para que reciban beneficios y disfruten del movimiento de su dinero de forma sencilla. Es por ello que la entidad bancaria ha decidido apostar por las nuevas tecnologías y diseñar Clavemóvil, la cual te permitirá ejecutar transacciones mucho más rápido, sin tener que dirigirte y hacer una larga fila para ser atendido en la oficina principal.

Clavemóvil Banco de Venezuela se creó como un beneficio dirigido a la mensajería instantánea, ya que muchos clientes no tenían la oportunidad de conectarse a Internet para conocer su posición consolidada o pagar sus servicios antes de la fecha de corte. De esta forma, solo necesitarás un teléfono móvil, el cual debe estar registrado para verificar el saldo de tus cuentas, tarjetas de débito, crédito, cheques, entre otros.

También, tienes la opción utilizar Clavemóvil en tu teléfono inteligente por medio de una aplicación o software que se descarga para tal fin. Cabe destacar que para gozar de este servicio debes realizar una afiliación previa. Esto es debido a que si no te encuentras registrado en el Banco de Venezuela y tu número telefónico no aparece en la red de usuarios no podrás hacer uso de las operaciones bancarias anteriormente mencionadas.

Pincha aquí y aprende cómo consultar saldo en un teléfono Cantv prepago.

Características de Clavemóvil

Clavemóvil se encuentra disponible para todas las personas naturales, que estén afiliadas al Banco de Venezuela y posean un teléfono móvil básico o Android. Las principales características de este servicio, el cual fue lanzado al mercado de manera innovadora pensando únicamente en la comodidad de los clientes, son:

  • Permite que las personas puedan monitorear, verificar y gestionar todas las operaciones financieras que deseen con solo enviar un mensaje de texto a los números 2661 o al 2662.
  • Al momento de que gestiones tus operaciones recibirás puntos extras de créditos que luego podrás canjear por otros beneficios.
  • El servicio de mensajería instantánea le proporciona a todos y cada uno de los usuarios una mayor seguridad. Esto es debido a que siempre estarás informado de tus transacciones bancarias en tiempo real, para que puedas ser más cuidadoso en caso de posibles estafas.
  • Es compatible con cualquier tipo de teléfono móvil, siempre que pueda recibir y enviar SMS. Esto sin importar a qué operador telefónico pertenezca su servicio dentro del territorio nacional venezolano.
  • Es fácil de usar y brinda comodidad, ya que no deberás dirigirte a las oficinas del Banco de Venezuela para gestionar operaciones como recarga de saldo, verificar transferencias o pago de servicios telefónicos.
  • Está disponible 24 horas al día y los 365 días del año.
  • Le otorga información de interés a los clientes además de notificar las operaciones.
  • Permite realizar operaciones y conocer el saldo de tu cuenta o tarjeta alimenticia sin conexión a Internet.

clavemóvil

Requisitos para afiliarse a Clavemóvil

El proceso de afiliación en Banco de Venezuela Clavemóvil es muy sencillo y además es rápido y seguro, para el cual no necesitarás gestionar muchos trámites. Sin embargo, existen algunos requisitos primordiales que debes tener a tu disposición antes de decidir utilizar este servicio, por ejemplo:

  • Ser una persona natural.
  • Poseer una cuenta activa en el Banco de Venezuela.
  • Poseer con una tarjeta de débito activa.
  • Proporcionar un número telefónico propio.
  • Contar con un saldo de telefonía mayor a 1 bolívar.

clavemóvil

Quizás te pueda interesar leer nuestro artículo sobre cómo consultar saldo en Banco de Venezuela.

¿Cómo afiliarse a Clavemóvil?

Luego de que cuentes con cada uno de los requisitos solicitados, llega el momento de comenzar con la afiliación. Para ello debes cumplir una serie de pasos, los cuales serán mencionados a continuación:

  1. Lo primero que deberás hacer es desplegar el menú de tu teléfono móvil y seleccionar el icono de Movilnet. Este estará representado por un Chip y podrás encontrarlo en el apartado de aplicaciones, organizados o configuraciones.
  2. Una vez ubicado el chip debes pulsar la opción de Banca Móvil.
  3. Seguidamente, observarás un listado con los bancos que puedes manejar con la línea Movilnet o en otros, según sea tu caso. Independientemente de eso, debes escoger la alternativa Banco de Venezuela para afiliarte.
  4. Posteriormente, colocas tu número de identificación y seleccionas la letra que te corresponda: V, E, P, J, G.
  5. Seguidamente, indica los dígitos de tu pasaporte o Rif.
  6. Cuando hayas colocado tus datos, es momento que ingreses la clave que deseas utilizar para pagar en punto de ventas o retirar dinero en los cajeros automáticos por medio de tu tarjeta de débito.
  7. Luego, debes ingresar una clave para la Banca móvil BdV. Es importante que esta posea 6 dígitos, con letras en minúsculas, mayúsculas, números y códigos especiales.
  8. Deberás repetir la clave creada para confirmar que sea la correcta. Procura anotarla para que no se te olvide, ya que esta será la que usarás para las operaciones de Banca Móvil BdV.
  9. Con ello podrás afiliarte a Clavemóvil y gozar de los servicios en línea. Si deseas corroborar el registro puedes revisar que en la pantalla de tu celular aparecerá un texto donde indica: “Banco exitosamente registrado, bienvenido a Banca Móvil BdV”.

¿Qué operaciones pueden realizarse a través de Clavemóvil?

Luego de realizar la afiliación podrás gestionar tus operaciones financieras, ya sea por medio de la aplicación Pago móvil como por mensajes de texto. Si deseas conocer más información sobre el tema, visita nuestro siguiente artículo sobre cómo abrir cuenta en el Banco de Venezuela.

Consulta de saldo

La consulta de saldo dependerá del estado bancario que deseas conocer. Sin embargo, para todas las opciones debes enviar un mensaje desde tu teléfono móvil al 2661 o al 2662. Indicando, con iniciales, el monto que necesitas ver reflejado, puede ser el de tu cuenta y tarjeta de crédito, así como el de la Tarjeta de Alimentación Venezolana (TDA), Tarjeta de clave Prepagada (TCP) o Tarjeta de Misiones Socialistas (TMS).

En general, las opciones disponibles son las siguientes:

  • Para ver los movimientos bancarios que has realizado debes enviar las iniciales CMC (espacio) + los últimos cuatro números de tu cuenta, por ejemplo: CMC 4321.
  • Para recibir información sobre los movimientos de tus tarjetas de crédito enviarás las siguientes iniciales CMT (espacio) + los últimos cuatro (4) dígitos de la tarjeta, por ejemplo: CMT 4321.
  • Si deseas saber si la balanza coindice con la TDA debes colocar STCP (espacio) + los últimos diez (10) dígitos del TDA, por ejemplo: STCP 0123456789.
  • Si lo que quieres es realizar una consulta de saldo colocas las iniciales TMS + ST + tipo de consulta + los últimos diez (10) dígitos de la tarjeta.

Cabe destacar que con este servicio tendrás la oportunidad diversos tipos de consultas, por ejemplo:

  • AS: alimentación.
  • EF: efectivo.
  • LJ: librería y juguetería.
  • CR: calzado.
  • ED: educación.
  • FE: ferretería.

Consulta de ticket de cola virtual

Para consultar o solicitar un ticket de cola virtual deberás enviar un mensaje de texto al número 2661 o 2662 con la estructura mencionada a continuación:

TCK (espacio) + nacionalidad: V (venezolano), E (extranjero) o P (pasaporte) seguido del número completo de tu documento de identidad, por ejemplo: TCK V11111111. Pinchas en enviar y listo.

Registro de cheques

Antes de comenzar con el registro de cheques debes configurar la clave de operaciones especiales. Para ello, envía un SMS al 2661 o 2662 con las siglas ACT (espacio) + la clave personal de su preferencia, la cual debe poseer 4 dígitos (espacio) + clave temporal recibida al momento de la afiliación a Clavemóvil. Por ejemplo: ACT 0123 4567.

Cuando poseas esta clave especial, deberás enviar un segundo mensaje de texto con la estructura: RCH (espacio) + clave de operaciones especiales (espacio) + los últimos 5 números de la cuenta (espacio) + el número del cheque (espacio) + el monto sin caracteres (espacio) + el tipo de documento (V, E, P en mayúscula con el número de Cédula de identidad) (espacio) + nombre del beneficiario. Por ejemplo: RCH 0123 88888 99999999 15000 V-00-000-000 Pedro Rojas.

clavemóvil

Transferencias

Las transferencias las puedes ejecutar por medio de la aplicación del pago móvil. Para ello debes acceder y escoger el tipo de transacción que deseas realizar. Posteriormente, te va a aparecer un cuadro en donde tienes que ingresar el monto, sin los céntimos que vas a transferir.

Una vez hayas marcado el monto, selecciona la cuenta en donde se va a debitar el dinero. Después, coloca la cuenta destino y confirma todos los datos. En ese momento, deberás ingresar tu clave especial y por último, va a aparecer en la pantalla de tu teléfono móvil un mensaje de texto, el cual contará con un número de comprobación.

Ahora que ya sabes como afiliarte a Clavemóvil, anímate a seguir los pasos para que goces de este servicio. Asimismo, si te ha gustado este post, te invitamos a que pases por nuestro blog y artículos parecidos, tales como BDV en línea y Clavenet Personal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *