Categorías
Venezuela

CONAPDIS consulta en línea y registro

En todo país la inclusión debe estar presente en cualquier sector que se desempeñe, es por ello que Venezuela es uno de los que hace posible que las personas con condiciones y discapacidad tengan un adecuado acceso al Sistema Público Nacional de Salud. Una de las plataformas por las que se puede incluir a estos ciudadanos es por medio del CONAPDIS consulta en línea.

CONAPDIS consulta en línea

Índice de contenido

CONAPDIS consulta en línea

Esta institución venezolana, es la encargada de llevar a cabo el registro de los ciudadanos que tengan alguna condición especial, ya que a través de ese proceso se le otorga un documento especial, que pueden utilizar para distintos servicios. De esta manera, el registro está dirigido a las personas que tengan ausencia de capacidades físicas, mentales, intelectuales y sensoriales, es decir, aquellos que posean una discapacidad.

CONAPDIS

Este ente gubernamental venezolano, denominado como Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, se caracteriza por atender a todo el que lo requiera y que se encuentre en esas condiciones. Es el único ente del país que tiene la responsabilidad de otorgar de manera gratuita el certificado de discapacidad.

El certificado se entrega a las personas con discapacidad, para que se le reconozca y valide las distintas evaluaciones e informes médicos que elaboran los especialistas que se dedican a las condiciones de discapacidad. Además de eso, deben pertenecer al Sistema Público Nacional de Salud.

Por lo tanto, es un documento legal y un requisito obligatorio para solicitar un apoyo especial, donación, exoneración, aceptación en un sitio de trabajo, descuento en el uso de cualquier medio de transporte público nacional, entre otros servicios.

Calificación de la discapacidad

En el caso de que tengas o algún familiar posea alguna discapacidad, lo conveniente es que conozcas la Ley para las Personas con Discapacidad, específicamente en el artículo 7. El cual describe lo siguiente:

La calificación de la discapacidad es competencia de profesionales, técnicos y técnicas, especializados y especializadas en la materia de discapacidad, en el área de competencia pertinente, adscritos al Sistema Público Nacional de Salud. La calificación de la discapacidad es consecuencia de evaluación individual o colectiva efectuada con el propósito de determinar la condición, clase, tipo, grado y características de la discapacidad.

Este artículo también describe que la certificación de la condición de persona con discapacidad, a los efectos de esta Ley, corresponde al Consejo Nacional para Personas con Discapacidad. Este es el único encargado del reconocer y validar las evaluaciones, informes y certificados de la discapacidad que una persona posea, emitidos por especialistas con competencia específica en el tipo de discapacidad del cual se trate.

Certificado y carnet

Asimismo la obtención del certificado es fundamental para percibir los beneficios y asignaciones económicas, así como otros derechos económicos y sociales otorgados por parte del Sistema de Seguridad Social, de acuerdo con la ley. Además de eso, la calificación y certificación de la discapacidad laboral es competencia del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.

CONAPDIS consulta en línea

Otro aspecto que describe esta ley, es que las exoneraciones, ayudas especiales, becas, subvenciones, donaciones y otros beneficios previstos por razones de discapacidad, requieren para su otorgamiento, la consignación en la solicitud correspondiente, del certificado de persona con discapacidad, expedido por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad.

Por lo tanto, para obtener el certificado descrito, hay que llevar a cabo el proceso de CONAPDIS consulta en línea. Es un proceso muy sencillo que se realiza accediendo a la página oficial de esta institución. Conoce el código postal de Venezuela.

Funciones

Antes de abarcar lo referente al CONAPDIS consulta en línea, es fundamental que tengas conocimientos de las funciones que lleva a cabo este ente gubernamental. Principalmente porque es el organismo autorizado por el gobierno para otorgar el certificado de discapacidad.

A su vez, esta institución hace posible un registro de todas las personas con discapacidad del país. Teniendo como objetivo principal la inclusión de los discapacitados en la sociedad, con énfasis en lo referente a las actividades sociales, económicas y también a los lineamientos para ser incluidos en el área laboral.

De esta manera, las funciones principales de este ente gubernamental son:

  • Formar parte de las discusiones y creaciones de lineamientos públicos que tienen como fin, la integración de los discapacitados a las comunidades.
  • Llevar a cabo un registro de todas las personas con discapacidad y otorgarles la ayuda que requieran para que tengan calidad de vida.
  • Dar a conocer la creación de grupos comunitarios de personas con discapacidad, en todo el país.
  • Indagar lo referente a las discriminaciones que tenga alguna de estas personas y hacer el trámite respectivo en la institución competente, para que no se realice ningún tipo de discriminación hacia ellos.
  • Inspeccionar las acciones correspondientes a la atención de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
  • Garantizar a los ciudadanos la investigación, registro, promoción y aprendizaje de la lengua de señas en el país.

Plataforma digital CONAPDIS consulta en línea

La manera de obtener el certificado para discapacitados es realizando el registro a través del CONAPDIS consulta en línea o en la oficina correspondiente a estos trámites en la ciudad donde te encuentras.

El CONAPDIS consulta en línea, se realiza accediendo a la página web de esta institución gubernamental, allí obtendrás la información relacionada a:

  • Procedimiento que se lleva a cabo para adquirir el certificado de discapacidad.
  • Requerimientos obligatorios para obtener el certificado.

Certificado de discapacidad

Quien tenga una discapacidad y que viva en el país tiene derecho a solicitar este certificado, donde se encuentra descrita la condición de la persona o las dificultades que tenga a nivel físico, mental, sensorial o intelectual. Lo que abarca el tener este certificado y que está avalado por la Ley para las Personas con Discapacidad, es lo siguiente:

  • Obtener subsidios de pasajes tanto por medio aéreo, ferroviario, marítimo y terrestre en el país. Es decir, tener un 50% de descuento en el monto normal.
  • Al utilizar un transporte público de su propio municipio, el pasaje es gratis.
  • Cuando se utilice un transporte fuera de su municipio, tiene un 50% de descuento en el monto del pasaje o boleto.
  • Ser tomados en cuenta en la inclusión de la educación universitaria, siendo prioridad en el ingreso a las instituciones de educación superior públicas de Venezuela.
  • Contar con un trato preferencial en cualquier establecimiento público.
  • Tener prioridad al momento de solicitar alguna ayuda de parte del Estado, donde se incluyen donaciones, exoneraciones adquirir medicamentos y tratamientos.
  • Ser añadidos en el área de trabajo, ya que la ley establece que cada empresa tiene que incluir en su nómina un 5% de personas con discapacidad. De igual manera, las instalaciones tienen que tener las condiciones óptimas para que se traslade, construyendo rampas, pasamanos, entre otros.

Registro para adquirir el certificado

Quienes tengan condiciones de discapacidad pueden obtener el certificado, llevando a cabo lo siguiente:

  • Obtener el certificado de calificación de incapacidad, que emite el Programa Nacional de Atención en Salud a las Personas con Discapacidad (PASDIS), a través de las instituciones de salud que están autorizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
  • Entregar el informe médico que determine la incapacidad que posees, tendrás que asistir a una consulta en la cual te evaluará un médico y te otorgará el documento original. La consulta puede que te la realicen el mismo día que llevas el documento o en otra fecha que te indiquen.
  • Dirigirte a la sede del CONAPDIS, ubicada en Caracas y en el caso de que estés en el interior, tienes que ir a la Unidad Municipal de tu estado.
  • Cuando hayas realizado todo el proceso y sea aprobado, el mismo ente gubernamental realizará el registro electrónico en CONAPDIS consulta en línea.

Oficinas del CONAPDIS

La mayoría de los procedimientos antes descritos se realizan en el CONAPDIS consulta en línea. Esta plataforma fue creada para tener un registro y seguimiento de lo relacionado a las personas pertenecientes a esta institución.

No obstante, en la actualidad el CONAPDIS consulta en línea, no está en funcionamiento debido a unos inconvenientes que posee este sistema, lo que ha generado que el servicio electrónico se encuentre suspendido.

Por lo tanto, todos los procedimientos que se realizaban en el CONAPDIS consulta en línea, los están realizando actualmente las sedes asignadas por esta institución gubernamental, localizadas en todo el país.

Así que la solicitud la realizas en la sede que quede más cercana a tu residencia. Es un proceso muy sencillo que solo te tomará un día en la realización del trámite.

Ten en cuenta que cuando te corresponda asistir a algunas de sus oficinas, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 am a las 4:30 pm. Conoce lo relacionado con Fundayacucho.

En cuanto a la sede principal, se ubica en Caracas y en el resto de los estados hay que dirigirse a las Unidades Municipales para las Personas con Discapacidad.

Al encontrarte en estas sedes, específicamente en el departamento que realice las funciones que antes llevaba a cabo el CONAPDIS consulta en línea, es indispensable que poseas los siguientes requisitos:

  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • Foto tipo carnet.
  • Original de la calificación realizada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud dirigida a la Brigada sin Barreras. Donde se evidencia el motivo de la incapacidad o de la condición que posees.

Procedimiento para la consulta en línea

Cuando hayas entregado los documentos, se realiza el siguiente procedimiento que anteriormente se evaluaba en el CONAPDIS consulta en línea:

  • La persona encargada del proceso, realizará una verificación de toda tu información. Luego enviará el formulario que llenaste al Consejo Nacional para Personas con Discapacidad en la sede principal, localizada en Caracas.
  • Esta sede al recibir los documentos correspondientes, procede a verificarlos y si todo está correcto, se aprueba la solicitud, para emitir el Certificado de Discapacidad.
  • Una vez elaborado el Certificado de la Discapacidad, lo plastifican y envían a la Unidad Municipal en donde se realizó la solicitud.
  • Para culminar el proceso, se te entrega el certificado y tus datos tienen que quedar registrados en el libro de entregas.

Si te interesó la información de este artículo, quizás también te interese saber acerca del IPSFA en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *