El Banco de Venezuela permite a sus clientes ingresar a la plataforma online Clavenet Personal, con el fin de que realicen transacciones por medio de internet, de forma efectiva y rápida. Si deseas afiliarte al portal, pero no sabes cómo hacerlo, en este artículo te brindaremos toda la información que necesitas para que puedas crearte un usuario y así consultar tu saldo, realizar los pagos de tus servicios, gestionar operaciones bancarias, entre otros.
Índice de contenido
¿Qué es Clavenet Personal?
El Banco de Venezuela es una de las entidades bancarias más conocidas en el país, ya que durante muchos años se ha encargado de convertirse en una institución segura y confiable. Esto ha hecho que los venezolanos depositen su confianza y soliciten sus servicios, recibiendo así beneficios y comodidades al momento de gestionar cualquier transacción.
BDV opta por las nuevas tecnologías, por lo que una de las comodidades es justamente la de poder ingresar rápidamente a Clavenet Personal, las 24 horas del día y desde dónde sea. Con la finalidad de que puedas realizar pagos con tan solo utilizar su página web en cualquier computador o teléfono inteligente.
La opción de acceder a una cuenta bancaria a través de la plataforma del Banco de Venezuela funciona en la actualidad de forma conjunta con BDV en línea. Por ello, la institución implementó recientemente algunos cambios en el sistema, con el objetivo de brindarles a sus usuarios naturales una mejor experiencia de navegación y afiliación.
La plataforma te ofrece las mejores formas de afiliación, para que puedas disfrutar de los servicios por medio de una interfaz sencilla. En caso de que seas un cliente del Banco Venezuela y cumplas con todos los requisitos, podrás formar parte de Clavenet con solo seguir los pasos que te mostraremos a continuación.
Quizás te pueda interesar leer nuestro siguiente artículo sobre el Banco del Sur Online
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a Clavenet?
Clavenet es un servicio exclusivo para las personas naturales, las cuales deben poseer alguna cuenta bancaria en el Banco de Venezuela. Para afiliarte, debes contar con un número de teléfono y un correo electrónico personal. Esto en caso de necesitarlos para acceder a las claves o información importante que envía el BDV.
También es necesario que cuentes con el servicio de Clave Móvil, el cual puedes solicitar en las oficinas de la entidad. Una vez poseas todos estos requisitos, solo necesitarás tener a la mano algunos datos para completar la afiliación, tales como, número de tu tarjeta de débito o crédito.
Cabe destacar que para ingresar a Clavenet debes cumplir con algunos requisitos técnicos. Por ejemplo, registrarte mediante un ordenador que posea un navegador Google Chrome (hasta la versión 32). Mozilla Firefox (todas las versiones) o Internet Explorer (hasta la versión 7). Por otro lado, puedes descargar la aplicación y realizar mucho más rápido tus operaciones.
Si deseas leer más artículos sobre el Banco de Venezuela puedes pasar por nuestro blog y conocer un poco más sobre BDV en línea.
¿Cómo afiliarse a Clavenet Personal?
Para pertenecer a la red de usuarios de Clavenet Personal, deberás seguir los siguientes pasos. Automáticamente, estarás disfrutando por completo de la facilidad, seguridad y comodidad que te ofrece la entidad bancaria en la que miles de venezolanos tienen puesta su confianza.
- Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página oficial del Banco de Venezuela y ubicar la opción de BDV Clavenet Personal.
- Cuando pulses el botón se abrirá una nueva pestaña en el navegador, para que comiences con tu registro. Debes dar clic en crear nuevo usuario y esperar unos segundos.
- Una vez que estés ahí te solicitarán algunos datos personales. Debes colocar tus nombres, apellidos, número de la cédula y los dígitos de tu tarjeta de débito o crédito.
- Antes de enviar el formulario es importante que ingreses tu número telefónico o tu correo electrónico, donde recibirás un código para seguir con el registro. Al poseer los dígitos, debes introducirlos en la celda correspondiente y pinchar en aceptar.
- En ese momento la plataforma te pedirá que crees una clave personal. Esta contraseña debe contar con ocho caracteres mínimo y quince como máximo. Asimismo, es obligatorio que posea 3 letras, números y al menos un carácter especial.
- También, debes establecer el tiempo de caducidad de la misma. Te recomendamos 6 meses para extender su valides al máximo.
- Posteriormente, llega la hora de asignar las preguntas de seguridad y establecer sus respectivas respuestas. Recuerda anotarlas y guardarlas, ya que estas serán solicitadas cada vez que ingreses a Clavenet Personal en un dispositivo de uso no frecuente.
- Para finalizar, das clic en “Confirmar” cuando se te pregunte ¿Estás seguro que deseas guardar la información suministrada? y listo. Con esto podrás ingresar a Clavenet Personal.
Pulsa aquí y entérate de cómo abrir una cuenta en el Banco de Venezuela.
¿Cómo desafiliarse a Clavenet?
Una vez hayas cumplido con todos los pasos de afiliación podrás ingresar a Clavenet por medio de la página web del Banco de Venezuela, con solo colocar el usuario y la contraseña personal. Pero si en vez de acceder a Clavenet quieres desafiliarte por cualquier motivo, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma de la entidad bancaria y luego pinchar en la opción de Clavenet Personal.
- Coloca tu número de tarjeta y tu clave personal para iniciar sección.
- Posteriormente, busca el apartado de “Servicios adicionales” y das clic.
- En ese momento se te desplegarán varias opciones. Para descontinuar el servicio solo debes pulsar en “Desafiliación”.
- Antes de continuar, es indispensable que detalles el motivo por el cual deseas dejar de pertenecer a la red Clavenet.
- Cuando termines este procedimiento solo deberás pinchar el botón de “Procesar”.
En caso de no poder realizar la desafiliación del servicio por medio de la plataforma web, BDV coloca a tu disposición una dirección de correo electrónico. De este modo, puedes enviar un mensaje exponiendo tu queja Clavenet_personal@clavenet.banvenez.com y esperar la solución del problema.
¿Qué ventajas tiene usar Clavenet?
Las ventajas que obtendrás al convertirte en un usuario Clavenet Personal son sumamente variadas y podrás desarrollar una enorme cantidad de operaciones con comodidad y rapidez vía internet, desde cualquier parte del territorio nacional.
La seguridad es un punto a favor de la plataforma, ya que permite que puedas realizar tus pagos de forma tranquila. Siempre recibirás un código por medio de un mensaje o un correo electrónico, con el fin de que nadie más pueda gestionar tus transacciones. Por otro lado, es un sistema fácil de usar y de entender, por lo que no perderás tu tiempo intentado descifrar para qué sirve cada apartado.
Igualmente, la App de Clavenet te permitirá mejorar tus actividades bancarias desde tu teléfono móvil, brindándote la posibilidad de realizar el máximo número de operaciones en un mismo canal.
Clavenet es una plataforma fantástica y funcional, la cual evitará que tengas que dirigirte a la oficina más cercana del Banco de Venezuela para realizar tus requerimientos. Este sistema te ofrece la posibilidad de ejecutar una gran cantidad de operaciones, lo que resulta ideal para estar tranquilo en casa mientras gestionas tu cuenta de ahorro o corriente.
¿Qué operaciones pueden realizarse por Clavenet Personal?
Son muchas las operaciones que podrás gestionar a lo que te afiles a Clavenet, algunas de ellas son:
- Podrás consultar el saldo de tu tarjeta de débito o crédito.
- Utilizar el pago móvil por mensajes de texto. Solo debes enviar al 2992 el número del beneficiario, el monto que deseas transferir, documento de identidad y el nombre.
- Tendrás la opción de solicitar y consultar tus cuentas en divisas, ya sean en dólares o euros.
- Gestionar créditos de diferentes tipos, desde hipotecario hasta credinómina y Crediauto.
- Solicitar referencias bancarias de tu cuenta y tu tarjeta de crédito en un par de minutos.
- Registrar nuevos usuarios y realizar transferencias a cuentas propias, de terceros u otros bancos.
- Mediante Clavenet puedes pagar tu impuesto sobre la renta
- En Clavenet podrás cambiar la clave de tu tarjeta de débito.
- Puedes pagar tus servicios Corpoelec.
- Pagar el monto de tus servicios de telefonía Movilnet o Digitel y realizar recargas Cantv satelital
Además, Clavenet Personal te permite afiliar tu número de teléfono para realizar pagos, recargas de celular y otras operaciones, a través de un simple mensaje de texto.
El Banco de Venezuela posee un número de teléfono, el cual funciona como un canal para mensajes de texto. Podrás conocer tus saldos enviando un mensaje con las letras CSC (Consulta Saldo Cuenta) al 2662. Inmediatamente, recibirás una respuesta con el monto que posees disponible.
Aunado a ello, podrás recibir tu tarjeta de coordenadas. Para obtenerla solo debes ingresar al BDV en línea, cuando te encuentres en el menú principal pincharás la opción de “Solicitudes” y posteriormente al botón de “Tarjeta de coordenada”. Una vez la descargues, la pagina te irá mostrando paulatinamente los pasos que debes seguir para que actives el servicio.
En el siguiente artículo encontrarás información relevante sobre la Banca en línea Bicentenario.
¿Cómo descargar la aplicación Clavenet Personal?
Aprovechando el avance de las nuevas tecnologías, el Banco de Venezuela en línea te ofrece la oportunidad de descargar una aplicación para gestionar tus transacciones bancarias desde donde te encuentres.
En general, descargar la App Clavenet Personal te brindará muchos beneficios, ya que es una herramienta sencilla de usar y practica. Para ello, es indispensable que poseas un teléfono inteligente, buen acceso a Internet y que cumplas con los pasos que se mencionarán a continuación:
- Para descarga la aplicación solo deberás ingresar a la Play Store o App Store y colocar en el buscador BDV en línea.
- Luego, procedes a pinchar en la opción de descargar y aceptas las condiciones que indica el sistema.
- Cuando el proceso esté completado podrás disfrutar de Clavenet Personal en tu teléfono y así, ejecutar tus pagos el doble de rápido.
Recuerda establecer tu dispositivo como de uso frecuente. Esto con el objetivo de que no pierdas tiempo respondiendo a las preguntas de seguridad cada vez que intentes ingresar a la plataforma web.
Recomendaciones de seguridad
Existen algunas recomendaciones de seguridad que debes seguir para asegurar que personas desconocidas no ingresen a tu usuario ni gestionen tu cuenta bancaria. Ten presente nunca compartir tu información personal, ya que al divulgar tus contraseñas y nombres puedes sufrir a causa de estafas.
De la misma forma, toma precaución al recibir correos sospechosos y evita contestar mensajes instantáneos donde te solicitan que proporciones los códigos para ejecutar transacciones. Te recomendamos cambiar a menudo tus claves de acceso al sistema. Trata de que sean difíciles de descifrar pero que puedas memorizarla. Puedes optar por escribirlas en algún sitio para recordarla, que sea privado y de uso propio.
Por último, si vas a ingresar a Clavenet desde un ordenador público. Al terminar de usar el sistema cerciórate de cerrar sesión, ya que puedes dejar información o datos privados los al alcance de todos.
Si sigues estos consejos podrás seguir disfrutando de los beneficios que el Banco de Venezuela les ofrece a sus usuarios por medio de Clavenet Personal.
Si te interesó la información sobre Clavenet Personal, quizás también desees leer nuestro articulo sobre requisitos para apertura de cuenta Banco Provincial de Venezuela 2021
Atención al cliente
El Banco De Venezuela cuenta con un servicio de atención para los usuarios Clavenet en caso de inconvenientes, dudas o quejas. Toda opinión es considerada, debido a que funciona para contribuir a las mejoras del sistema.
De este modo, tienes la opción de contactarte con un operador vía telefónica. El servicio de atención personalizada está disponible para todos los usuarios BDV. Solo debes llamar al 0500 642 5283 en un horario de lunes a domingo desde las 7:00 am hasta las 10:00 pm y exponer tu duda.
Asimismo, puedes seguir las redes sociales de la entidad bancaria para enterarte de cualquier novedad del servicio en línea. En Twitter e Instagram como @bcodevenezuela y en Facebook como Banco de Venezuela Oficial.
Ahora que ya conoces un poco más sobre Clavenet Personal. Te animamos a afiliarte para que puedas gestionar tus transacciones de forma simple mediante esta intuitiva plataforma, la cual puede ser instalada en dispositivos móviles o usarse por computadora.
Si te ha gustado este post te invitamos a que pases por nuestro blog y descubras más artículos interesantes.