La planilla 14-02 para imprimir es un documento muy importante para cualquier trabajador, esta debe ser emitida por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para que puedas obtener beneficios en caso de reposos, permisos y al momento de la pensión. Igualmente, todas las empresas deben asegurarse que sus empleados cuenten con este indispensable registro. Por ello, si deseas conocer más sobre el tema, quédate en este artículo donde descubrirás para qué sirve esta planilla, dónde puedes descargarla y qué requisitos debes consignar en el IVSS.
Índice de contenido
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales es el organismo público que se encarga de proteger a cada uno de los trabajadores de la nación, siempre y cuando se encuentren afiliados al sistema. De la misma forma, los familiares también contarán con diferentes ventajas, ya que esta institución trabaja para asegurar un bienestar colectivo.
IVSS se fundó en el año 1994 y actualmente sigue laborando en el país bajo los mismos objetivos, garantizarles a las personas servicios de calidad en caso de: maternidad, vejez, sobrevivencia e invalides, paro forzoso, retiro y demás aspectos como la pensión para los trabajadores que se encuentren ubicados en la tercera edad.
No obstante, cada uno de los beneficios podrás recibirlos luego de ingresar al sistema y registrarte. Para ello, debes cumplir con una serie de requisitos, por ejemplo, imprimir la planilla 14-02, la cual es considerada el documento más importante para que un trabajador formalice su inscripción.
¿Cuáles son las funciones del IVSS?
El IVSS posee diferentes funciones y cuenta con varias responsabilidades, las cuales están detalladas en el Articulo N°13 de la Ley Orgánica de la Seguridad Social:
- Trabaja para determinar las estadísticas vitales y los aspectos relacionados con salud de todas las personas que hayan culminado el proceso de registro.
- Busca obtener todos los datos de los trabajadores, ya que IVSS desea aplicar de manera correcta los servicios sociales en todas las regiones del país.
- Determina nuevas reformas para el beneficio del ejecutivo nacional.
- Crea agencias, cajas regionales, sucursales y demás dependencias. Esto se realiza luego de analizar las zonas donde aplica el seguro social en el país.
- Establece el sistema de percepción de las cotizaciones, para otorgar correctamente las prestaciones.
Si te gusta este tema, quizás quieras descubrir qué se necesita para registrar una fundación en Venezuela.
¿Por qué es necesario inscribir a un trabajador en el IVSS?
La empresa que no inscriba a sus empleados en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales tendrá que encargarse de proporcionar los diferentes servicios por su propia cuenta, es decir, el pago de las cotizaciones por todo el tiempo que el trabajador ejerza su labor en la organización
De la misma forma, toda persona debe asegurarse de realizar su registro en el IVSS, ya que si no lo hace deberá cancelar el monto completo de su salario en caso de ausencia por accidentes o reposos.
Además, no basta con solo obtener la planilla 14-02 para imprimir y realizar el proceso de registro. Es indispensable, que la entidad empresarial realice el pago correspondiente al IVSS, de manera regular y sin saltarse ninguna mensualidad.
Esto es debido a que al atrasarse con los pagos o recibir multas por parte del IVSS, los trabajadores no podrán cotizar correctamente.
¿Qué es la planilla 14-02 para imprimir?
La planilla 14-02 es el documento primordial para llevar a cabo el Registro Asegurado, el cual permite anexar a los trabajadores y a sus familiares en la lista de los beneficiarios del Seguro Social.
El proceso de registro debe ser gestionado por el empleador, preferiblemente entre los tres primeros días que el trabajador ejerza su labor. De no ser así, el empleado tiene la opción de dirigirse a las oficinas del Seguro Social y consignar cada uno de los documentos exigidos, entre ellos la panilla14-02.
Debido a que esta es de carácter obligatorio, está demás decir que la planilla debe encontrase sin espacios en blancos, comprobada por una oficina administrativa y que demuestre la relación laboral que existe entre las dos partes, empleador y empleado.
¿Para qué sirve la planilla 14-02?
La planilla 14-02 funciona para incluir a una persona al registro de afiliación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Igualmente, esta ayuda a conocer los datos personales de cada empleado y acreditar cada uno de sus trabajos realizados en la empresa
Al momento que estés registrado y hayas impreso la planilla 14-02, podrás contar con cada uno de los beneficios y gozar de la ayuda médica que el Seguro Social proporciona a sus afiliados.
Pincha aquí y sigue los pasos para afiliarte a Aba prepago.
Beneficios de atención médica
Cada uno de los trabajadores inscritos en el programa del Seguro Social posee un servicio de atención médica. De este modo, las personas podrán dirigirse a los ambulatorios y ser atendidos sin problemas, al igual que en otros centros de salud como los consultorios y hospitales inscritos en el IVSS
Si un empelado incluyó a sus familiares en el registro, estos también podrán gozar de la atención sanitaria de primer nivel. Además, el Seguro Social gestiona actividades de salud para sus afiliados, tales como: vacunaciones, control general para personas sanas, revisiones pediátricas, charlas para prevenir enfermedades, entre otras.
En caso de que un empleado inscrito en el IVSS necesite una atención de segundo nivel, el programa brindará cada uno de los insumos y medicamentos que necesite para comenzar con una operación u hospitalización. Igualmente, el Seguro Social hace entrega de equipos para asegurar el bienestar de las personas, por ejemplo: sillas de ruedas, camas clínicas, equipos médicos y bolsas de colostomía.
Beneficios por incapacidad o enfermedad
El IVSS también brinda diferentes beneficios a los trabajadores que sufran a causa de alguna enfermedad o por un accidente que los deje incapacitados para continuar sus labores por un tiempo. Ya que la persona debe apartase de su espacio de trabajo, el Seguro Social se encarga de apoyar al trabajador y cubrir sus gastos médicos.
Aunado a ello, en el tiempo que el empleado se ausente por estas condiciones, el empleador no puede realizar ningún proceso de despido y debe asegurar que cuando el trabajador mejore volverá a su mismo puesto laboral. Con el mismo sueldo y la misma regularidad.
Si pasa más de un año y el trabajador no ha podido seguir con sus labores y reintegrase a su puesto, el Seguro Social otorgará el certificado de incapacidad. Este debe ser validado por algún médico para que el empelado siga recibiendo los beneficios.
Beneficios por jubilación
Cuando el trabajador llegue a su etapa de tercera edad, mujeres a los 55 años y hombres a los 60, estos podrán solicitar al Seguro Social su permiso de jubilación. Esto permite que puedan recibir el pago de su pensión mensual.
La pensión se determinará por las cotizaciones que hayas realizado. Por ello, al momento de que se acerque tu jubilación es recomendable que verifiques el total que posees hasta la fecha.
Beneficios a los familiares por sobrevivencia
Este beneficio es otorgado a las familias de un trabajador fallecido que haya sido inscrito en el Seguro Social. Al momento de la muerte, el suceso debe ser notificado a la oficina del IVSS para que las autoridades realicen la revisión y determinen si los allegados pueden gozar de un financiamiento, esto será aprobado bajos dos condiciones:
- Si el trabajador registró a sus familiares al momento del registro.
- En caso de que el empleado llenara la panilla 14-02.
Si cumplió con ambas condiciones, el Seguro Social amparará a los hijos menores de 14 años, hijos menores de 18 años que no estén casados, hijos discapacitados, el esposo o esposa y los padres del trabajador.
Además de ello, el fallecido tuvo que haber cumplido con el límite estipulado de cotizaciones para que el Seguro Social procese este beneficio por sobrevivencia. Por ejemplo, 100 cotizaciones semanales por un período de 4 años, sin interrupciones.
Beneficios en casos de embarazo
El beneficio es otorgado a toda mujer que se encuentre embarazada y afiliada en el Seguro Social, de esta manera, le permite que comience con su reposo pre-natal 2 meses antes del parto. Sin embargo, si existe algún inconveniente, la mujer embarazada se complica o el parto se adelanta, el reposo puede iniciar semanas antes.
Es necesario destacar que si el reposo se adelanta, cada uno de los días será sumado al descanso post- natal. Para garantizar su bienestar, la trabajadora embarazada también posee un descanso luego del parto, el cual cuenta con una duración de 4 meses. Esto se calcula en base a los cuidados que un recién nacido necesita.
Si el hijo o madre se complican luego del parto, se puede extender el reposo, siempre y cuando un medico lo considere conveniente. Asimismo, para obtener ambos períodos de descaso es necesario que la mujer entregue en la seguridad Social la planilla 14-02, junto con el informe médico y una copia ampliada de la cédula de identidad.
¿Dónde se puede obtener?
La planilla 14-02 para imprimir se puede obtener de manera fácil y rápida, para ello, debes dirigirte a la página web del Instituto Venezolano de los Recursos Sociales y cumplir con cada paso que se mostrará conforme rellenes las casillas.
De esta forma, podrás visualizar la planilla, completarla e imprimirla sin complicaciones. Esto te permitirá gozar de los beneficios y comenzar con el registro de trabajo obligatorio.
Descubre interesantes datos sobre Banco del Sur online en nuestro blog.
Pasos para obtener la planilla 14-02 para imprimir
Como ya se mencionó, para obtener la planilla 14-02 el trabajador debe dirigirse a la plataforma web del IVSS y seguir cada uno de los siguientes pasos:
- Al estar en la página web, pinchar la opción de “TIUNA”.
- El programa te dirigirá a otra ventana, donde debes elegir un nombre de usuario y darle click en aceptar.
- Cuando el nombre de usuario sea creado, debes escoger una contraseña que te servirá para ingresar al sistema siempre que quieras.
- Luego de crear tus datos de ingreso, iniciarás sesión y te dirigirás a al apartado de datos personales.
- Completarás las celdas con la siguiente información: correo electrónico, nombre de la empresa, RIF y número del representante legal.
- Si los datos son correctos, recibirás un correo electrónico con un nombre y una contraseña.
- Seguidamente, debes ingresar nuevamente a la plataforma con los datos proporcionados por el sistema. Rápidamente podrás visualizar la planilla 14-02 con sus respectivas casillas vacías.
- Cuando termines de llenar la planilla, podrás descargarla y presentarla en la agencia del IVSS más cercana a tu domicilio
Es importante que cuentes con los demás documentos al momento de dirigirte a la sede del IVSS, para que el proceso de registro se ejecute a la perfección y puedas comenzar a cotizar y gozar de los beneficios.
¿Cómo rellenar la planilla?
Rellenar la planilla 14-02 es un proceso sencillo, solo deberás tachar con una (X) las casillas que consideras correctas y completar las preguntas de la siguiente forma:
- Identificar el nombre del empleador y la razón social que posee la empresa.
- Escribir el número que el Seguro Social le otorgó a la empresa con anterioridad.
- Detallar la ubicación de la empresa.
- Coloca una (X) en la nacionalidad que corresponda y posteriormente tu número de cedula.
- Registre el código de independencia de la sucursal o dependencia de la empresa.
- Indique el primer apellido completo y la inicial del segundo. Igualmente, el primer nombre debe ir completo con la inicial del segundo.
- En caso de que la trabajadora sea una mujer casada, colocar el apellido luego de la palabra “de” y la inicial del apellido del esposo.
- Fecha de nacimiento del trabajador.
- Con una (X) identificar si eres un trabajador regular, jubilado o pensionado.
- Con una (X) identificar el género del trabajador, masculino o femenino.
- Marcar con una (X) si eres zurdo o diestro.
- Dirección del domicilio del trabajador.
- Especificar el día, mes y año que el trabajador inició a ejercer su labor en la empresa.
- Anotar el sueldo que el trabajador recibe mensualmente.
- Indicar qué oficio que ejerce el trabajador en la empresa. Igualmente, colocar el código ocupacional.
¿Cómo descargar la planilla 14-02 para imprimir?
Luego de rellenar la planilla seguro necesitarás descargarla para consignarla en el Seguro Social. Aquí, encontrarás una serie de pasos que necesitas para descargarla correctamente:
- Acceder a la página web del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
- Pincha en el menú e ingresa en el apartado de “bibliotecas de formas”.
- En la pestaña te aparecerán varias plantillas, debes darle click a la 14-02.
- Luego, podrás visualizar múltiples opciones, tales como: ver planilla, descargar planilla e imprimir planilla.
- Elige la que desees y listo.
Recuerda que si pincharás la opción de “imprimir panilla” tu computadora debe estar conectada a una impresora.
¿Qué documentos deben ser consignados junto a la planilla 14-02?
Al momento de realizar el registro se deben enviar 4 copias de la planilla 14-02, además de los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula de identidad del trabajador, ampliada y centrada.
- Fotocopia y original de la constancia de trabajo, esta debe estar firmada y sellada por el empleador.
- Fotocopia de la cédula de identidad del empleador, ampliada y centrada.
- Tarjeta de servicio.
- Acta de matrimonio, si es el caso.
- Partida de nacimiento de cada hijo, si es el caso.
- 2 fotografías tipo carnet.
Entregar cada documento en una carpeta manila, con un clip y sin perforar las hojas.
Recuerda que es obligatorio que todo trabajador consigne este documento, recolecta los requisitos e inscríbete en el Seguro Social. Asimismo, si deseas seguir leyendo contenido interesante e informativo, visita nuestro blog donde descubrirás artículos de calidad.