Una de las actividades más nobles que se puede hacer en la vida es donar cabello a organizaciones sin fines de lucro, que se dedican a crear pelucas para las personas con cáncer u otras enfermedades que las hagan perder el cabello. Te invitamos a leer este artículo sobre cómo Donar cabello en Caracas, Venezuela.
Índice de contenido
Donar cabello
Donar, ya sea cabello, ropa o dinero, es uno de los actos más altruistas que puede hacer un individuo, esto se debe, a que la donación ayuda a muchas personas, que no solo están pasando por un momento difícil, sino que también, emocionalmente, se enfrentan a una situación terrible.
Perder el cabello, para la mayoría, es algo que debemos encarar tarde en nuestras vidas. Si bien es cierto que la caída del cabello es algo completamente natural, la caída excesiva o la calvicie extrema, puede ser una consecuencia de los medicamentos para curar alguna enfermedad. En líneas generales, sabemos que los pacientes con cáncer que enfrentan rondas duras de quimioterapia tienden a perder casi la totalidad de su cabello pero ¿Realmente sabemos lo mucho que esto les afecta?
El cabello como reflejo de la salud
El cabello ha evolucionado a través de los años. Aunque ya no tenemos los mismos estándares de belleza que tenían nuestros ancestros, si hay algo que aún tendemos a visualizar en otros individuos, es que el cabello saludable significa belleza. Para las mujeres, esta concepción es más dura.
Por otro lado, se puede considerar al cabello como un centro de confianza, que genera que la persona se sienta bien consigo misma. Es por esto, que tradicionalmente, cuidamos demasiado del aspecto de este. Perder el cabello va más allá de solo vanidad, ya que hay mujeres y hombres que no los afecta. Sin embargo, una gran parte de los pacientes con este tipo de enfermedades, suelen tener cambios drásticos en su autoestima, partiendo de sus cambios físicos.
La práctica de donar cabello ha existido durante años. En los años recientes, la tecnología ha avanzado lo suficiente para crear pelucas de una gran calidad con esas donaciones. Si estás buscando donde donar cabello en Caracas y la manera correcta de hacerlo, entonces estás en el lugar indicado.
Si te interesa leer más artículos como este, te invitamos a leer Mercantil en línea en la categoría de Venezuela.
¿Dónde donar cabello en Caracas?
A pesar de las múltiples situaciones por las que pasan los venezolanos cada día, como sociedad siempre han sido muy colaboradores con las causas altruistas, mostrando el gran valor moral y caritativo que muchos tienen. Hoy en día, existen varias organizaciones autónomas, sin fines de lucro, que trabajan arduamente para poder llevar alegría a las personas que están pasando por situaciones difíciles. En este caso, hacemos referencia a las organizaciones que se dedican a cambiar la imagen de las personas que han perdido su cabello por el deterioro de su salud.
La caída del cabello por enfermedades como el cáncer, puede darse a cualquier edad, es decir, desde una persona mayor, hasta un niño. Aunque existen personas cuya pérdida del cabello no genera ningún conflicto con su imagen, la realidad es que la gran mayoría siente la caída como una pérdida y un golpe a su autoestima.
Por eso, muchas asociaciones se dedican a recoger el cabello de los donantes y lo convierten en hermosas pelucas que le pueden alegrar la vida a muchas personas. En Venezuela se cuenta con:
- Senosalud
- FuncaMama
- Fundación Amigos del niño con Cáncer.
- Sociedad Anticancerosa de Venezuela
- SenosAyuda
¿Por qué donar cabello?
Muchas personas son donadores de órganos, sin embargo, los órganos no son accesibles hasta que la persona muere. El cabello humano, es el único órgano que se puede donar en vida, no existe ningún riesgo y eventualmente crece otra vez.
Muchas personas se dejan crecer el cabello con la única misión de donarlo. Esto se debe a que comprenden los beneficios que tiene. Un buen corte de cabello cada cierto tiempo ayuda a tu cabello a mantenerse sano. Además, cortarlo y donarlo, puede alegrarle la vida a una persona que está pasando por una situación difícil.
Existen muchas razones por las cuales una persona puede perder la totalidad de su cabello, la mayoría de estos casos giran en torno a problemas de salud graves. ¿Por qué deberíamos donar cabello? Porque es una actividad altruista donde puedes cambiarle la vida a una persona que esté pasando por el peor momento de su vida.
Otros aspectos a considerar
No todo el mundo conoce el proceso exacto de la creación de las pelucas, esto puede generar dudas en algunos donantes, es por eso, que trataremos de hablar en este artículo, de todos los temas posibles dentro de este mundo. Fabricar una peluca, cuyo aspecto sea lo más natural posible, requiere de catorce matas de cabello, es decir, diferentes donantes.
Es imposible que todos los donantes tengan el mismo tono de cabello. Es por eso, que las donaciones deben pasar por un proceso extenso donde se les pueda dar el mismo color y así obtener un estilo natural.
Esta es la razón por la cual el cabello que se dona tiene que ser cabello virgen, lo que implica que jamás fue ni decolorado ni tinturado. Los cabellos procesados químicamente tienden a reaccionar diferente y es casi imposible recrear un tono uniforme. Las donaciones que reaccionan de manera negativa tienden a ser desechadas, es por eso que la donación es muy importante.
Mientras más personas se unan a las diferentes campañas existentes, entonces más cabello se podrá recolectar. Existen varios aspectos importantes de la donación de cabello. Desde los requerimientos básicos, hasta las condiciones del cabello.
¿Cómo debe estar mi cabello?
Si deseas donar tu cabello, entonces tienes que asegurarte que cumpla con estas condiciones:
- Tu cabello debe estar limpio y seco el día que se va a donar.
- Debe ser virgen y estar en buenas condiciones. Algunas fundaciones aceptan donaciones con cabello tratado químicamente, sin embargo, este cabello debe estar en muy buenas condiciones.
- La longitud mínima de donación es de 30 cm, es por eso que tu cabello debe medir un poco más de eso.
- El cabello debe ser cortado en una coleta o en una trenza, se debe separar el cabello en varias secciones.
- El cabello que se recibe en las donaciones debe ser reciente, es decir, en la semana o mes que fue cortado.
- Si el cabello es rizado, debe ser jalado para obtener la longitud correcta.
- Para enviarlo, tienes que colocar la donación en una bolsa reusable.
Puedes leer más artículos como este en nuestro blog. De hecho, te recomendamos leer Constancia de Trabajo en la categoría de Venezuela.
Requisitos específicos
Por otro lado, cada organización tiene una lista de requisitos específicos que se deben cumplir a la hora de hacer una donación. Sin embargo, en líneas generales, las personas que deseen donar su cabello, deben:
- Cortarse un mínimo de 20 cm, lo que equivaldría a 8 pulgadas. Hay organizaciones donde el mínimo es 30 cm. Puedes consultar esta medida en los sitios web de las organizaciones.
- Los donantes tienen que tener un cabello saludable que no haya pasado por ningún proceso químico. No debe tener ni orquestillas ni resequedad.
- Los futuros donantes no pueden tener ninguna enfermedad que afecte el cuero cabelludo, ni tener pediculosis, seborrea u otras enfermedades similares.
- Los cortes del cabello deben realizarse en el mismo sentido y longitud, es decir, sin importar si el cabello es liso, ondulado o rizado, todos los cortes deben ser uniformes para mantener la misma medida.
- Muchas organizaciones aceptan cabellos rizados.
- Dependiendo de la organización, puede que tengas que llenar una planilla para registrar tu donación.
- Si quieres enviar tu cabello, debes asegurarte de la veracidad de la organización, hoy en día existen muchas estafas, ya que una donación de cabello podría valer alrededor de 2.000 a 3.000 dólares en el mercado.
Donación de cabello de niños
Curiosamente, se dice que los mejores donantes de cabello son los niños, debido a que tienen un instinto más natural para ayudar a otros compañeros en esa situación. Estadísticamente hablando, las personas cuya autoestima decae más por la pérdida de cabello son las mujeres jóvenes y los niños.
A nivel mundial, las diferentes organizaciones buscan crear pelucas increíbles para ayudar a estas personas, sin importar cuál es la causa de su pérdida de cabello. La alopecia y el cáncer son las enfermedades más comunes que precipitan la caída temprana del cabello, haciendo que el mismo se caiga por completo.
Existen diversas campañas que invitan a las personas a donar su cabello, muchas de ellas lo han convertido en actividades familiares, promoviendo la participación de comunidades enteras. Donar cabello en caracas es más sencillo de lo que muchos creen.
Si cumples con las especificaciones antes mencionadas y haces las investigaciones correctas de las diferentes organizaciones, entonces podrás donar tu cabello de manera segura, recuerda que ese cabello no solo crecerá luego de un tiempo, sino que también hará muy feliz a alguna persona, incluso a un conocido.
Cabello y elaboración de pelucas
Es muy importante aclarar a todos nuestros lectores, que las pelucas de cabello natural no son la primera opción de las personas que han perdido su cabello, esto se debe a que las pelucas de cabello natural son diseñadas individualmente y pueden tardar alrededor de 2 o 3 meses.
A pesar de eso, muchas personas prefieren esperar ese tiempo, ya que las pelucas con cabello real son más efectivas a largo plazo. Además, se ven más naturales, lo que cumple un objetivo muy importante en la lista de deseos de los pacientes.
Si tienes el cabello muy largo y quieres hacerte un nuevo look, te recomendamos que dones tu cabello a cualquiera de las organizaciones benéficas que existen.
Si te interesa leer más artículos como este, te invitamos a leer APN Movistar en la categoría de Venezuela.
Cabello teñido
La mayoría de organizaciones no acepta donaciones de cabellos que han sido tratados químicamente, ya sea este proceso una decoloración, teñido o mechas. Esto se debe a dos razones, la primera es que el cabello tratado químicamente no se encuentra en las mismas condiciones que uno que no lo está, lo más probable es que el daño de los químicos haga imposible que este sea usado de manera correcta.
La segunda razón es porque es imposible determinar cómo se va a comportar un cabello que haya sido tratado, es decir, mientras que el comportamiento del cabello “virgen” es similar, los químicos en el cabello pueden reaccionar de muchas maneras cuando son expuestos a los procesos de la creación de pelucas.
A pesar de esto, existen sitios donde las donaciones son aceptadas, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos exigidos, es decir, tiene que estar en una muy buena condición, debe verse y sentirse saludable. Mientras que las personas con el cabello teñido no pueden donar, aun pueden ayudar promocionando la donación y alentando a otras personas a participar.
Primera vez
No todos los estilistas saben hacer el proceso de cortado para la donación, es posible que tu estilista de confianza jamás haya hecho ese procedimiento. En este momento tienes dos opciones, la primera es buscar una peluquería que se especialice en la donación o imprimir las directrices de la web y facilitarles a la persona que cortara tu cabello.
Si decides ir con la segunda opción, asegúrate de descargar las indicaciones exactas de la institución u organización a la que le desees donar. Por otro lado, para verificar que el procedimiento sea el corrector, deberás estudiar exactamente qué es lo que van a hacer.
Debes medir tu cabello para saber que este cumple con las medidas necesarias antes de cortarlo, al finalizar el corte, tendrás que colocar el cabello en una bolsa reusable y donarlo a la organización de tu agrado.
El lugar de donación
Elegir a dónde quieres llevar tu cabello puede ser una elección difícil, debes investigar a la organización, el cómo elaboran sus pelucas, a quienes se las entregan y todos los procesos relacionados, solo así podrás asegurarte que tu donación esté en manos confiables.
A muchos hombres y mujeres les aterra cortarse el cabello sin elegir un lugar, ya que piensan que el cabello ya no puede ser usado después de un tiempo muy largo.
Según los científicos, el cabello ya se encuentra muerto una vez este emerge del folículo, es decir, que sin de cuando lo cortes, ya está muerto, entonces el tiempo no va a hacer nada por él.
Esto no quiere decir que las organizaciones van a aceptar una donación muy vieja, no está muy claro el porqué, pero la mayoría explica que el cabello donado debe tener entre unos días, hasta unos meses, no más de ese tiempo.
Entonces, tampoco tiene mucho sentido guardar el cabello por mucho tiempo.
Preguntas de seguridad
Para elegir el sitio adecuado para donar cabello en Caracas, puedes preguntarles a las organizaciones lo siguiente:
- ¿Cuál es el rango de edades de los destinatarios que reciben las pelucas?
- ¿Cuáles son los requisitos médicos para recibir una peluca?
- ¿Las pelucas son gratuitas?
- ¿Cómo es el proceso para realizar una peluca?
Cuando todas estas preguntas estén respondidas y estés satisfecho , entonces podrás escoger la organización que se adapte a ti y a tus pensamientos.
Puedes leer más artículos como este de Donar cabello en Caracas en nuestro blog, de hecho, te recomendamos leer Consultar carnet de la patria.
Buenas razones para donar
Donar tu cabello se puede convertir en uno de los regalos más hermosos y sencillos que le puedes hacer a una persona, puedes cambiar tu estilo mientras le alegras la vida a una persona que está pasando por una situación difícil.
Si necesitas alguna motivación para donar tu cabello, aquí te damos algunos motivos por los cuales deberías sumarte a esta campaña y cambiar la vida de alguien más.
-
Tu cabello puede crecer, el de ellos no
La pérdida total del cuero cabelludo puede ocurrir por múltiples razones, la más obvia es por enfermedades y medicamentos que afectan agresivamente al organismo. Las personas en estas situaciones pierden la mayor parte de su cabello y en ocasiones no vuelven a crecer jamás.
En cambio, tu cabello va a crecer luego de ser cortado, mientras esté sano, tu cabello seguirá creciendo con regularidad. Al donar tu cabello, lograrás que una organización cree una peluca para alguien que lo necesite, sin importar si es un adulto o un niño.
-
Tendrás un cambio de look
Puedes aprovechar este momento y probar un cambio radical de look. Después de hacer el corte de donación, puedes pedirle a tu estilista que te corte el cabello para verte diferente.
-
Tu cabello estará más sano
Por otro lado, está comprobado que el cabello que es cortado de manera drástica se ve más saludable, eso se debe a que el cabello más corto suele estar cerca del lugar de su nacimiento, lo que genera que tenga una presencia impresionante. Además, se sentirá mucho más ligero.
Si deseas leer más contenido como este de donar cabello en Caracas, te invitamos a explorar nuestro blog, ya que tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado ¿Cómo crear una empresa?
Nos interesa saber tu opinión, así que deja un comentario con tus pensamientos acerca de este artículo sobre donar cabello en Caracas.