Categorías
Venezuela

Descarga y Llena Planilla de Registro de Misión Vivienda

Si deseas tener una vivienda propia puedes solicitar una mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela, dentro de este proyecto, el gobierno venezolano busca que sus habitantes tengan un lugar digno de vivir. Para aprende a cómo hacer la planilla de registro de misión vivienda te recomendamos leer todo este articulo, ya que está lleno de información que te puede ser útil.

PLANILLA DE REGISTRO EN MISIÓN VIVIENDA

Índice de contenido

Misión Vivienda

Sistema Nacional de Misiones, oficialmente se llama el Sistema Nacional de Misiones Grandes Misiones y Micro- Misiones “Hugo Chávez”, este programa fue creado en el 2003 por Hugo Chávez Frías en su gobierno. La idea era crear una serie de programas sociales que le permitan mejorar la vida de todos los venezolanos.

Los programas comenzaron debido a que hubo un incremento del precio del petróleo a principios de los 200, lo que generó que la economía de Venezuela decayera. Esto a su vez, hizo que millones de venezolanos tuvieran que vivir en un extremo de pobreza. Adicionalmente, los problemas sociales iban en aumento. En un principio, se creó la Misión Robinson, dedicada a la alfabetización. Mientras que la Misión Barrio Adentro, dedicada a la cobertura médica gratis y la Misión Mercal, dedicada a crear mercados de alimentos accesibles a las comunidades de escasos recursos.

Posterior a la creación de esta, se implementó la misión vivienda, una misión dedicada a la creación de conjuntos residenciales que lograran ser viviendas dignas para los habitantes de bajos recursos. Hasta el día de hoy, se siguen creando nuevas viviendas dispuestas para los venezolanos.

¿Deseas acceder a este programa?¿ tienes una familia de clase media sin vivienda propia? Entonces deberás leer este artículo para instruirte en cómo registrarte en este programa mediante su planilla. Además, tenemos información importante sobre el tema y otras cosas que te pueden interesar

Puedes leer otros artículos parecidos a este en nuestro blog. De hecho, te invitamos a leer Consultar saldo en Banco de Venezuela en la categoría de Venezuela.

¿Qué es la planilla de registro?

Antes de hablar sobre la planilla y todos los aspectos que tiene, debemos decirle a nuestros lectores que es importante estar en el censo, esto permite ver los aspectos importantes de tu núcleo familiar. Por otro lado, puedes integrar parte del mismo a través del 0800 Mi Hogar (6446-427). Si ya posees tu carnet de la patria, entonces actualizar tus datos será mucho más fácil.

Durante el proceso de registro dentro de la misión vivienda, la planilla constituye uno de los pasos esenciales que debes realizar tu solicitud ( ya sea que estés optando por una casa o por un apartamento). Cuando completas todos los datos que te exige  la planilla, entonces formarás parte del censo de la misión.

El objetivo principal del programa misión viviendas es construir hogares que mejoren la situación social, cultural y económica de las familias. Esto ayudará a gestionar su vivienda propia, partiendo del pensamiento que una vivienda es necesaria para tener una buena vida.

Específicamente, el foco central de este proyecto, fueron las personas de bajos recursos o que tengan una mayor vulnerabilidad, esto incluye a una gran población del país.  Poco a poco y debido a la gran creciente en la población, las misiones viviendas reciben a muchísimos individuos al año en sus apartamentos y casas. No se trata de un apartamento completamente gratis con todas las comodidades, sino un apartamento con un precio razonable y accesible  para el venezolano común.

Todas las familias que se quieran ver involucradas con este programa deberán realizar su registro desde la web o marcando al número 0800 Mi Hogar. El registro virtual es perfecto para aquellas personas que deseen realizar todos sus trámites desde la comodidad de su casa. Por otro lado, cabe destacar que la plataforma funciona para todos aquellos ciudadanos que decidan usarlo, sin importar donde se encuentran ubicados.

Puedes leer más artículos como este de Planilla de registro de Misión Vivienda en nuestro blog. De hecho, te recomendamos leer Seguridad y Salud en el trabajo.

¿Para qué sirve la planilla de registro de la Misión Vivienda?

Llenar la planilla es un requisito indispensable sin ella, no podrás registrarte en el sistema y eventualmente formar parte del censo. Este censo funciona para ubicar y adjudicar un apartamento o casa a las familias que lo necesiten. Es importante que cuando llenes las casillas con tus datos personales, estés suministrando datos verdaderos.

PLANILLA DE REGISTRO EN MISIÓN VIVIENDA

La misión vivienda, pertenece a una serie de programas sociales creados por el Gobierno Venezolano. En ellas se ofrecen dar soluciones a los problemas que tengan los venezolanos, en este caso, se trata de dar oportunidades habitacionales, creando millones de viviendas para familias que no tienen una, priorizando a aquellas que se encuentran en situaciones vulnerables o de alto riesgo.

Comentarios adicionales

Llenar  la planilla te asegura que puedas acceder al servicio. Es imposible determinar la situación de un sector en la población si este no es registrado. Incluso los censos nacionales no permiten el acceso a la información tan detallada como se encuentra en la planilla.

Cada campo de la planilla está diseñado para obtener la mayor información posible. Una vez que esta es llenada, el sistema irá filtrando casilla por casilla para buscar los rasgos más destacables, finalmente, ubicara a la familia a una zona residencial cercana a su domicilio actual o en caso de ser necesario, al que esté más disponible.

Desde su creación, los procesos de ubicación de vivienda suceden cada año, es decir, que si no pudiste ser beneficiado un año por este programa, puedes seguir intentándolo el año siguiente. Se han entregado más de un millón de viviendas y se pronostica que se otorguen otras 500 mil en todo el territorio.

Registrarse es sumamente fácil, eso sí, uno de los requisitos que debes de tener para ser apto para el programa es no tener ningún tipo de vivienda propia. Se debe demostrar que no existe ningún inmueble a tu nombre y que no puedes acceder a uno por tus propios medios económicos, de lo contrario, tu solicitud será rechazada de inmediato.

Contactos

Aunque la manera más directa de contactar con Misión vivienda es a través de su portal web, existen otros métodos que te permitirán hacer contacto con ellos, estos mismos, son medios que debes tener en cuenta si deseas reportar alguna inquietud, pregunta o si solo deseas solicitar más información acerca del registro y proceso de inclusión del programa.

  • Teléfonos: 0212-808-66-80 / 808-66-82 / 339-48-96
  • Otros teléfonos de contacto: 0212-274-71-81/ 72.11
  • Correo Electrónico: at@minvih.gob.ve
  • Redes sociales: Facebook y Twitter.

También puedes dirigirte a la sede del Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, allí, podrás hacer tus consultas de manera física.

Si este artículo está siendo de tu agrado,  entonces te recomendamos leer Tasas de interés  en la categoría de Venezuela.

PLANILLA DE REGISTRO EN MISIÓN VIVIENDA

¿Cómo llenar o actualizar la planilla?

Si eres de clase media, no posees un hogar propio y estás buscando la ayuda del gobierno, entonces puedes solicitar tu apartamento  o casa por la Gran Misión Viviendo Venezuela, para esto, solo deberás seguir los siguientes pasos:

  • Entrar en el portal web de la misión vivienda, este le pertenece al Ministerio para Hábitat y Vivienda (Minhvo). Dentro de la página, deberás dirigirte a la sección de “Registro de Usuario” y darle clic
  • Una vez cargue, necesitarás llenar la planilla, es importante que vacíes tu información completa en cada campo, además, debes ser honesto con tus respuestas. Se te pedirán varios datos personales así como datos socio-económicos individuales y de tu núcleo familiar.
  • Al terminar, tienes que revisar que no quede ningún espacio en blanco. Te sugerimos que revises dos veces cada casilla para determinar que todos los datos sean correctos. Al terminar puedes cliquear actualizar datos y así finalizar tu planilla.

Recomendaciones adicionales

Adicionalmente, puedes utilizar una de las nuevas novedades añadidas al sistema, solicitando tu planilla con el carnet patria, esta opción también es útil para rellenar los datos con este sistema. En la planilla hay un apartado especial que puedes utilizar llamado “Gran Misión Hogares de la Patria”

Es bueno comprender la estructura que tiene el recibo de un hogar. En primera instancia tenemos a GMVV, que asigna los hogares, en segundo tenemos a 0800 Mi Hogar, que asigna un lugar dependiendo de los ingresos que reciba todo el núcleo familiar.

La GMVV comprende tres secciones: La Gran misión barrio nuevo, Barrio Tricolor y terreno propio, este último es muy difícil de conseguir, ya que la mayor parte del misión vivienda, se enfoca en la creación de edificios residencial, debido a que a largo plazo, son más efectivos y pueden proporcionar más habitación que otros lugares, lo que genera que menos venezolanos debían vivir en la calle.

Una vez que termines de llenar tu planilla, debes recordar descargarla e imprimirla, recuerda que es importante dejar un comprobante de que pudiste hacer todo el proceso.

¿Cómo descargar la planilla?

Al terminar tu planilla, debes dejar el registro, para esto, el portar sigevih.mihvi.gob.ve se encarga de brindarte las opciones perfectas según la necesidad que tengas para imprimir la planilla, tienes dos opciones, imprimirla directamente o descargarla e imprimirla luego. Si presentas algún problema con la descarga puedes llamar al 0800-6446-427. Ellos te resolverán cualquier inconveniente que haya en el portal.

Entrando al sistema, podrás visualizar la planilla que regístrate y allí te darán las opciones antes mencionada. Para formalizar la solicitud, es importante tener la planilla de registro de Misión Vivienda, sin eso, será imposible que te aprueben, además, puedes tenerla a mano si decides solicitar un crédito bancario para financiar tu casa. En este caso, la planilla comprobará la veracidad de tus acciones.

Como todo documento importante, la planilla del registro de Misión Vivienda, puede funcionar como un comprobante ante varios entes, incluso si no has recibido tu hogar. Recuerda guardarlo en un lugar seguro y tener copias de ser necesario.

Si este artículo está siendo de tu agrado, te invitamos a revisar este artículo sobre Trabajos por internet en la categoría de Venezuela.

¿Cómo actualizar los datos?

Si no es la primera vez que haces este proceso, entonces tus datos seguirán siendo almacenados en el sitio web. De no haberle sido asignado un hogar, puedes actualizar tus datos de manera periódica, para esto, solo necesitarás entrar en el sitio web y cambiar los datos que creas necesario.

No puedes olvidar que una de las condiciones para participar en este programa es que no tengan vivienda propia. Las personas extranjeras que deseen entrar al programa tendrán que demostrar que tienen una residencia legal, de lo contrario, no podrán recibir ninguna asignación por parte del gobierno.

Una vez que compruebes que todos tus datos son correctos, entonces podrás seleccionar el botón  de renovar datos y así finalizar tu actualización. Igualmente como con el primer registro, puedes imprimir tu planilla o descargarla para imprimirla más tarde.

Es importante recordarles a nuestros lectores que deben actualizar sus datos cada cierto tiempo, sobre todo si se han mudado en el último tiempo o han cambiado de residencia temporal.

Un sistema de vivienda

Como hemos dicho anteriormente, el objetivo principal de la misión vivienda es mejorar la vida de los venezolanos. Eso implica que su condición de vivienda tiene que ser buena, por eso, una de las prioridades del gobierno, es rescatar a todas las personas que se encuentren en riesgo o en una situación que podría deteriorar su vida. A pesar de los múltiples esfuerzos de entregar vivienda a todos los venezolanos que lo necesiten, la realidad es muy distinta, ya que es un proceso que puede tardar varios años.

Es por eso que si deseas participar en este programa y cuentas con una vivienda estable pero que no es tuya, entonces te recomendamos empezar tu período de registro con antelación a la terminación de tu contrato de arrendamiento, si de lo contrario, estás en una situación crítica, puedes recurrir a consultar en la página web o llamar a los números de consultas, explicando tu caso y la emergencia de este.

Si deseas leer más contenido como este, te invitamos a explorar nuestro blog. Tenemos una gran variedad de categorías y artículos originales, los mismos están llenos de entretenimiento y aprendizaje solo para ti. Te invitamos a leer nuestro último artículo publicado ¿Cómo consultar saldo en un teléfono CANTV prepago?

Nos interesa saber tu opinión, así que deja un comentario con tus pensamientos acerca de este artículo sobre Planilla de Registro de Misión Vivienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *