Categorías
Venezuela

Requisitos para entrar al Ejército Venezolano: Guía 2021

Todos los venezolanos pueden disponer de la opción que da el Estado de ingresar al Servicio Militar. Esto les garantiza la preparación física y mental y las herramientas necesarias para defender el territorio. A continuación, descubrirás la guía 2021 con los Requisitos para entrar al Ejército Venezolano. 

Requisitos para entrar al ejército venezolano

Índice de contenido

El Ejército Venezolano

El Ejército venezolano es una de las instituciones de base de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la cual opera con estrecha relación con la Fuerza Aérea Venezolana, la Armada y la Guardia Nacional.

Según se dispone en su artículo 9 de la Ley de la Fuerza Armada Nacional: el Ejército venezolano se encarga de la defensa terrestre, sus soldados están en la capacidad de organizar los equipos con todo lo que sea necesario para las operaciones militares.

Los ciudadanos que pertenezcan al Ejército venezolano deben tener las habilidades y los conocimiento, tácticos, teóricos y prácticos, para poner en marcha las operaciones militares que se hacen en tierra.

 

Requisitos para entrar al ejército venezolano

El Ejército venezolano depende directamente del Ministerio Popular para la defensa. Se divide en 4 comandos principales, de operaciones, logístico, de educación y de la Aviación; además de que dispone de 6 partes diferentes de combate.

Se trata del componente más numeroso. Su personal militar se encuentra a la disposición de las órdenes de Comandante General y del Presidente de la República, quien es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Los oficiales de comando, los de tropa, los técnicos en diversas áreas y médicos cirujanos, todo son egresados de diferentes academias militares. Allí se imparten los conocimientos necesarios para desempeñarse en cada área bajo la doctrina militar.

Las academias que existen en Venezuela son: la Academia Militar del Ejército Bolivariano, la Academia de Oficiales de Tropa, Academia Técnica Militar Bolivariana, la de Medicina Militar y la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

Requisitos para entrar al ejército venezolano

 El servicio militar en Venezuela

En Venezuela, el servicio militar es una alternativa para quienes están convencidos del noble objetivo de salvaguardar la patria ante cualquier amenaza en las fronteras.

La soberanía de nuestro país es fundamental, el ejército venezolano es la institución que  institución le da la oportunidad a los  jóvenes de entre 18 a 30 años a  ingresar a la institución Castrense.

El servicio militar tiene por objetivo darle la preparación adecuada a sus soldados para que sean capaces de contribuir con la seguridad interna de la nación.

Un aspecto importante del que se ocupa la fuerza militar en Venezuela es el de garantizar la defensa de la soberanía nacional. Estos soldados, deben estar  dispuestos a ir donde quiera que la patria lo requiera, para defenderla y honrara siempre.

Requisitos para entrar al ejército venezolano

El servicio militar sirve como base para mantener efectivos con conocimientos acerca de las tareas que realiza la Fuerza Armada Nacional. Ellos deben contribuir con la logística y la disciplina en caso de una rápida movilización militar.

Requisitos para entrar al Ejército Venezolano

Si quieres ingresar al Ejército venezolano, lo primero que debes saber es que los aspirantes deben cumplir con un perfil determinado. Los ciudadanos que quieran llevar la vida militar, deben poseer ciertas cualidades de salud, física y mental, para ser aptos.

Los requisitos para entrar al ejército que usualmente se exigen son:

  • Cédula de identidad Vigente.
  • Ser ciudadano venezolano por nacimiento.
  • Tu edad debe estar en el rango entre 18 y 30 años cumplidos.
  • Según la Academia Militar del componente que quieras ingresar, debes presentar ciertos exámenes específicos.
  • Debes presentar la aprobación de dichos exámenes, tanto físicos como psicológicos.

Para complementar la información te invitamos a leer nuestro artículo: Certificado de Salud

La Fuerza Armada Nacional establece un período en el cual se reciben las postulaciones y se realizan los trámites administrativos de los nuevos ingresos, debes iniciar tus gestiones dentro de este lapso.

Para ingresar a una institución militar en Venezuela, no se toma en cuenta el sexo del postulado, tanto hombres como mujeres pueden entrar en la academia militar de su preferencia, siempre que cumplan los requisitos de rigor.

El proceso de alistamiento para entrar al Ejército venezolano

EL Ejército venezolano define con anticipación el proceso de captación por períodos. Por ello, debes tener en cuenta a la hora de tramitar los documentos, realizarte los exámenes y otros procesos que se hacen previamente.

La idea de abrir períodos para que ingresen los nuevos reclutas, es mantener controlado el número de personas que ingresan para proporcionarles un entrenamiento adecuado.

En los procesos de captación se aplican medidas que se corresponden con la disciplina, la aplicación de pruebas y la revisión de cada uno de los perfiles de los candidatos, para ver si son aptos o no.

En el siguiente enlace encontrarás información importante acerca de este interesante tema: Certificado de discapacidad Online

Debes informarte de las fechas exactas para que reciban tu solicitud, es bueno que te acerques a una sede oficial para obtener información al respecto.

Ley de alistamiento Militar vigente para el Ejército venezolano

Si quieres formar parte de las fuerzas militares del país, además de conocer los requisitos para entrar al ejército venezolano, debes saber que existe una ley que rige al personal que pertenece a las instituciones de carácter militar.

La ley de alistamiento militar es creada para cubrir al personal que pertenece al ejército venezolano dentro de las leyes del sistema judicial.

La Ley de conscripción y de alistamiento militar ampara las acciones que realizan los cadetes, soldados y demás personal militar. Debes conocer cuales son los estatutos de esta ley para que estés consiente de cuales son los deberes y derechos que posees como aspirante a militar.

Funciones y Beneficios de entrar al Ejército venezolano

El Ejército venezolano es uno de los garantes de la seguridad y la protección de todos los venezolanos, de nuestro territorio y debe garantizar la libertad y el bienestar de los ciudadanos en nuestro país.

La función principal de las FANB es la de mantener la independencia, la soberanía y la integridad, de todos los venezolanos. Para esto, utiliza las estrategias y conocimientos de artillería, así como de defensa militar.

En el caso de que se presente una alteración de orden público en cualquier parte del territorio nacional,  el ejército puede intervenir, para controlar la situación y participar activamente en la activación de mecanismos de control.

Los beneficios con los que se cuenta al entrar al ejército venezolano son numerosos: los aspirantes cuentan con la posibilidad de recibir una beca completa para realizar los estudios formales como oficial o suboficial de carrera, profesional de carrera o tropa profesional.

Si te ha gustado la información que contiene este artículo, no dejes ver otros temas de interés en nuestro blog, entre ellos Misión Transporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *